Archivo

Archive for 7 diciembre 2016

‘Terra Formars’ de Takashi Miike se estrenará el 19 de enero en salas restringidas

7 diciembre 2016 Deja un comentario
 

La película de Takashi Miike «Terra Formars» se estrenará en cines el próximo 19 de Enero. El estreno es exclusivo en salas del grupo Cinesa.

Las ciudades y salas donde se podrá ver son:

– BARCELONA: Diagonal Mar, La Maquinista.
– MADRID: Méndez Álvaro, Proyecciones, Las Rozas.
– A CORUÑA: Marineda City.
– ZARAGOZA: Grancasa.
– VALENCIA: Bonaire.
– SEVILLA: Camas.
– GETAFE: Getafe Nassica.
– TERRASSA: Parc Vallés
– MATARÓ: Mataró Parc

TERRA FORMARS de Takashi Miike (Trailer español)
Trailer oficial de
TERRA FORMARS

La película podrá verse durante tres días en los siguientes horarios:

– Jueves 19 (20:30)
Viernes 20 (22:30 o Sesión Golfa)
Sábado 21 (Sesión Golfa).

Los pases de la película serán en Versión Original Subtitulada al Español y Doblada al Español, dependiendo de la sala y la sesión. Para más información consultar horarios. Las entradas pueden comprarse a partir de hoy en el siguiente link:

COMPRAR ENTRADAS

Además, todos los asistentes a cualquiera de los pases de «Terra Formars» recibirán un regalo en forma de vale descuento del 25% de su precio oficial a la hora de hacer la reserva de dicha película en su Tienda Online.
Emi Takei y Hideaki Ito protagonizan
TERRA FORMARS

Basada en el manga homónimo creado en 2011 por la pareja creativa Yu Sasuga y Kenichi Tachibana, «Terra Formars» ha sido un gran éxito de ventas y de crítica, y considerado como uno de los mejores exponentes del cómic de acción cyber-punk. Una adaptación en acción real no podía tardar: Warner Bros. Japón, productores de la trilogía «Kenshin, el Guerrero Samurái», entregaron las riendas del proyecto al maestro Takashi Miike («Crows Zero«), y éste puso rumbo a Islandia, lugar de rodaje de la película, con un casting de primerísimo nivel encabezado por Hideaki Ito («Lesson of the Evil»), Rinko Kikuchi («Pacific Rim»), Rila Fukushima («Lobezno Inmortal»), Takayuki Yamada («Crows II«), Emi Takei («Kenshin, el Guerrero Samurái«), y Shun Oguri («Lupin y el Corazón Púrpura de Cleopatra«).

Shun Oguri protagoniza
TERRA FORMARS

SINOPSIS: En pleno siglo XXI, la humanidad decidió empezar el proceso de terraformación de Marte, y para ello se envió una nave con musgo y cucarachas para que poblaran el planeta y generasen una atmósfera respirable por los seres humanos. Pasados 500 años, 15 personas seleccionadas entre lo peor de lo peor de la sociedad son enviadas al planeta rojo con un objetivo: eliminar a todas las cucarachas, las cuales han evolucionado hasta convertirse en humanoides con una fuerza y agilidad extrema, además de un odio visceral hacia los seres humanos.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Tres días de tributo a Bigas Luna en el Cine Texas (Barcelona)

7 diciembre 2016 Deja un comentario

thumbnail_logo-petit-cinemes-texas

thumbnail_bigas-luna-tribut-cartellLos cines Texas, en colaboración con la Universidad de Durham (Reino Unido), una de las universidades más importantes y prestigiosas, con una gran reputación y resultados reconocidos internacionalmente en investigación y educación, celebrarán los días 12, 13 y 14 de diciembre la carrera del internacionalmente aclamado director de cine Bigas Luna. El homenaje incluirá la proyección de 4 de sus películas más conocidas, con presentaciones de académicos internacionales especialistas en su trabajo.

Este homenaje al famoso director catalán, fallecido en 2013, es parte de una serie de eventos organizados por la hija del director, Betty Bigas y el investigador y profesor de la Universidad de Durnham, Santiago Fouz Hernández, que comenzaron en San Francisco en marzo de 2015 y que continuaron en Newcastle. Barcelona es la tercera ciudad en este tributo internacional, que continuará en Los Ángeles en 2017.

Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Texas (C / Bailén, 205) en la Sala 3, de nombre Bigas Luna, dedicada al famoso director y el precio de la entrada será de 3 €.

Lunes 12 de diciembre:

20:00 h.Se proyectará Jamón, Jamón (1992), con presentación de Santiago Fouz Fernández, profesor titulado de la Universidad de Durnham en el Reino Unido y co-organizador del evento. Tras la proyección, el público asistente será invitado a vino, cava y cerveza por gentileza de Vallformosa y Moritz y también a degustación de jamón.

Martes 13 de diciembre:

20:00 h.  Huevos de Oro (1993) y a  las 22:30 h. La teta y la luna (1994), presentada por el catedrático Alfredo Martínez Expósito, de la Universidad de Melbourne en Australia, completando así la famosa trilogía de «Retratos Ibéricos» de Bigas Luna.

Miércoles día 14 de diciembre: 

20:00 h.- Versión restaurada de Bilbao (1978), una película clave en la filmografía del director, protagonizada por Isabel Pisano y Ángel Jové. La película será presentada por la catedrática Carolina Sanabria, de la Universidad de Costa Rica, autora del libro Bigas Luna, el ojo voraz (2010). 

Para más información: http://www.bigaslunatribute.wordpress.com

Categorías: HOMENAJES

El Cine Callao de Madrid cumple 90 años

7 diciembre 2016 Deja un comentario
 

ENTRE ESTA FOTO…

       

Y ESTA OTRA…

HAN PASADO 90 AÑOS
PERO SIEMPRE HEMOS ESTADO JUNTOS
AMANDO EL CINE

El Cine Callao de Madrid, cumple 90 años y  eso es para  rendirle un homenaje.
No es para menos, hoy en día con el cierre de tantas y tantas salas de cine, es realmente un motivo de alegría que una sala cine siga proyectando cine y no se haya transformado en tienda de grandes marcas o salón de juegos.
El Cine Callao no sólo ha resistido sino que se ha adaptado y ha evolucionado con el tiempo. Todo un símbolo de  nuestro cine.
Desde su inauguración el 11 de diciembre de 1926 con la película «Luis Candelas, el Bandido de Madrid» hasta hoy, hemos disfrutado de proyecciones, estrenos, y grandes eventos por donde ha pasado toda la industria cinematográfica: actores, directores y productores de todo el mundo.

Muchos, en algún momento, nos hemos sentado en sus butacas para disfrutar de la gran ceremonia del cine y para festejar este aniversario, el día 13 de Diciembre a las 19:30 h.  se realizará un evento especial con la asistencia de personalidades del mundo del cine y la cultura.

 

LA HISTORIA
Construido en 1926  en tan solo 8 meses), obra del arquitecto recién licenciado Luis Gutiérrez Soto, destaca su decoración art déco y el esgrafiado de la fachada (recuperado en la última rehabilitación) así como el torreón, que hacía las veces de faro (visible desde la Puerta del Sol) para anunciar el cine por las noches.
En el sótano se habilitó un café con escenario que con los años evolucionó en la antigua discoteca Xenon.
El cine, con capacidad para unas 1300 butacas, contaba además en la azotea con una pantalla donde se programaba el cine de verano, y donde las sesiones comenzaban media hora después que las de la sala principal para aprovechar los mismos rollos de película. Esta terraza dejó de utilizarse en la Guerra Civil.

Inaugurado el 11 de diciembre de 1926 con la proyección «Luis Candelas, el bandido de Madrid» , ostenta el honor de ser la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar el 13 de junio de 1929 el largometraje sonoro, «El cantor de jazz», evento que nos recuerda esta  crónica del ABC  de la época:

«De verdadero acontecimiento puede calificarse el estreno verificado ayer en el salón y terraza de este aristocrático cinema de la formidable película de vanguardia «El cantor de jazz», primera película parlante y sonora presentada en Madrid con el aparato Melodion, de producción nacional, que resuelve maravillosamente el problema de esta nueva modalidad de cinematógrafo (…). Fue visto con verdadero entusiasmo por el numeroso público que abarrotaba la sala».

El cine, que también en 1935 estrenó la primera película en color proyectada en España, y en 1953, la primera película en 3D, cuenta, actualmente, con dos gigantescas pantallas en su fachada por donde se retrasmiten los grandes estrenos tanto nacionales como internacionales, y un patio de butacas  totalmente desmontable para albergar diferentes eventos, tanto culturales como empresariales.

 

 

 

 

Categorías: Z CAJÓN DESASTRE
A %d blogueros les gusta esto: