Archivo

Archive for 19 diciembre 2009

Diez días que parecieron un siglo: por fin la Academia homenajea a Paul Naschy

19 diciembre 2009 Deja un comentario

Y que alegría verle en el titular enunciado junto a los candidatos al Goya porque tal como está construida la frase parece que lo hayan nombrado a él: Paul Naschy, Antonio Mercero y los candidatos al Goya, en enero en la Academia.

Porque sí, amiguitos, por fin la Academia ha decidido darle a Naschy la relevancia que merece incluyéndole dentro de su ciclo habitual Joyas del Cine Español.  Os reproduzco la noticia, que tiene fecha del 11 de este mes, en rojo para resaltarla más:

Entre el 7 y el 15 de enero, La Academia de Cine dedicará su ciclo habitual JOYAS DEL CINE ESPAÑOL al actor, director y productor PAUL NASCHY, tristemente fallecido en diciembre. Se proyectarán los largometrajes La marca del hombre lobo (1968), Los ojos azules de la muñeca rota (1972), El mariscal del infierno (1974), Inquisición (1976), El caminante (1979) y El carnaval de las bestias (1980), cada una precedida de un cortometraje relacionado con su figura o su obra.
La obra de ANTONIO MERCERO, GOYA DE HONOR DE 2009, será objeto de otro ciclo entre el 18 y el 22 de enero; se proyectarán Buenas noches, señor monstruo (1982)- Por cierto, también con Paul Naschy como hombre lobo y con canción de Regaliz dedicada a él-, Espérame en el cielo (1988), El tesoro (1990), La hora de los valientes (1998) y Planta 4ª (2003).
También podrán verse en sendos ciclos, la tercera y cuarta semana de mes, las películas que resulten candidatas al Goya en la categoría de MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA y MEJOR DIRECCIÓN NOVEL.
Además, la Academia continúa su ciclo itinerante sobre RAFAEL AZCONA, esta vez en Santiago de Compostela, del 11 al 15 de enero, con proyecciones de El verdugo (Luis García Berlanga, 1963); La gran comilona (Marco Ferreri, 1973) y las películas de José Luis Cuerda (que participará en un coloquio) El bosque animado (1987), La lengua de las mariposas (1999) y Los girasoles ciegos (2008).
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Academia de Cine
Sala de Proyecciones
c/ Zurbano, 3

El anuncio fue hecho diez días después de la muerte de nuestro amigo Naschy, díez días después de la gran pifia de la Academia.  Nos había pasado desapercibido porque ya no esperábamos nada, por eso le damos las gracias a Scifiworld por haberlo adelantado.  No dejéis de consultar este último enlace, allí podréis consultar los horarios y los cambios de última hora (se sustituye Los ojos azules de la muñeca rota (1972, Carlos Aured)  por El huerto del francés (1978, Jacinto Molina) tan esperada por todos los aficionados.

Sólo puedo celebrarlo y envidiar a todos los seguidores madrileños que podrán disfrutar del ciclo (mientras rezo a los dioses de la lotería, o a las brujas de oro que tanto vale, para que pueda pagarme el viaje). Nunca es tarde si la dicha es buena.

(Agradecemos a Rubén I. Pérez del blog Un fan de Paul Naschy haber subido este trailer «casero» a la red)

Categorías: Paul Naschy
A %d blogueros les gusta esto: