Inicio > Z CAJÓN DESASTRE > El Cine Callao de Madrid cumple 90 años

El Cine Callao de Madrid cumple 90 años

 

ENTRE ESTA FOTO…

       

Y ESTA OTRA…

HAN PASADO 90 AÑOS
PERO SIEMPRE HEMOS ESTADO JUNTOS
AMANDO EL CINE

El Cine Callao de Madrid, cumple 90 años y  eso es para  rendirle un homenaje.
No es para menos, hoy en día con el cierre de tantas y tantas salas de cine, es realmente un motivo de alegría que una sala cine siga proyectando cine y no se haya transformado en tienda de grandes marcas o salón de juegos.
El Cine Callao no sólo ha resistido sino que se ha adaptado y ha evolucionado con el tiempo. Todo un símbolo de  nuestro cine.
Desde su inauguración el 11 de diciembre de 1926 con la película «Luis Candelas, el Bandido de Madrid» hasta hoy, hemos disfrutado de proyecciones, estrenos, y grandes eventos por donde ha pasado toda la industria cinematográfica: actores, directores y productores de todo el mundo.

Muchos, en algún momento, nos hemos sentado en sus butacas para disfrutar de la gran ceremonia del cine y para festejar este aniversario, el día 13 de Diciembre a las 19:30 h.  se realizará un evento especial con la asistencia de personalidades del mundo del cine y la cultura.

 

LA HISTORIA
Construido en 1926  en tan solo 8 meses), obra del arquitecto recién licenciado Luis Gutiérrez Soto, destaca su decoración art déco y el esgrafiado de la fachada (recuperado en la última rehabilitación) así como el torreón, que hacía las veces de faro (visible desde la Puerta del Sol) para anunciar el cine por las noches.
En el sótano se habilitó un café con escenario que con los años evolucionó en la antigua discoteca Xenon.
El cine, con capacidad para unas 1300 butacas, contaba además en la azotea con una pantalla donde se programaba el cine de verano, y donde las sesiones comenzaban media hora después que las de la sala principal para aprovechar los mismos rollos de película. Esta terraza dejó de utilizarse en la Guerra Civil.

Inaugurado el 11 de diciembre de 1926 con la proyección «Luis Candelas, el bandido de Madrid» , ostenta el honor de ser la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar el 13 de junio de 1929 el largometraje sonoro, «El cantor de jazz», evento que nos recuerda esta  crónica del ABC  de la época:

«De verdadero acontecimiento puede calificarse el estreno verificado ayer en el salón y terraza de este aristocrático cinema de la formidable película de vanguardia «El cantor de jazz», primera película parlante y sonora presentada en Madrid con el aparato Melodion, de producción nacional, que resuelve maravillosamente el problema de esta nueva modalidad de cinematógrafo (…). Fue visto con verdadero entusiasmo por el numeroso público que abarrotaba la sala».

El cine, que también en 1935 estrenó la primera película en color proyectada en España, y en 1953, la primera película en 3D, cuenta, actualmente, con dos gigantescas pantallas en su fachada por donde se retrasmiten los grandes estrenos tanto nacionales como internacionales, y un patio de butacas  totalmente desmontable para albergar diferentes eventos, tanto culturales como empresariales.

 

 

 

 

Categorías: Z CAJÓN DESASTRE
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: