Archivo

Archive for 18 febrero 2014

Guerra y cómic en el 32 Salón Internacional de Barcelona

18 febrero 2014 Deja un comentario

En el Aula Magna de la Universidad de Barcelona se ha presentado esta mañana un avance de la programación de la 32ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Este año, la gran cita del mundo del cómic se celebrará del 15 al 18 de mayo en los Palacios número 1 y 2 de la Fira Barcelona Montjuïc, ocupando un total de 32.000 metros cuadrados, un incremento del 70 por ciento respecto al año pasado.

32 Salón del CómicLa presentación ha contado con la presencia de la Dra. Lourdes Cirlot, vice rectora de Relaciones Institucionales y Cultura en representación de la UB; Mònica Pereña, subdirectora general de Lengua y Plurilingüismo de la Secretaría de Políticas Educativas del Departamento de Enseñanza y Carles Santamaria, director del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. En el acto se ha presentado el cartel del Salón, obra del dibujante gaditano Carlos Pacheco, así como la lista provisional de autores invitados y un avance del programa de actividades del certamen.

Mònica Pereña ha destacado “la importancia del cómic en el área pedagógica considerándolo una herramienta muy interesante para enseñar todo tipo de temáticas de una forma directa y concisa”. Desde hace siete años el departamento de Ensenyament de la Generalitat de Catalunya colabora en las jornadas pedagógicas que se celebran dentro del marco del Salón del Comic de Barcelona y que son seguidas con gran interés por parte del profesorado tanto de primaria como de secundaria. También ha señalado que este año  “el tercer concurso de cómic en la escuela el tema central girará alrededor de conmemoraciones históricas. El cómic ayuda a los alumnos a trabajar en la síntesis de las ideas algo que es muy productivo a la hora de la enseñanza”.

Còmics en guerra-5. I Guerra Mundial. TardiCarles Santamaria ha presentado un avance del Salón cuyo eje central será la presencia del género bélico en la historieta. Cómics en guerra es el título de una gran exposición concebida como una instalación que aportará una visión antológica de las viñetas bélicas, dividida cronológicamente en los diversos periodos de la Historia, además de apartados dedicados a los corresponsales de guerra y a los genocidios y exilios. La muestra contará con más de 200 originales de cómics e ilustraciones de autores de diferentes nacionalidades, además de una puesta en escena espectacular con la colaboración de diferentes asociaciones de reconstrucción histórica. Esta actividad ocupará todo el recinto del Palacio 1, una superficie de unos 12.000 metros cuadrados. “La exposición contará con la recreación escenográfica de diferentes guerras, donde tendremos a los Miquelets y la Coronela de Barcelona, una unidad del Ejército del Ebro y la Compañía 9, formada por republicanos exiliados, que liberó París en 1944”. Además, habrá espacio para conferencias, juegos de estrategia, maquetas y videoproyecciones.

Batman_David MazzucchelliPero esta no será la única gran exposición del Salón del Cómic. Destacando también las muestras antológicas dedicadas a los 75 años de Batman y Lobezno. La madurez del superhéroe, personaje creado por Len Wein y Herb Trimpe y que celebra su 40 aniversario. Por supuesto, también tendremos las exposiciones de los ganadores de los premios de la pasada edición, como la del Gran Premio del Salón del Cómic 2013, que fue para Purita Campos, y la de Miguelanxo Prado que ganó el premio a la Mejor Obra del pasado Salón por Ardalén. El egarense Oriol Hernández y La piel del oso, premio al Autor Revelación, galardón patrocinado por la Fundación Divina Pastora, y el fanzine AdoboPremio al Mejor Fanzine, también tendrán sendas exposiciones.

Lobezno_James HowlettSantamaria también ha anunciado que entre la lista de invitados extranjeros confirmados se incluye a reconocidos autores como el periodista Joe Sacco, los británicos Andrew Wildman (Transformers) y Mike Carey (The Unwritten),el argentino Eduardo Risso (100 Balas). También tendremos autoras francesas como Audrey Spiry (En silencio), Chloé Cruchaudet (Mauvais genre); italianos como Manuele Fior (La entrevista) Pasquale Del Vecchio(WW2.2) o el serbio R.M. Guéra (Django Desencadenado), conforman los primeros autores de una larga lista que han confirmado su presencia en el Salón del Cómic de Barcelona.

Por su parte la Dra. Lourdes Cirlot ha declarado que para la Universidad de Barcelona, institución que se incorpora como colaboradora del certamen, es muy importante que autores de cómic den conferencias en la UB, dado que el cómic forma parte de una de las manifestaciones artísticas más dinámicas de la cultura. Diversos profesores de historia de la UB participarán en el Salón del Cómic tanto en charlas y mesas redondas. También ha explicado que la UB tendrá un stand en el Salón donde se promocionará un curso de verano de la Universidad dedicado a la relación del cómic con el cine”. La catedrática Lourdes Cirlot ha hecho un paralelismo entre el mundo del cómic y la opción estética de artistas como Roy Lichtenstein, abriendo así una reflexión sobre la contribución del cómic a la creación artística contemporánea más allá de su existencia como género autónomo.

El Salón tiene el apoyo del Departament de Cultura la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Barcelona. Con un presupuesto inferior al de la última edición, se espera que las nuevas propuestas y colaboraciones lo conviertan en un éxito de público.

En otro orden de cosas, Carles Santamaría ha comunicado que las obras del Museo del Cómic en Badalona se han desencallado y pronto tendremos noticia de ello.

Categorías: Cómic Barcelona

Tyrannosaurus distribuirá en España el neogiallo Sonno Profondo

18 febrero 2014 Deja un comentario

Poster Laureles 1

Tyrannosaurus Entertainment acaba de adquirir los derechos del largometraje argentino Sonno Profondo (Luciano Onetti, 2013). En los próximos meses la cinta verá la luz en una edición especial en DVD, en plataformas de VoD de nuestro país y también se prevé estrenarla en algunas salas de cine independientes. Así mismo, y como ya hicieran en 2012 con Thanatomorphose, Tyrannosaurus Ent. se encargará de las ventas internacionales de la película.

Sonno Profondo es el film argentino de Horror/Thriller con más selecciones oficiales y premios obtenidos a nivel mundial durante el año 2013. En solo dos meses, desde el estreno mundial en el Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, la película ha sido seleccionada en más de diez Festivales Internacionales y ha ganado, hasta la fecha, cinco premios (uno de ellos en España en el Festival Hemoglozine).

La cinta es un electrizante e hipnótico neogiallo que combina con maestría el thriller y el terror como hicieran los maestros italianos durante los 70. Su puesta en escena es impecable, con una banda sonora y un tratamiento del color y la escenografía que juega con la imagen y el sonido para hacerla parecer una cinta de la época dorada del giallo. Entre las influencias de Sonno Profondo se encuentra el trabajo de  realizadores del calado de Sergio Martino, Darío Argento, Paolo Cavara, Mario Bava, Lucio Fulci y George Romero.

Sinopsis:

Después de matar a una joven mujer, un asesino traumatizado por los recuerdos de su infancia recibe un misterioso sobre por debajo de su puerta. El cazador se convierte en presa cuando descubre que dicho sobre contiene fotografías suyas asesinando a la joven.

Premios

* Mejor película, Hemglozine, España

* Mejor película extranjera, HorrorQuest, Estados Unidos

* Mejor Banda Sonora, Tabloid Witch Awards, Hollywood Investigator, Estados Unidos

* Mejor película Iberoamericana, Premio del público, Montevideo Fantástico

* Mención especial, Buenos Aires Rojo Sangre

Hasta la fecha el catálogo de Tyrannosaurus Ent. apuesta por una selección de títulos independientes, pequeñas producciones actuales del panorama de terror, entre los que se encuentran la canadiense Thanatomorphose (2012) del canadiense Éric Falardeau, Jodidos Kabrones (2012) y Carnívoros (2013) del alicantino Manolito Motosierra. Así mismo Tyrannosaurus representa en España el catálogo de la mítica productora neoyorkina Troma Entertainment (El vengador Tóxico, Tromeo y Julieta, Mutantes en la Universidad, Father’s Day…), TVM Global Entertainment que comprende los títulos de Ted V. Mikels (The Corpse Grinders, Astro Zombies, The Doll Squad) o Chad Ferrin entre otros.

El trabajo de Tyrannosaurus se divide por un lado como distribuidora en nuestro país y por otro realiza labores de agentes de ventas internacionales.

 

 

Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: