Archivo
VAMOS DE ESTRENO * Viernes 1 de julio de 2022 *
MINIONS: EL ORIGEN DE GRU (Minions: The Rise of Gru, Kyle Balda, Brad Ableson, Jonathan del Val, 2022)
USA. Duración: 90 min. Guion: Matthew Fogel, Brian Lynch. Personaje: Cinco Paul Música: Heitor Pereira Productora: Illumination Entertainment, Universal Pictures Género: Comedia
Sinopsis: Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70 tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su casa de un barrio residencial cualquiera. Y no le iba demasiado bien. Pero cuando Gru se cruza en su camino con Kevin, Stuart, Bob, y Otto —un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado—, esta inesperada familia unirá fuerzas para construir su primera guarida, diseñar sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones. Así, cuando un infame supergrupo de supervillanos conocido como Los Salvajes 6 echa a su jefe, el legendario luchador Wild Knudillos, Gru, su más devoto fan, decide hacer la entrevista para que lo acepten como miembro. Los Salvajes 6 no quedan precisamente impresionados por nuestro diminuto aspirante a villano, pero Gru demuestra ser más astuto que ellos y acaba convirtiéndose en su enemigo mortal más odiado. Con su líder a la fuga, los Minions tratarán de dominar el arte del kung fu para intentar salvarlo y Gru descubrirá que hasta las mentes más perversas necesitan de vez en cuando ayuda de sus amigos.
Minions: el origen de Gru nos consquistó desde el primer momento con esos títulos de crédito a lo James Bond. Pero ese es el único momento realmente reposado que ofrece el cuarto largometraje de la saga Minion, pues a partir de ahí se desencadena una frenética montaña rusa repleta de acción, slapstick y muchos gags con la que resulta imposible aburrirse. De hecho, esta precuela consigue mostrar todos los trazos identitarios de los personajes sin que el espectador tenga la impresión de que se esta estirando la fórmula.
También nos agrada que las aspiraciones de Gru de ser villano y hacer el mal no se disfracen con traumas de infancia ni problemas de aprendizaje: el pequeño Gru es un cabroncete vocacional que tiene en los Minions, a quienes halla con un simple anuncio en el periódico, a sus perfectos esbirros. La acción se desarrolla en unos años 70 muy idealizados, coloristas, digámoslo, ficticios, pero que dan la oportunidad de incluir muchas canciones de la época (y anteriores) que, seguro, gustarán más a los sufridos padres y acompañantes que a su prole. Pero esa música no es un simple acompañamiento a la acción, sino que ella misma pauta el desarrollo de la vertiginosa narración.
Dirigida a un mercado multicultural, pero con el ojo puesto en el gigante asiático, la ambientación setentera también se hace eco de la moda del cine de artes marciales que se produjo en esos años, con varios guiños al legendario Bruce Lee y la participación de la mítica Michelle Yeoh, que pone la voz de la Maestra Chow, una acupunturista con un dominio absoluto del kung fu. Minions: el origen de Gru, también cuenta en su versión original con las voces de Taraji P. Henson como la impasible y fría líder de los Salvajes 6 (Vicious 6 en el original), Donna Disco (Belle Bottom), cuyo cinturón se convierte en una letal y discotequera arma; Jean-Claude Van Damme como el nihilista Pierre Pinza (Jean Clawded ¿lo cogen?), armado con una garra robótica gigante a modo de brazo; Lucy Lawless como Sor-chaku (Nunchuck), uno de los mejores y más irreverentes personajes del filme, que oculta en sus hábitos de monja un par de mortíferos nunchakus; Dolph Lundgren como el campeón del patinaje Svenganza (Svengeance), que dispersa a sus enemigos repartiendo patadas giratorias con sus patines con pinchos; y Danny Trejo como Puñacos (Stronghold), cuyas manos gigantes de hierro son tan pesadas para él como peligrosas para los demás. La cinta también cuenta en su reparto en VO con las voces de Russell Brand como el joven Dr. Nefario, al que en esta ocasión conoceremos como un joven aspirante a científico loco; y la voz de la oscarizada Julie Andrews dando vida a la egocéntrica madre de Gru. Si prefieren, o se ven obligados a verla doblada, escucharan, entre otros, a Mónica Naranjo poniendo voz a Donna Disco; el influencer Pablo G. Show (¿?) prestando la voz a un joven que se verá involucrado en las aventuras de Otto, el nuevo y adorable Minion de la franquicia. Además de Florentino Fernández, que repite por cuarta vez interpretando al joven Gru.
De los creadores originales de la saga, Minions: el origen de Gru está producida por el visionario fundador y director general de Illumination Chris Meledandri y sus habituales colaboradores Janet Healy y Chris Renaud. Kyle Balda regresa a la saga como director (Gru 3. Mi villano favorito, Los Minions), acompañado en esta ocasión por Brad Ableson (Los Simpsons) y Jonathan del Val (la saga Mascotas). La película, además, cuenta con la emblemática voz de Pierre Coffin para dar vida a los Minions.
Últimos comentarios