Póster y presentación del ’27 Manga Barcelona’
La 27ª edición del Manga Barcelona se celebrará del viernes 29 de octubre hasta el lunes 1 de noviembre de 2021 de forma presencial en su lugar habitual: Fira Barcelona Montjuïc. Después de la anterior edición en formato online, la fiesta del manga, el anime, el cosplay y la cultura japonesa vuelve en una nueva edición para reencontrarse con su público.
El cartel del 27 Manga Barcelona es obra del autor Carles Dalmau, que nos presenta una ciudad de Barcelona postapocalíptica rescatada por el optimismo que aporta la cultura otaku y, sobre todo, el retorno del Manga Barcelona.
Los forofos de la cultura otaku podrán pasear de nuevo por Fira Barcelona Montjuïc y disfrutar de una propuesta que incluirá actividades culturales y también los estands de las editoriales, distribuidoras, librerías y tiendas de merchandising, entre otros. También se habilitará una zona de fanzines y artist alley, como es habitual.
Los salones de actos acogerán todo tipo de charlas, conferencias, encuentros con autoras y autores (presenciales y virtuales) y las esperadas presentaciones de novedades de editoriales y distribuidoras. El público podrá participar en varios talleres relacionados con la cultura japonesa y contemplar exhibiciones de artes marciales. También podrá acercarse y sentarse ante el escenario para ver conciertos y otras propuestas interesantes.
Volverán a pasar por los fogones del Manga Barcelona una buena selección de chefs que nos enseñarán cómo se cocinan deliciosos platos japoneses en la sección Nihon Ryori, dedicada a la gastronomía japonesa. Y a pesar de que no se podrán hacer talleres participativos, sí se repetirá el épico concurso de ingesta de ramen.
El cosplay es uno de los fenómenos que forma parte del ADN del Manga Barcelona, por lo que no podrán faltar los concursos, que en breve anunciaremos, así que los cosplayers harán bien de preparar sus armas y ponerse sus mejores galas para la competición. Aparte de los concursos de cosplay, también vuelve el concurso de K-Pop, el concurso de Idols y seguiremos con el Draw This In Your Style que iniciamos en la edición virtual, donde os pediremos que hagáis una reinterpretación del cartel de este año. Y que todos los otakus se preparen y se pongan a estudiar porque celebraremos una nueva edición del Otaquiz.
El Auditorio Manga Barcelona, nuestra sala de cine, se presenta este año con una selección de estrenos y clásicos del anime que se podrán ver a lo largo de los cuatro días que dura el acontecimiento. Una programación preparada por nuestros colaboradores de CineAsia y que también tiene un premio en juego, el premio Auditorio Manga Barcelona, que se obtiene a partir de las votaciones de los asistentes a las proyecciones. Se está trabajando también en una programación complementaria que se podrá disfrutar en streaming a través de la plataforma FILMIN.
Esta nueva edición contará con la habitual ceremonia de entrega de los Premios Manga Barcelona. Este año con muchas novedades, puesto que se han añadido nuevas categorías en el apartado de manga (BL y Yuri) y se han reformulado la mayoría de categorías relacionadas con el anime, contemplando las formas más habituales de consumo (streaming/simulcast, estreno en cine, formato físico). El funcionamiento se mantiene, con una primera fase de votaciones populares que servirá para escoger tres obras nominadas en cada categoría, y una segunda fase donde será un jurado quién decidirá la obra ganadora. La novedad de este año en esta segunda fase es que habrá un jurado para el manga y otro para el anime. Las votaciones populares se harán a través de la web http://www.manga-barcelona.com, abiertas a partir del 15 de septiembre hasta el 25 de septiembre a las 23:59h (podréis consultar las bases en la web).
La 27ª edición será un poco diferente de lo habitual. Se está rediseñando el espacio para contar con las máximas garantías de seguridad para el público, expositores y participantes del Manga Barcelona. FICOMIC, conjuntamente con Fira Barcelona, está trabajando en un protocolo de prevención y seguridad, para garantizar la distancia física, los controles de flujos de visitantes y aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y máxima utilización de espacios exteriores, entre otras medidas. La organización del Manga Barcelona velará en todo momento por el cumplimiento todos los protocolos y pide a los asistentes su colaboración, pero consciente de que cuenta con un público responsable y respetuoso.
Desde aquí queremos agradecer la colaboración de todas aquellas organizaciones, entidades y personas individuales que colaboran con el Manga Barcelona, entre ellas el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Consulado General del Japón en Barcelona, la Fundación Japón, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Cine Asia, Comer Japonés y la Escola Joso. También queremos destacar y agradecer las muestras de apoyo que el público del Manga Barcelona ha hecho llegar a la organización a lo largo de estos tiempos tan inciertos.
Las entradas del 27 Manga Barcelona se pondrán a la venta a partir del mes de octubre.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- 'Viejos', la nueva propuesta terrorífica de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, celebrará su estreno internacional el 16 de julio en el Festival Fantasia de Montreal
- "Vortex", de Gaspar Noé, protagonizada por Darío Argento, se estrena en cines el próximo 29 de julio
- El carnaval de las bestias: una de las propuestas más extrañas de Paul Naschy
- Presentación y bienvenida
Entradas recientes
- ‘Viejos’, la nueva propuesta terrorífica de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, celebrará su estreno internacional el 16 de julio en el Festival Fantasia de Montreal
- Cartel y tráiler de `La Invitación´, la próxima película de terror de Screen Gems
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 1 de julio de 2022 *
- El 30 de septiembre se estrena la inquietante ‘Smile’. Trailer y primera imagen
- «Men». Una entrevista a Alex Garland previa a su estreno el 22 de julio
- Las lecturas de Serendipia: ‘Drugos, el acumulador’ de Mauro Entrialgo
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de junio de 2022 *
- ‘Isla Calavera’ revela su cartel y un avance de su programación
- Teaser tráiler de “Cerdita”, primer largo de la directora Carlota Pereda basado en su cortometraje
- El Festival Nits 2022 anuncia su programación, con tres estrenos mundiales, doce estrenos internacionales y los grandes éxitos del cine asiático del año
- Novedades Diábolo Ediciones: junio 2022
- Los neones de ‘Tron’ iluminan Sitges 2022
- Cryptshow se llenará de literatura durante su primer fin de semana
- ‘El jorobado de la morgue’ y ‘El gran amor del Conde Drácula’ se suman a la Colección Fantaterror
- Novedades Astiberri · Julio de 2022
Categorías
- CINE CLUB (122)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (157)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (420)
- Paul Naschy (108)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (287)
- EN CORTO (126)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.074)
- Americana (26)
- Asian Film Festival (6)
- B-Retina (14)
- BCN Film Fest (52)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (96)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (72)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (385)
- Terror Molins (42)
- w Otros festivales (240)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (739)
- Cómic y Manga (415)
- Cómic Barcelona (139)
- Manga Barcelona (68)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (91)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (415)
- MUNDO FANDOM (111)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (471)
- VAMOS DE ESTRENO (387)
- Z CAJÓN DESASTRE (122)
Últimos comentarios