Archivo
Novedades Cameo: mayo 2016
De nuevo Cameo prepara un lanzamiento para este mes de mayo repleto de interesantes producciones nacionales e internacionales, así como por series televisivas, un producto cuyo interés por parte del espectador va en alza.
A LA VENTA 11/05/2016
Pack Alejandro Jodorowsky (4 DVD)
Las primeras y más legendarias películas del genio loco Jodorowsky de nuevo a la venta en este imprescindible pack repleto de extras.

EL TOPO: El Topo es un pistolero que se enfrenta a una banda de fetichistas que mantiene aterrorizada a una congregación franciscana, violando curas y ejecutando a los habitantes del pueblo.
LA MONTAÑA SAGRADA: La película “escándalo” del Festival de Cannes en 1973. Jodorowsky interpreta el papel del “alquimista” quien somete a un grupo de personas a ritos místicos para llegar a la Montaña Sagrada.
LA CRAVATE: Cortometraje dirigido por Jodorowsky en 1957 que se dio por perdido durante 20 años. Es la historia de una niña que intercambia la cabeza de un boxeador y de un poeta. Según el autor “tú no eres un cuerpo con un espíritu, tú eres un espíritu que tiene un cuerpo”.
LA CONSTELACIÓN DE ALEJANDRO JODOROWSKY:
El Topo: Tráiler, entrevista a Alejandro Jodorowsky, galería de fotos, ficha artística y técnica.
La Montaña Sagrada: Tráiler, escenas eliminadas, “El Tarot”, el proceso de restauración, galería de fotos, ficha artística y técnica
El mundo abandonado (Die abhandene Welt, Margarethe Von Trotta) DVD
Midiendo el mundo (Die Vermessung der Welt, Detlev Buck) DVD
Cites / Citas (Varios directores) 4 DVD
Una mirada personal a las relaciones de pareja actuales, alrededor de una red de personajes que se cruzarán entre sí y que irán encontrándose a lo largo de la serie.
Sonata para violonchelo (Sonata per a violoncel, Anna M. Bofarull) DVD
Después de años de esporádicos dolores en diferentes partes del cuerpo, Julia recie definitivamente un diagnóstico: fibromialgia. Enfermedad crónica sin causa conocida, Julia intentará seguir con su vida: largas horas de estudio, viajes, ensayos y giras por diferentes ciudades europeas. Con el paso de los días, la lucha por seguir tocando el violonchelo se convertirá en un combate con su propio cuerpo.
Paulina (La Patota, Santiago Mitre) DVD/Blu-ray
Guión: Santiago Mitre, Mariano Llinás Fotografía: Gustavo Biazzi Montaje: Delfina Castagnino, Leandro Aste, Joana Collier Música: Nicolás Varchausky Género: Drama
Ante la mirada atónita de quienes la rodean, y contra la voluntad de su padre, Paulina decide volver a trabajar en la escuela, en el barrio donde fue atacada, sin sospechar que sus atacantes están más cerca de lo que imagina. ¿Quebrantarías la ley para encontrar justicia?
The Assassin (Hsiao-Hsien Hou) DVD/Blu-ray
Después de pasar 13 años en el exilio, la joven debe enfrentarse a sus padres, a sus recuerdos y a esos sentimientos que lleva tanto tiempo reprimiendo. Nie Yinniang está obligada a cumplir con las órdenes de su maestra, así que debe escoger: sacrificar al hombre que ama o romper para siempre con la disciplina sagrada de la orden de los asesinos.
A LA VENTA 25/05/2016
Perros Rabiosos (Enragés, Éric Hannezo) DVD/Blu-ray
Langosta (The Lobster, Yorgos Lanthimos) DVD/Blu-ray
Un Hombre desesperado se escapa de El Hotel y se adentra en El Bosque, el lugar donde habitan Los Solitarios, y allí se enamora, rompiendo así todas las reglas establecidas.
Barcelona noche de invierno (Barcelona nit d’hivern, Dani de la Orden) DVD/Blu-ray
Durante la mágica noche de Reyes, en la misma ciudad, Barcelona, tendrán lugar 6 historias de amor románticas, alocadas y en ocasiones agridulces.
1992 (Giuseppe Gagliardi) 3 DVD/Blu-ray

Nuevo libro de Proyecto Naschy: Los semblantes del Fantaterror
LOS SEMBLANTES DEL FANTATERROR
Autor: Carlos Benítez Serrano
322 páginas, 130 imágenes en blanco y negro.
Edición autoeditada, limitada y numerada de 150 ejemplares.
Tapa blanda a todo color con solapas y punto de lectura de regalo.
PVP 18€ (+gastos en venta por correo)
Proyecto Naschy nació en octubre de 2009 como un blog centrado en dar salida a la pasión y las inquietudes de sus creadores, Carlos Benítez y Montse Rovira, hacia el cine, la literatura y el cómic fantástico y de terror. Durante estos casi 7 años hemos tenido la suerte de poder entrevistar, ya sea mediante mail o en persona a unas cuantas personalidades que formaron parte del denominando boom del cine de terror español de los setenta, el denominado Fantaterror. Algunas de estas entrevistas vieron la luz tanto en el propio blog como en diferentes publicaciones. Vic Winner, Cristina Suriani, Rosanna Yanni, María José Cantudo, Jack Taylor, Loreta Tovar, Marian Salgado, José Ruiz Lifante o David Rocha, rememoraron para nosotros su participación en películas de culto como El asesino de muñecas, La endemoniada, El huerto del francés, La residencia o El espanto surge de la tumba. Pero más allá del Fantaterror cuando este, y en general el cine de género hecho en España prácticamente desapareció de las carteleras con la irrupción del cine erótico durante la Transición, muchos actores tuvieron que reciclar su carrera. Montse Prous, Pilar Alcón, Emilio Linder o Carla Dey, entre otros, nos ofrecieron su particular visión del género de terror en el momento que desarrollaron su carrera cinematográfica, cuando la producción de cine de terror en España languidecía en detrimento del cine erótico. Pero no nos hemos querido detener ahí. Hemos querido dar un vistazo al terror contemporáneo, culminando en el presente con dos entrevistas más, una con la actriz Macarena Gómez, gran aficionada al género, tal y como demuestran muchos de sus trabajos y Claudia Silva, aquella niña endemoniada de Rec, que ya es todo un icono del moderno cine de terror español, y que ya como toda una mujer, prepara de nuevo su desembarco en el cine español recordando, con mucho cariño, aquellas sesiones de maquillaje y aquellos rodajes sangrientos.
Todas esas entrevistas reunidas, a las que se han sumado varias realizadas exprofeso para este trabajo, dan una idea de la evolución del cine de terror en España desde los setenta hasta la actualidad.
La guinda a este trabajo nos la ofrece el magnífico prologo, un artículo en sí, del especialista Javier G. Romero, editor de Quatermass y Cine-Bis, dos publicaciones de referencia especializadas en cine de género. Con Javier tengo la suerte de mantener contacto desde su Quatermass nº 0. Congeniamos desde el principio y de las cartas pasamos más tarde a los mail y los mensajes en Facebook. No olvido que gracias a él pude conseguir mi primer autógrafo de Paul Naschy en el libro Crónicas de las tinieblas.
Paul Naschy, la personalidad más importante que ha dado el cine de terror español, como no podría ser de otra manera está presente en este libro mediante artículos y entrevistas relacionadas con su figura, así como por las referencias y memorias aportadas por colaboradores y compañeros.
Finalmente, para mí era muy importante, casi primordial, el poder incluir con el texto buenas imágenes. Como coleccionista de material cinematográfico, he incluido todas las fotografías y material promocional que he podido, sin llegar a saturar. Naturalmente muchas imágenes han quedado en el archivo. ¿Quién sabe? quizás haya oportunidad de incluirlas en una segunda parte a este libro, dentro de otros siete años.
También he contado con los archivos personales de algunos de los propios entrevistados, que amablemente me han cedido imágenes, muchas de ella inéditas.
El trabajo no habría llegado a buen puerto si no hubiera contado con la estrecha colaboración de la otra parte de Proyecto Naschy, Montse. Así como con José Miguel Rodríguez, que ha dado al libro la magnífica apariencia que tiene. Con mucho tiempo y paciencia y conteniéndome cuando quería incluir demasiadas imágenes o cuando la calidad de las mismas era inferior a lo recomendado. Y claro, a Alfredo Orive, porque apoyó el proyecto desde el principio.
Finalmente queda dar las gracias a tantos amigos que hemos hecho durante estos años. Aficionados como nosotros al cine y a este género en particular que sé que recibirán este libro con ilusión y que sabrán disculpar que no lo regale, pero hay que devolver las deudas. Ustedes lo entienden.
Por su parte Proyecto Naschy progresivamente ha ido evolucionando, pasando a ser página Web, y adaptándose y ampliando su contenido a otros géneros, pero con la vista y el corazón siempre puesta en aquel Fantaterror de los años setenta, puro cine de género, realizado con más ganas e imaginación que presupuesto. Un cine que alimentó nuestros sueños en la niñez y que hoy nos retrotrae a aquellos cines de reestreno y sesión doble en los que se despertó nuestra cinefilia.
CARLOS BENITEZ SERRANO (Barcelona, 1966) Es junto a Montse Rovira Serendipia, el ente que está tras la Web Proyecto Naschy. Carne de fanzine en los ochenta y noventa, ha publicado Spanish Posters & Art from Classic Monster Films (BearManor, 2013) y junto a Montse Rovira, Double Feature: La residencia /¿Quién puede matar a un niño? (Tyrannosaurus, 2013). También ha colaborado en diversos libros como Mago de la Serie B (Fantcast, 2011) y Un titán en el confín de la tierra (Caltiki, 2011) dedicados al director Juan Piquer Simón, además de en Los mundos perdidos de Willis O’Brien (Fantcast, 2013), Carlos Aured, nostalgia y pasión (Fantcast, 2014), De Narciso Ibáñez Menta a Narciso Ibáñez Serrador (Fantcast, 2016), y en los dos tomos de Cine fantástico y de terror español (T&B, 2015,2016).
LOS SEMBLANTES DEL FANTATERROR será presentado durante la próxima edición del Festival Nocturna de Madrid que se celebrará del 23 al 29 de mayo de 2016, donde habrá ejemplares disponibles.
PEDIDOS A PARTIR DEL 6 DE JUNIO A: serendipianaschy@hotmail.com
También a la venta en:
FREAKS y CINEMASCOPE (Barcelona) entre otros lugares a determinar.
Últimos comentarios