Archivo
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 2 de diciembre de 2016 *
ALOYS (Tobias Nölle, 2016)
Suiza/Francia Duración: 91 min. Guión: Tobias Nölle Fotografía: Simon Guy Fässler Productora: Hugofilm Productions Género: Drama
Reparto: Georg Friedrich, Tilde von Overbeck, Kamil Krejcí, Yufei Li, Koi Lee, Sebastian Krähenbühl, Karl Friedrich, Peter Zumstein, Agnes Lampkin, Rahel Hubacher
Sinopsis: Aloys Adorn es un detective privado taciturno, un lobo solitario cuyo trabajo consiste en filmar a otras personas, observándolas en secreto y permaneciendo invisible. Un día se emborracha y se duerme en un autobús y, al despertarse, descubre que su cámara y sus cintas han sido robadas. La misteriosa mujer que le llama poco después parece tener algo que ver con ello.
La ópera prima del suizo Tobias Nölle que recibió el Premio Fipresci a la Mejor Película de la sección Panorama del Festival de Berlín es una película de autor no apta para todos los públicos. Una gélida, extraña y perturbadora parábola sobre la soledad que ha sido coproducida entre Suiza y Francia y está protagonizada por Georg Friedrich y Tilde von Overbeck.
Tobias Nölle (Zurich, 1976) estudió cine en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Su corto Rene (2008) fue seleccionado para participar en numerosos festivales de todo el mundo y con él ganó el Golden Leopard al mejor corto suizo en el Festival de Cine Locarno. También es uno de los diez directores que han participado en Wonderland, un proyecto colectivo también premiado en el Festival de Cine de Locarno. Aloys es su primera película en solitario, escrita, dirigida y editada por él mismo; una interesante carta de presentación que muestra a un joven director con inquietudes capaz de hacer frente a retos complejos abordando personajes y psicologías nada convencionales.
LA DONCELLA (Ah-ga-ssi (The Handmaiden) Park Chan-wook, 2016)
Corea del Sur Duración: 145 min. Guión: Park Chan-wook, Jung Seo-kyung (Novela: Sarah Waters) Música: Cho Young-wuk Fotografía: Chung Chung-hoon Productora: Moho Film / Yong Film Género: Drama
Reparto: Ha Jung-woo, Kim Min-hee, Jo Jin-woong, Kim Tae-ri, Moon So-ri, Kim Hae-suk
Sinopsis: Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven (Sookee) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa (Hideko), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.
Ofrecida durante el último Festival de Sitges inexplicablemente formando parte de la sección Oficial Competición, La doncella (Ah-ga-ssi) de Park Chan-wook es un perverso cuento de hadas cargado de sutil erotismo. Con un exquisito diseño de producción, nos cuenta una historia de amor vista desde tres puntos de vista, mediante los cuales el director jugará con el espectador, llevándolo de un lugar a otro, pero sin salir nunca de una perfecta estructura que contendrá intriga, terror, comedia y, sobre todo, cine con mayúsculas. La cinta, que adapta la novela Fingersmith de Sarah Waters, nos cuenta el arco de transformación por el que atravesará su protagonista Sookee (Kim Tae-Ri), carterista profesional que acepta un maquiavélico encargo: convertirse en la criada de Lady Hideko (Kim Min-hee), y colaborar para robarle la herencia. Sin embargo, el plan se verá alterado cuando las dos jóvenes comienzan a sentirse atraídas la una por la otra. La doncella traslada la acción a los años treinta, a la Corea ocupada por los japoneses, para erigirse en un filme de tintes góticos con la exuberancia visual de Park Chan-wook, repleta de belleza cromática y emoción a flor de piel. Todo un orgasmo cinéfilo que, sin lugar a dudas, formará parte destacada en los listados de las mejores películas de 2016.
Universal revive a ‘La momia’
Tom Cruise encabeza una nueva y espectacular versión cinematográfica de la leyenda que ha fascinado a culturas de todo el mundo desde los albores de la civilización: LA MOMIA.
Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella de Kingsman: Servicio secretoy Star Trek: Más allá) cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana.
Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, LA MOMIA evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión que nos transporta a un mundo de dioses y monstruos.
Acompañan a Cruise en el reparto Annabelle Wallis (Rey Arturo: La Leyenda de la Espada, que se estrenará en 2017), Jake Johnson (Jurassic World), Courtney B. Vance y el oscarizado Russell Crowe (Gladiator).
Encabezando el equipo creativo de esta producción de acción y aventura tenemos al director/productor Alex Kurtzman y al productor Chris Morgan, piezas clave en algunas de las franquicias más exitosas de los últimos años. Kurtzman ha escrito y producido películas de las sagas Transformers, Star Trek y Misión imposible, mientras que Morgan ha sido el ingeniero narrativo de la saga Fast & Furious desde su tercera entrega, just cuando ha experimentado un crecimiento explosivo. Sean Daniel, productor de la reciente trilogía de La Momia, se une en la producción a Kurtzman y Morgan.
Últimos comentarios