Archivo

Archive for 11 julio 2022

El mítico actor de cine de kung fu Casanova Wong recogerá el Gran Premio Honorífico del Festival Nits 2022

El Festival Nits de cinema oriental de Vic está a las puertas de su 19ª edición, que ofrecerá al público 45 films, entre largos y cortos, y varias actividades para profesionales del sector así como para el público familiar y general. Entre ellas, las Nits a la Bassa, donde se podrán degustar platos de Hong Kong, Japón, Corea del Sur, China e India, acompañados de exhibiciones de música, danza y artes marciales previos a las proyecciones, o talleres infantiles con las sesiones matinales. El FesNits también recibirá varios invitados, entre los cuales destaca el actor y productor Casanova Wong, que recibirá el Gran Premio Honorífico 2022, y la actriz y artista japonesa Anna Nagasaki, protagonista del film Holy Mother.

Casanova Wong, Gran Premio Honorífico. 

El Festival Nits premiará con su galardón de honor a uno de los grandes iconos del cine de artes marciales y kung fú: Casanova Wong, conocido en la época dorada del cine de artes marciales como el tornado humano. Este experto en taekwondo de técnica impecable debutó en el cine coreano de kung fú a principios de los años 70, acreditado todavía como Kim Yong-ho, su nombre real. Después de dar el salto a la triunfante industria de Hong Kong, a finales de los 70, se convertiría en Casanova Wong, dejando impronta en films como The Shaolin PlotThe Iron Fisted Monk y Warriors Two, junto al mítico Sammo Hung. El sobrenombre de Casanova se lo pusieron por sus numerosas aventuras amorosas. Pronto, su rostro sería popular en las carteleras de los cines de Hong Kong, tomando el relevo a Jackie Chan en The Story of Drunken Master (1979), participando en films como Enter the Invencible Hero (1980), en superproducciones como Duel to the Death (1983), y junto a Bruce Lee en Game of Death (1978). También participó en algunas extravagancias como Ninja Holocaust (1985) o Made in China (1981), que rodó en la Costa Brava con John Liu. Cuando la fiebre por las artes marciales en Hong Kong menguó, Casanova Wong siguió trabajando en Corea del Sur en tareas de productor y director. Este 2022 ha estrenado Tiger’s Trigger, que se podrá ver en el Festival Nits en su première internacional. El actor recogerá el Gran Premio Honorífico del festival la noche del jueves 21 de julio, en la cual también presentará el clásico Warriors Two en la Bassa dels Hermanos de Vic.

Error
El video no existe

Una programación repleta de grandes títulos.

Entre todos los films que se verán en el FesNits 2022 destacan algunos de los más esperados del año, como las obras de animación Inu-Oh, del japonés Masaaki Yuasa, en la sección #Akihabara!, y la china I Am What I Am, que forma parte de la sección oficial, de donde el jurado formado por Albert Ventura, Júlia Olivella y Kandarp Mehta tendrá que decidir el ganador del festival. También formará parte de la programación Anita, film inaugural que repasa la vida de una de las artistas más importantes de la historia reciente de Hong Kong, o la película más taquillera y cara de la historia de India: RRR, de S.S. Rajamouli, una obra épica de más de tres horas que cerrará la programación del Festival Nits. Antes, la noche de la clasura y anuncio del palmarés, se proyectará otro film indio, Sanak, que se estrenará internacionalmente en el certamen.

Actividades alrededor del cine y la cultura asiática y Més Nits! 

En el FesNits no solo se proyectará cine; también se han programado varias actividades alrededor de la cultura asiática. Una de ellas serán los talleres Acció>Cinema posteriores a las sesiones de Les Nits més petites, donde los niños que hayan asistido a las proyecciones realizarán manualidades inspiradas en las películas. Otra son las Nits a la Bassa, con su cena y espectáculo, o la noche de karaoke.Previamente a los días del Festival Nits, pero dentro de la programación, tienen lugar las sesiones Més Nits, entre las cuales hay charlas, proyecciones, cinefórums y talleres que se llevan a cabo en Centros Cívicos de Vic, y se proyectarán también las películas RougeMoon Warriors y Saviour of the Soul, como parte del homenaje del FesNits a Anita Mui.El FesNits 2022 en cifras. La 19ª edición del Festival Nits de cinema oriental de Vic ofrecerá, entre el 19 y el 24 de julio, 45 films, entre los cuales hay 35 largometrajes, 1 mediometratge y 9 cortometrajes. De entre todos ellos, habrá hasta 24 premières, entre las cuales destacan 2 estrenos mundiales, 13 internacionales y 5 europeas. Los films tienen procedencias diversas, hasta 9: Hong Kong, India, China, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Taiwán, Macao y Bengala.

Cryptshow cierra su edición confirmándose como lugar de encuentro de los amantes del géneroFestval

Spröctch (Squish) de Xavier Serón,Premio Sierra Circular 

Después de dos años de pandemia, Cryptshow Festival ha vuelto a reencontrarse con el público y ha convertido a Badalona en el punto de encuentro de productores, directores y amantes del género. Han estado dos fines de semana llenos de literatura, música y cine donde se han podido ver las producciones nacionales e internacionales más potentes del panorama cinematográfico.   Directores como el alemán Dominik Balkow, los catalanes Guillem Lafoz, Gabriel Campoy, la actriz Carola Flament, el músico Joan Vila o el montador Edu de Soto, son solo algunos de los nombres que han pasado por el escenario del Teatro el círcol para presentar sus trabajos.

PALMARÉS

El jurado oficial de Cryptshow Festival: Mario Campoy, El Monstruito (Mentxu Sesar y Asier Abio), Inès Macpherson y David Mataró han decidido otorgar el siguiente Palmarés:

–XVI Premio Sierra Circular: Spröctch (Squish) de Xavier Serón. Por ser una historia que utiliza el género como herramienta narrativa de manera novedosa y divertida.— Premio del público: O, de Dominik Balkow –Premio del público juvenil: Night Breakers, de Gabriel Campoy Benito y Guillem Lafoz–Mejor Animación: Tio, de Juan Medina – Director: Alan Chung per 永別 (Part Forever)–Mejor interpretación: Sorcha Groundsell por Upstairs  –Mejor banda sonora: Loop, Pablo Polledri–Mejores Efectos Especiales: Midnight Scream, de Sean Menendez –Mejores Efectos Visuales: Night Breakers, de Gabriel Campoy y Guillem Lafoz

El palmarés se ha dado a conocer en la Doncella Beach Club donde también se han podido ver en una sesión gratuita en la playa. Se ha aprovechado la ocasión para presentar los cinco cortometrajes finalistas a los Premios TAC a los mejores cortos de terror catalanes.

Son los siguientes:La organización del festival, que ya se ha puesto manos a la obra para preparar la siguiente edición, da las gracias a todas las personas que se han pasado por el festival durante los cinco días de certamen, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que lo han hecho posible.

Cryptshow Festival1, 2, 8, 9 y 10 de julioTeatro El Círcol (Badalona)

Categorías: Cryptshow
A %d blogueros les gusta esto: