Archivo

Archive for 28 julio 2022

Tráiler del inquietante thriller «Objetos'», que se estrenará el 30 de septiembre en cines

El tres veces nominado al Goya, Jorge Dorado, (Mindscape, El Ministerio del Tiempo, The Head) dirige Objetos, un inquietante thriller con tintes de Film Noir protagonizado por Álvaro Morte, China Suárez y Verónica Echegui.

Escrita por el guionista Natxo López (creador de la serie Perdida), Objetos es una compleja historia de búsqueda y huida hacia adelante. Situada en el sórdido mundo del tráfico de personas, nos habla de individuos que cuidan a los objetos como a personas y de quienes tratan a las personas como si fueran objetos.

Una película para la que Dorado, que ya trabajó en El Embarcadero con Álvaro Morte (reciente ganador del Premio Ondas), se rodea de un reparto internacional que junto a la cuatro veces nominada al Goya, Verónica Echegui, se completa con los populares actores argentinos China Suárez (Casi ángeles, Solo se vive una vez), Daniel Araoz (ganador del Cóndor de Plata al mejor actor por El Hombre de al lado) y Andy Gorostiaga (Broder), junto a Maitane San Nicolás (Herederos de la Tierra, El Ministerio del Tiempo) y la participación especial de Zorion Eguileor (El Hoyo).

Sinopsis:

Mario trabaja en un gran almacén de objetos perdidos donde custodia todo tipo de enseres acumulados durante décadas. Mario, que hace tiempo que decidió apartarse de las personas, invierte su tiempo libre en investigar la procedencia de los objetos para devolver a sus dueños pedazos perdidos de sus vidas. Tan sólo Helena, una joven policía que visita el almacén con frecuencia, ha podido traspasar levemente su coraza.

Un día llega al almacén una maleta rescatada del fondo del río. Dentro, encuentra ropa de bebé junto a unos restos humanos. Mario decide investigar por su cuenta y siguiendo el rastro de la maleta llega hasta Sara, una joven atrapada desde niña en una organización de tráfico de personas. Una red que trata a las personas como si fueran objetos. 

Objetos es una producción de Tandem Films (la compañía de Pablo Bossi y Cristina Zumárraga, responsable de títulos como la multipremiada La boda de Rosa y la ganadora del Goya de Animación La gallina Turuleca), que cuenta con la coproducción de Setembro Cine (Neruda, Una mujer fantástica)  y La Maleta Perdida A.I.E. desde España, junto a las argentinas Pampa Films (Un cuento Chino, Nieve Negra, Limbo) e In Post We Trust y la alemana Rexin Film (Grain, Lamb). “OBJETOS” se rodó el pasado otoño a caballo ente diversas localizaciones de Madrid y la provincia argentina de Jujuy, que acogió numerosas secuencias de acción de la película.

La película cuenta con la ganadora de dos premios Goya, Cristina Zumárraga, como productora ejecutiva al frente de un equipo técnico de primera línea como la directora de arte Curru Garrabal (O que arde, Intemperie); la figurinista ganadora de tres premios Goya, Clara Bilbao (Maixabel, La sombra de la ley, Patria, Nadie quiere la noche); los montadores Pablo Zumárraga (No dormirás) y Carlos Egea, el sonidista Juan Ferro, ganador de sendos Goya por Mar Adentro y Adú; la directora de producción María José Díez (La Soledad, Madre), o David Acereto (The Head, Feria), que debuta en la dirección de fotografía de un largometraje tras un extenso currículo como operador de cámara.

Una coproducción entre España, Argentina y Alemania con la participación de RTVEPrime VideoZDF y Telemadrid y la financiación del Gobierno de España – ICAAINCAAComunidad de MadridIbermediaAyuntamiento de MadridICO y Crea SGRFilmax se encargará de la distribución tanto nacional como internacionalmente.

Objetos se estrenará en cines el 30 de septiembre

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

«Irati», segundo largometraje de Paul Urkijo, participará en la Sección Oficial del Festival de Sitges

Irati, el segundo largometraje de Paul Urkijo (Errementari), participará en octubre en la Sección Oficial a competición del 55º Festival Internacional de cine fantástico de Cataluña. La película ha sido rodada en diferentes localizaciones de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra y Huesca, y está ambientada en la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos mágicos de mitología vasca.

Sinopsis:

Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el avance del ejército de Carlomagno al atravesar los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral​. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.

Con el euskera como lengua principal, el reparto está encabezado por el ganador del premio Goya Eneko Sagardoy (Handia, Patria), Edurne Azkarate (Gutuberrak), Iñigo Aranbarri (Patria, Nora), Nagore Aramburu (Loreak, Patria), Elena Uriz (Akelarre, Lo nunca visto), Iñaki Beraetxe (Ostertz, Ocho apellidos vascos), Ramón Agirre (Errementari, Handia), Kepa Errasti (Loreak, Lasa y Zabala) o Itziar Ituño (La casa de papel, Goenkale), entre otros.

Irati cuenta con un equipo técnico de renombre formado por Nerea Torrijos al frente de vestuario, Mikel Serrano director de arte, Maite Arroitajauregui y Aranzazu Calleja al frente de la banda sonora, todos ellos ganadores de un Goya por AkelarreDavid Heras y Jon Serrano, encargados de los efectos especiales, y ganadores del Goya por HandiaGorka Gómez director de fotografía y ganador en 2017 del Spotlight Award que concede la Asociación Americana de Directores de Fotografía.

En palabras de su director Paul Urkijo: Irati es la película de aventuras fantástico medieval que siempre he querido contar. Me fascina la Mitología Vasca e Irati es un homenaje épico a ese oscuro y fascinante mundo de leyenda. Inspirándome libremente en personajes de la novela gráfica «El ciclo de Irati» de J. L. Landa y J. Muñoz » además de otras leyendas vascas y sucesos históricos como la batalla de Roncesvalles.

Irati está producida por Irati Zinema AIE (Bainet, Ikusgarri Films, Kilima Media) y en coproducción con La Fidèle Production. Así mismo, cuenta con el apoyo de ICAA, EITB, RTVE, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz Diputación Foral de Álava. Próximamente será distribuida en cines de España por Filmax, que también se encargará de las ventas internacionales.

Fotos: David Herranz

‘Tres mil años esperándote’, la nueva propuesta de George Miller, se estrenará el 9 de septiembre

Tres mil años esperándote  cambia su estreno exclusivo en cines al  9 de setiembre de 2022. La película se presentó en la Sección Oficial (fuera de concurso) de la 75ª edición del Festival de Cannes.

Sinopsis:

La Dra. en literatura Alithea Binnie (Tilda Swinton) parece estar feliz con su vida aunque se enfrenta al mundo con cierto escepticismo. De repente, se encuentra con un genio (Idris Elba) que ofrece concederle tres deseos a cambio de su libertad. En un principio, Alithea se niega a aceptar la oferta ya que sabe que todos los cuentos sobre conceder deseos acaban mal. El genio defiende su posición contándole diversas historias fantásticas de su pasado. Finalmente, ella se deja persuadir y pedirá un deseo que les sorprenderá a ambos.

La nueva película del aclamado director George Miller (Mad Max: Furia en la carretera) está protagonizada por Idris Elba (Molly’s Game) y Tilda Swinton (Ganadora del Oscarc por su papel en Michael Clayton) y nos presenta una historia repleta de fantasía, aventuras y romance.

Para Dough Mitchell, productor de la mayoría de las películas de George Miller: «Tres mil años esperándote es una película excepcionalmente original. Tiene elementos de acción, aventura, epopeya histórica… En esencia, explora lo que es real y lo que es fantasía. Y, sobre todo, es una película sobre el misterio del amor.”

El equipo técnico que ha trabajado en Tres mil años esperándote es un habitual en la filmografía de Miller. Desde los oscarizados John Seale (Director de fotografía), Margaret Sixel (Montadora) y Lisa Thompson (Diseñadora de producción) hasta el reputado compositor Tom Holkenborg, responsable de la banda sonora de Mad Max: Furia en la carretera y que aquí presenta una de sus composiciones más bellas hasta la fecha.

Tras maravillar a crítica y público con Mad Max: Furia en la carretera en 2015, ganadora de 6 Premios Oscar® y protagonizada por Tom Hardy y Charlize TheronGeorge Miller nos presenta su esperado nuevo proyecto: la fantástica Tres mil años esperándote, que tuvo su premiere mundial en el pasado Festival de Cannes.

George Miller es un reputado productor, director y guionista australiano ganador de un Premio Oscar® en 2007 a la mejor película de animación. Debutó en 1979 con la película de acción distópica Mad Max – Salvajes de autopista, protagonizada por Mel Gibson, a la que siguieron Mad Max 2, el guerrero de la carretera en 1981 y Mad Max, más allá de la cúpula del trueno en 1985. Entre su ecléctica filmografía se encuentran joyas del cine fantástico como Las brujas de Eastwick (1987),  dramas como El aceite de la vida (1992) y éxitos del cine infantil como Babe: el cerdito en la ciudad (1998) y Happy Feet: Rompiendo el hielo (2007).

«Viejos», de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, competirá en el Festival de Sitges

Viejos es el segundo proyecto que afronta el tándem formado por González Gómez y Cerezo tras codirigir La pasajera, una historia de terror fantástico que tuvo su premiere mundial en el pasado Festival de Sitges y que tras su estreno comercial en nuestro país, no ha parado de acumular éxitos, convirtiéndose en una de las películas de género del año. Se ha vendido a más de 40 países para su exhibición, incluyendo Estados Unidos, además de haber participado en numerosos festivales tanto nacionales como internacionales.

Viejos participará en octubre en la Sección Oficial a Competición de la 55 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya -Sitges 2022- que se celebrará del 6 al 16 de octubre donde además tendrá lugar su estreno europeo.

Sinopsis

Manuel tiene que mudarse a la casa de su hijo Mario y la familia de éste después de que un terrible suceso acabe con la vida de su anciana mujer. Poco a poco, la realidad se impone: algo incomprensible ocurre con Manuel. Las voces que dice escuchar, las presencias con las que dice hablar. Lena, la mujer de Mario, quiere echarle de la casa: está segura de que algo espantoso puede ocurrir. Solo Naia, la hija adolescente, está de su parte, pero incluso ella empieza a dudar a medida que los fenómenos extraños se suceden en torno a su abuelo, cada vez más perturbado. Es el verano más caluroso de la historia, ha empezado una cuenta atrás y ya es demasiado tarde para pararla.

Zorion Eguileor (El Hoyo, película ganadora de Sitges 2019) es el protagonista de Viejos y acaba de recibir el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival Internacional de Cine Fantasia de Montreal, uno de los festivales de cine fantástico más grandes e influyentes del mundo donde la película ha tenido su estreno internacional el pasado 16 de julio.

Viejos, una historia de terror escrita a tres bandas por Raúl Cerezo, Javier Trigales y Rubén Sánchez Trigos y rodada durante seis semanas entre Madrid y Navarra, fue el proyecto cinematográfico liderado por Raúl Cerezo que se alzó en 2016 con la victoria en el pitchbox de la 49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya (Sitges).

Raúl Cerezo ha confesado al conocer la noticia: «Sitges lleva muchos años siendo mi casa. He tenido la suerte de ser parte de su programación varios años e incluso ser parte de su palmarés, pero nunca había estado en Sección Oficial con una película. Independientemente de la ilusión, que es toda, sé que esto es un gran logro para la película y mi carrera profesional, porque no es que Sitges sea el mejor festival de género del planeta sino que el segundo en el ranking está a mil millas de él. Es el lugar más importante en el mundo para el género. Estoy abrumado y agradecido. Voy a disfrutarlo mucho”. Ha concluido.

Fernando González Gómez ha asegurado que Sitges «es el lugar donde somos felices, y estar por segundo año consecutivo con nuestra segunda película dirigida juntos es un sueño, un regalo que vamos a disfrutar. Estoy nervioso y emocionado a partes iguales, deseando compartir nuestro trabajo con el exigente público del festival donde no sólo esperamos remover estómagos y conciencias si no que deseamos no dejar indiferente a nadie. Ya estoy esperando el tren en Atocha para salir rumbo a la costa catalana”.

«Es una película de terror protagonizada por una familia que bien podrían ser nuestros vecinos o nosotros mismos. Cuenta una historia de tintes sociales espeluznantes, reales y cercanos que nos llevan al terror más epidérmico pero que en ningún momento nos apartan de nuestros personajes y sus alientos. Nuestra historia invita a afrontar la vejez, la madurez, la adolescencia y la convivencia en un entorno hostil lleno de conflictos que atacan duramente al núcleo familiar, desembocando en el más temible y menos esperado de todos los finales.

El olvidado, el rechazado, el viejo… ahora tiene algo que decir”. 

-Raúl Cerezo y Fernando González Gómez.

Viejos es una historia que te sumerge en sus personajes y atmósferas asfixiantes y está protagonizada por Zorion Eguileor (El hoyo, Estoy vivo, La buena hija), Gustavo Salmerón (Titán, Muchos hijos, un mono y un castilloAmar, Gente en sitios) y Paula Gallego (La pasajera, Vis a vis, Cuéntame cómo pasó). Completan el reparto Irene Anula (Los miércoles no existen, Vis a vis, Amar en tiempos revueltos), Juan Acedo (cortometrajes EtéreaAmigo y vecino) y Ángela López Gamonal.

José Luis Rancaño es el productor del nuevo proyecto conjunto de Cerezo y González Gómez. La producción ejecutiva de esta historia atemporal, que podría situarse en cualquier lugar del mundo, corre a cargo de Silvia Melero. En el equipo técnico destacan, entre otros, Ignacio Aguilar (Director de Fotografía), Laura Lostalé (Directora de Arte), José Manuel Jiménez (Montaje), Eneko Vadillo (Compositor), Carlos Ruiz (Sonido Directo), Roberto H.G. (Diseño de Sonido), Fede Pouso y Almudena Bretón (Vestuario) e Irene Pedrosa y Jesús Gil (Maquillaje y Peluquería). Los Efectos Visuales corren a cargo de Vessmedia.

Person’s Films, La Dalia Films Antídoto Films son las productoras de este proyecto. Cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y Navarra Film Commission y el apoyo del Ayuntamiento de MadridFilmax distribuye la película en cines de España y también se encarga de las ventas internacionales.

 

Cartel y primeras imágenes de ‘Jaula’, la nueva producción de Pokeepsie Films

SinopsisPaula (Elena Anaya) y su marido (Pablo Molinero) regresan en coche de una cena. Repentinamente, se topan con una niña (Eva Tennear) deambulando sola por la carretera. Dos semanas más tarde, tras conocer que nadie la reclama, deciden acogerla en su casa temporalmente y así también dar un giro a su vida de pareja. No será fácil, ya que la niña vive obsesionada con la fantasía de un monstruo que la castigará si sale de un cuadrado de tiza pintado en el suelo. Tras el fuerte vínculo que crean ambas, Paula iniciará un viaje por caminos oscuros para intentar descubrir el enigma del pasado de la niña.

Jaula, primer largometraje de Ignacio Tatay, cuenta con un espectacular reparto  encabezado por una de las actrices más internacionales de nuestro país y ganadora de un Premio Goya Elena Anaya (‘Rifkin’s Festival’, ‘La piel que habito’), acompañada de Pablo Molinero (‘El verano que vivimos’), Carlos Santos (‘Lo dejo cuando quiera’), Eva Llorach (‘Quién te cantará’), Esther Acebo (‘La casa de papel’)y Eloy Azorín (‘La edad de la ira’), con la presentación de la actriz Eva Tennear.

Jaula (antes titulada La Casa de Tiza) está producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia), la productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang y llegará a las salas de cine el próximo 9 de septiembre de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia.

‘As Bestas’ de Rodrigo Sorogoyen se posiciona en el Top 10 en Francia.

 

Sinopsis:Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.

As Bestas, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen que se estrenó en cines en Francia el pasado 20 de julio, se ha posicionado en el TOP 10 de los filmes más vistos de la cartelera francesa con 72 mil espectadores y, concretamente en París, ha alcanzado la tercera posición. Unas cifras que han ido acompañadas de críticas muy positivas en los principales medios culturales galos.

Coescrita por el propio director junto a Isabel Peña, As Bestas tuvo su premiére mundial en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, donde cosechó una gran acogida. Circunstancia que ha propiciado su participación en el próximo Festival de Cine de San Sebastián en el marco de ‘Perlak’, la sección del certamen que incluye largometrajes inéditos en España aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Y en octubre, As Bestas también formará parte del Festival de Sitges en ‘Órbita’, la sección en la que tienen cabida películas de géneros relacionados con el fantástico como el thriller, el cine de acción, la aventura o la comedia negra.

Rodada en espacios rurales de El Bierzo y Galicia, As Bestas está protagonizada por Marina Föis (tres veces nominada al César a Mejor Actriz por “El taller de escritura”, de Laurent Cantet, “Irréprochable”, de Sébastien Marnier, y “Polisse”, de Maïwenn), Denis Ménochet (nominado al César a Mejor Actor de Reparto por “Gracias a Dios”, de François Ozon, y a Mejor Actor por “Custodia compartida”, de Xavier Legrande, y partícipe en producciones internacionales como “La crónica francesa”, de Wes Anderson, y “Malditos bastardos”, de Quentin Tarantino), Luis Zahera (Goya al Mejor Actor de Reparto por “El reino” y parte del casting de “Que Dios nos perdone”, ambas dirigidas por Rodrigo Sorogoyen), Diego Anido (“Trote”, de Xacio Baño, “Ons”, de Alfonso Zarauza,  “Pedro e o Capitan”, de Pablo Iglesias) y Marie Colomb (protagonista de la miniserie “Laetitia o el fin de los hombres”), acompañados por actores no profesionales.

Rodrigo Sorogoyen, que fue nominado al Oscar® por el cortometraje Madre en 2019, cuenta con una excelente trayectoria como director y ha recibido premios tan importantes como el Goya al mejor director y al mejor guion, junto a Isabel Peña, por El reino, y la Concha de Plata al Mejor Guion, también junto a Isabel Peña, por Que Dios nos perdone. Ambas películas, y posteriormente el largometraje Madre, fueron estrenadas con éxito en los cines franceses.

Producida por ARCADIA MOTION PICTURES, CABALLO FILMS y CRONOS ENTERTAINMENT en coproducción con LE PACTE, cuenta con la participación de RTVE, Movistar+, Canal+ y Cine+, el apoyo de Eurimages y la financiación del ICAA, el ICEC y la CAM.

 ‘AS BESTAS’ se estrenará en España el 11 de noviembre distribuida por A CONTRACORRIENTE FILMS. De las ventas internacionales se encarga LATIDO FILMS.

Tráiler de ‘La huérfana: primer asesinato’ que llegará a nuestros cines el 9 de septiembre

Estamos encantados (porque le tenemos muchas ganas), de mostrarte el tráiler de La huérfana: primer asesinato, precuela de la película de terror de 2009 La huérfana, que llegará el 9 de septiembre a nuestros cines.

La huérfana contaba la historia de una pareja que, tras perder a su bebé, adoptan a una niña de 9 años que no es tan inocente como parece. Esta precuela, dirigida por William Brent Bell (The Boy: La maldición de BrahmsStay Alive), está protagonizada por Julia Stiles (La profecíaEstafadoras de Wall Street) e Isabelle Fuhrman (La HuérfanaLos juegos del hambre), que repite en el papel de Esther.

Sinopsis: Lena (Isabelle Fuhrman) consigue escapar del psiquiátrico ruso en el que está recluida y viaja a EE.UU., haciéndose pasar por la hija desaparecida de una familia adinerada. Pero su nueva vida como Esther no será como ella esperaba, y se enfrentará a una madre que protegerá a su familia a cualquier precio.

FICHA TÉCNICA
Título: La huérfana: primer asesinato Género: Terror Dirección: William Brent Bell Guion: David Coggeshall Producción: Ethan Erwin, Alex Mace, Hal sadoff, James Tomlinson
Reparto: Isabelle Fuhrman, Julia Stiles, Rossif Sutherland, Hiro Kanagawa, Stephanie Sy, Jade Michael, Andrea del Campo, Lauren Cochrane, Erik Athavale, Matthew Finlan, Morgan Easton-Fitzgerald, Sarah Luby, Kennedy Irwin
Fecha de estreno: 9/09/2022
Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: