Presentación de la 28 edición de ‘Manga Barcelona’
El Manga Barcelona vuelve en 2022 con más fuerza que nunca, estrenando una nueva sede que permite que el acontecimiento siga creciendo.
Después de casi 10 años en Fira de Barcelona Montjuïc, el Manga Barcelona se traslada a las instalaciones de Fira de Barcelona Gran Via, un cambio que supone una nueva etapa para este evento. Desde hace meses es habitual encontrar noticias sobre la explosión de ventas y el crecimiento de la base de lectores de manga, y es por eso que el cambio no podía llegar en un mejor momento. El 28 Manga Barcelona tendrá más espacio y unas instalaciones más adecuadas a los tiempos actuales, lo que permitirá mantener las propuestas que se han llevado a cabo hasta ahora y ampliar algo más el abanico de posibilidades. El cambio de ubicación supone también un cambio de fechas, así pues, dejamos atrás el 1 de noviembre como fecha pivote, para ir hacia el puente de diciembre: esta 28ª edición del Manga Barcelona se celebrará del 8 al 11 de diciembre.
Los tres palacios de Fira de Barcelona Gran Via se llenarán de otakus dispuestos a celebrar una de las citas indispensables del año. Allí se encontrarán una nueva distribución de espacios, pero con muchas cosas conocidas. La amplia actividad cultural se repartirá en diferentes lugares, destacando los salones de actos con sus propuestas de conferencias, mesas redondas y encuentros con autores/as. Con la novedad de que este año las presentaciones pasan a una sala que estará más cerca de los estands de las mismas editoriales, y que tiene suficiente capacidad para acoger a todos aquellos que tienen grandes expectativas con los anuncios de las nuevas licencias. El nuevo espacio no cuenta con el Auditorio habitual, pero la organización reconvertirá un salón de actos en sala de cine (con butacas de cine incluidas) para seguir disfrutando de la mejor selección de anime y películas japonesas, de mano de los programadores de Cine Asia. Algunas de estas proyecciones entran a concurso para ganar el Premio Auditorio Manga Barcelona.
Hablando de premios, vuelven también los Premios Manga Barcelona, que quieren premiar las mejores novedades en manga y anime que se han publicado y estrenado entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022. A partir de septiembre empezará la fase de votaciones.
La competición y la victoria son conceptos muy manga, así que seguimos también con todos nuestros concursos, la mayoría de los cuales se celebrarán en el nuevo Gran Escenario, que ya no se encontrará a merced de los elementos; después de muchos años en el exterior, ahora estará dentro de uno de los palacios. Para empezar, tenemos un gran y esperado retorno: el World Cosplay Summit. En el Manga Barcelona se decidirá quién representará a España en este gran concurso que después de unos años de ausencia vuelve a Nagoya, Japón. Y a Barcelona vuelven algunos concursos que ya son habituales y otros que se consolidan. Así pues, volveremos a tener el ECG (European Cosplay Gathering), la Cosplay Parade, el K-Pop Assault, el Idol Contest Shine bright like an idol, el Just Sing!, y también nuestro Otaquiz de conocimientos de manga y anime.
La pasada edición aun estuvo marcada por las restricciones, lo que hizo que algunos espacios quedaran algo más reducidos o desaparecidos. Pero nuestra Japan Experience vuelve este 2022 con fuerzas renovadas. En la Nihongo Experience, comandada por Espai Daruma, podréis empezar a introduciros en el mundo del aprendizaje del japonés.
Otro clásico del Manga Barcelona es la zona Manga Sport, donde podréis poneros a sudar un poco con las diferentes propuestas deportivas que tendremos. Y como el manga y el deporte siempre han tenido vínculos muy íntimos, la zona estará adornada con la exposición Expokon, que hará un repaso a la relación que existe entre diferentes disciplinas deportivas y el manga, repasando algunos de los títulos más actuales y algunos clásicos que se han publicado en nuestro país.
Si el deporte os da hambre, los talleres de gastronomía de Nihon Ryori, dirigidos por Roger Ortuño (comerjapones.com) también vuelven, y esta vez con una exposición bajo el brazo con el título Itadakimanga. Un recorrido en clave manganime por algunos de los platos japoneses que más habitualmente encontramos en nuestras lecturas o visionados de manga y anime. Si ya estáis salivando, recordad que tenemos una sección de restaurantes con una gran oferta japonesa, que se complementa con los food trucks que encontraréis en uno de los espacios al aire libre de la Fira.
Manga Kids vuelve para ofrecer un espacio para los visitantes más jóvenes. Allí encontraréis nuestra Mangateca, donde los niños pueden sentarse un rato y relajarse leyendo algunos de los títulos que pondremos a su disposición. También tendremos algunas sesiones de “cuentamanga”, para explicar historias a los más pequeños. Para los más creativos, habrá también el clásico Taller de Manga, el Manga Chapa, donde podréis convertir vuestros dibujos en insignias metálicas que podéis lucir en cualquier lugar y Manga Play, con un montón de propuestas alrededor de la lengua y la cultura japonesa.
Quedan muchas actividades, espacios, invitados y muchas más cosas para anunciar. En los próximos meses lo iremos haciendo a través de nuestras redes sociales. Las entradas se pondrán a la venta a finales de julio.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- La inquietante ‘Háblame’, primera película de los directores Danny y Michael Philippou llegará el 11 de agosto a los cines.
- ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, se estrenará en cines el 6 de diciembre.
- La Semana de Terror de Donostia y TerrorMolins dedican sus ediciones de 2023 a las Brujas
- Novedades Astiberri · julio de 2023
- Tráiler final y cartel de `Insidious: La puerta roja´, capítulo final de la terrorífica saga
- Mañana se abre la pre-venta de las ediciones físicas de ‘Viejos’, ‘Fotos’ y ‘¡Zarpazos!»
- El aclamado documental “Sesión Salvaje”, por fin en formato físico, de la mano de Ediciones 79
- El cine surcoreano destaca en la 20ª edición del Festival Nits de cinema oriental de Vic con seis estrenos
- Cerca de 300 cortometrajes de 40 países participan en el XVII Premio Serra Circular de Cryptshow Festival
- FlixOlé restaura una versión en 4K de ‘Me siento extraña’: el clásico lésbico de Rocío Dúrcal y Bárbara Rey
- La distópica y premiada ‘Vesper’ se estrenará en cines el 7 de julio
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 2 de junio de 2023 *
- Las lecturas de Serendipia: ‘¡Para ti, que eras joven!’
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror»
- Novedades Diábolo ediciones: 15 mayo-15 junio 2023
Categorías
- CINE CLUB (127)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (204)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (496)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (297)
- EN CORTO (133)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.145)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (99)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (16)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (78)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (418)
- Terror Molins (49)
- w Otros festivales (255)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (774)
- Cómic y Manga (447)
- Cómic Barcelona (141)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (101)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (447)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (578)
- VAMOS DE ESTRENO (412)
- Z CAJÓN DESASTRE (126)
Últimos comentarios