Inicio > Cómic Barcelona > La generación 2.0 de ilustradores tendrá exposición en el Salón del cómic

La generación 2.0 de ilustradores tendrá exposición en el Salón del cómic

125607_bdf6-11e5-90c6-0050569a455d_HR_EsLa ilustración se difunde cada vez más por las redes sociales, más allá de los soportes tradicionales como las revistas o los libros. Tenemos una generación de jóvenes talentos que saben utilizar internet y las redes sociales para divulgar y promocionar con éxito su trabajo, potenciando la complicidad e interactividad con sus numerosos seguidores. El Salón Internacional del Cómic de Barcelona quiere dar fe de este explosivo boom de artistas con la exposición Ilustr@, que mostrará obras originales y digitales de 15 de ellos: Amaia Arrazola, Paula Bonet, Ricardo Cavolo, Raquel Córcoles, Juan Díaz-Faes, Agustina Guerrero, Maria Herreros, Óscar Llorens, Gabriel Moreno, Mundopiruuu, Marta Nael, Ana Oncina, Laura Pacheco, Pedrita Parker y Conrad Roset.
Ana Oncina_Croqueta y empanadilla

Croqueta y Empanadilla (Ana Oncina)

A través de sus diversos y diferenciados estilos, todos ellos representan a un gran número de artistas vocacionales, cuyos trabajos son ejemplo de las múltiples formas en que la ilustración puede manifestarse y llegar al público. Algunos enfocan sus obras hacia la publicidad, otros prefieren desarrollar una faceta más pictórica, otros se decantan hacia el cómic o la viñeta gráfica, muchos publican libros y la mayoría compaginan distintas formas de expresar su arte, pero todos han sabido crear una marca propia que les caracteriza y que fomentan desde sus distintos perfiles de Internet. Marcas con las que en algunos se han rebautizado, como Agustina Guerrero, con su álter ego La Volátil; Raquel Córcoles, transmutada como Moderna de Pueblo; Álex de Marcos, convertido en Mundopiruuu, o Pedrita Parker, que oculta a Estefi Martínez.

Óscar Llorens

Óscar Llorens

Son protagonistas de un fenómeno, en muchos casos nacido en las redes, que no ha pasado desapercibido a la industria editorial, que en los últimos años ha dado visibilidad a varios de ellos en forma de libros. Por citar algunos, Roset, con Muses, Bonet con 813 y Qué hacer cuando en la pantalla sale The End, Oncina con sus historietas de Croqueta y empanadilla, Pedrita Parker con Esa cosa (extraña) llamada amor, Cavolo con Vida indie o su Historia ilustrada de la música, Arrazola con Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus… Otros tienen novedad inminente en librerías, como Juan Díaz-Faes, Maria Herreros (Marilyn tenía once dedos en los pies) o Mundopiruuu (Hipster de extrarradio).

La periodista cultural Anna Abella de El Periódico de Catalunya es la comisaria de esta muestra. Destaca su gran conocimiento del mundo del cómic y la ilustración, unido a una dilatada trayectoria profesional.

El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 5 al domingo 8 de mayo en Fira de Barcelona Montjuïc.
Juan Díaz-Faes

Juan Díaz-Faes

Categorías: Cómic Barcelona
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: