Archivo
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 6 de enero de 2017 *
SILENCIO (Silence, Martin Scorsese, 2016)
México/Taiwan/USA. Duración: 159 min. Guión: Jay Cocks, Martin Scorsese (Novela: Shusaku Endo) Música: Kim Allen Kluge, Kathryn Kluge. Fotografía: Rodrigo Prieto Productora: Cappa Defina Productions / Cecchi Gori Pictures / Fábrica de Cine / SharpSword Films / Sikelia Productions / Verdi Productions / Waypoint Entertainment Género: Drama
Reparto: Andrew Garfield, Adam Driver, Liam Neeson, Ciarán Hinds, Tadanobu Asano,Shin’ya Tsukamoto, Ryô Kase, Sabu (AKA Hiroyuki Tanaka), Nana Komatsu,Yôsuke Kubozuka, Yoshi Oida, Issei Ogata, Ten Miyazawa
Sinopsis: Segunda mitad del siglo XVII. Dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos.
(Leer reseña completa aquí)
DE-MENTES CRIMINALES (Masterminds, Jared Hess, 2016)
USA. Duración: 94 min. Guión: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Emily Spivey Música: Geoff Zanelli Fotografía: Erik Wilson Productora: Relativity Media / Broadway Video / Michaels-Goldwyn Género: Comedia
Reparto: Zach Galifianakis, OwenWilson, Kristen Wiig, Jason Sudeikis, Devin Ratray, Ken Marino, Mary Elizabeth Ellis, Jon Daly, Kate McKinnon, Rhoda Griffis, Kevin J. O’Connor, Leslie Jones, Daniel Zacapa, Jill Jane Clements
Sinopsis: La cinta se centra en David (Zach Galifianakis), un hombre atrapado en una monótona vida que conduce un vehículo blindado transportando millones de dólares. Sólo tiene un atisbo de emoción: trabajar con su coqueta compañera Kelly Campbell (Kristen Wiig), quien pronto trastocará todos sus planes. Junto a un grupo de delincuentes de medio pelo liderados por Steve Chambers (OwenWilson), planearán el robo de 17 millones de dólares. Con un equipo de inexpertos, los rastros que irán dejando serán más que evidentes por lo que sólo habrá una cosa más difícil que organizar el robo: escapar con el botín.
A pesar de los prejuicios que pueda despertar, De-mentes criminales es una comedia digna que consigue entretener y divertir con algunos buenos gags y sin caer demasiado en la zafiedad. Bien interpretada, sus protagonistas consiguen que empaticemos con sus personajes. Desde el inocente David que interpreta Zach Galifianakis al que recordarán como el elemento más descontrolado de la serie Resacón en las Vegas; hasta Owen Wilson encarnando un papel que iba a interpretar Jim Carrey, con lo cual salimos ganando; o las actrices Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones, tres de las cuatro cazafantasmas de nuevo cuño. Aunque parezca mentira y puedan pensar que es otro de los gags de la película, esta está basada en un hecho real, el robo de 17 millones acaecido en 1997 en Charlotte, North Carolina.
DESIERTO (Jonás Cuarón, 2015)
México/Francia. Duración: 94 Guión: Jonás Cuarón, Mateo García Música: Woodkid Fotografía: Damian Garcia Productora: Esperanto Kino / Itaca Films / CG Cinéma Género: Thriller
Reparto: Gael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan, Alondra Hidalgo, Diego Cataño, Marco Pérez
Sinopsis: Moisés (Gael García Bernal), junto con otros indocumentados, está cruzando a pie un estrecho camino de la frontera entre México y Estados Unidos, buscando tener nuevas oportunidades del otro lado y reencontrarse con sus seres queridos. Este grupo es descubierto por Sam (Jeffrey Dean Morgan) un «vigilante» demente que junto a su perro entrenado disfruta eliminando a los inmigrantes. Ante la inclemencia del desierto, Moisés y Sam se enrolan en una persecución en la que sólo el más fuerte sobrevivirá.
Las aficiones de Sam, personaje que interpreta Jeffrey Dean Morgan en este emocionante thriller fronterizo, nos retrotraen hasta el mismísimo Conde Zaroff, que ya en 1932 mostraba orgulloso entre su colección de trofeos la cabeza de varios humanos: su presa favorita. Eso sucedía en El malvado Zaroff (The Most Dangerous Game, Irving Pitchel y Ernst B. Schoedsack) y si bien Zaroff, interpretado magníficamente por el ingles Leslie Banks, lo hacía como deporte, no es este el caso de Sam, que lo hace para proteger a su país de una supuesta invasión de espaldas mojadas. Como vemos algo bastante en consonancia con la política de inmigración de la nueva administración Trump. Entre ellos estos mexicanos ilegales, está el solicitado Gael García Bernal, al que últimamente hemos visto en varias cintas, entre ellas Salt & Fire de Herzog y Neruda de Pablo Larraín y que actualmente se encuentra rodando Z, una nueva versión de las aventuras de El Zorro, también con Jonás Cuarón como director.
Rescatada de entre la programación del último Festival de Sitges, esta correcta cinta logra transmitir el calor, el ahogo y la soledad de tan amplia extensión de terreno, donde es fácil ser presa del cazador. Y aunque pierde fuelle hacia el final, cuenta con la ventaja de tener la duración justa para no caer en el tedio.
Últimos comentarios