Archivo
‘Terra Formars’ de Takashi Miike se estrenará el 19 de enero en salas restringidas
|
||||||||||||||||||
|
Tres días de tributo a Bigas Luna en el Cine Texas (Barcelona)
Los cines Texas, en colaboración con la Universidad de Durham (Reino Unido), una de las universidades más importantes y prestigiosas, con una gran reputación y resultados reconocidos internacionalmente en investigación y educación, celebrarán los días 12, 13 y 14 de diciembre la carrera del internacionalmente aclamado director de cine Bigas Luna. El homenaje incluirá la proyección de 4 de sus películas más conocidas, con presentaciones de académicos internacionales especialistas en su trabajo.
Este homenaje al famoso director catalán, fallecido en 2013, es parte de una serie de eventos organizados por la hija del director, Betty Bigas y el investigador y profesor de la Universidad de Durnham, Santiago Fouz Hernández, que comenzaron en San Francisco en marzo de 2015 y que continuaron en Newcastle. Barcelona es la tercera ciudad en este tributo internacional, que continuará en Los Ángeles en 2017.
Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Texas (C / Bailén, 205) en la Sala 3, de nombre Bigas Luna, dedicada al famoso director y el precio de la entrada será de 3 €.
Lunes 12 de diciembre:
20:00 h.– Se proyectará Jamón, Jamón (1992), con presentación de Santiago Fouz Fernández, profesor titulado de la Universidad de Durnham en el Reino Unido y co-organizador del evento. Tras la proyección, el público asistente será invitado a vino, cava y cerveza por gentileza de Vallformosa y Moritz y también a degustación de jamón.
Martes 13 de diciembre:
20:00 h. Huevos de Oro (1993) y a las 22:30 h. La teta y la luna (1994), presentada por el catedrático Alfredo Martínez Expósito, de la Universidad de Melbourne en Australia, completando así la famosa trilogía de «Retratos Ibéricos» de Bigas Luna.
Miércoles día 14 de diciembre:
20:00 h.- Versión restaurada de Bilbao (1978), una película clave en la filmografía del director, protagonizada por Isabel Pisano y Ángel Jové. La película será presentada por la catedrática Carolina Sanabria, de la Universidad de Costa Rica, autora del libro Bigas Luna, el ojo voraz (2010).
Para más información: http://www.bigaslunatribute.wordpress.com
El Cine Callao de Madrid cumple 90 años
ENTRE ESTA FOTO… Y ESTA OTRA…HAN PASADO 90 AÑOS El Cine Callao de Madrid, cumple 90 años y eso es para rendirle un homenaje. Muchos, en algún momento, nos hemos sentado en sus butacas para disfrutar de la gran ceremonia del cine y para festejar este aniversario, el día 13 de Diciembre a las 19:30 h. se realizará un evento especial con la asistencia de personalidades del mundo del cine y la cultura.
LA HISTORIA Inaugurado el 11 de diciembre de 1926 con la proyección «Luis Candelas, el bandido de Madrid» , ostenta el honor de ser la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar el 13 de junio de 1929 el largometraje sonoro, «El cantor de jazz», evento que nos recuerda esta crónica del ABC de la época: «De verdadero acontecimiento puede calificarse el estreno verificado ayer en el salón y terraza de este aristocrático cinema de la formidable película de vanguardia «El cantor de jazz», primera película parlante y sonora presentada en Madrid con el aparato Melodion, de producción nacional, que resuelve maravillosamente el problema de esta nueva modalidad de cinematógrafo (…). Fue visto con verdadero entusiasmo por el numeroso público que abarrotaba la sala». El cine, que también en 1935 estrenó la primera película en color proyectada en España, y en 1953, la primera película en 3D, cuenta, actualmente, con dos gigantescas pantallas en su fachada por donde se retrasmiten los grandes estrenos tanto nacionales como internacionales, y un patio de butacas totalmente desmontable para albergar diferentes eventos, tanto culturales como empresariales.
|
Últimos comentarios