Archivo
‘Isla Calavera’ revela su cartel y un avance de su programación



IV Encuentro de Industria, programa de proyecciones e invitados
‘Crónicas de La Laguna Negra: El misterio de la cámara de cine’
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, con el apoyo de patrocinadores públicos y privados.
Nace en 2017 y en sus cinco años de trayectoria ha logrado una importante repercusión nacional y ya está considerado como uno de los cinco festivales de cine fantástico más relevantes del país. En el ámbito internacional también se ha convertido en una de las citas para tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur o Jack Taylor. Recientemente, la destacada publicación estadounidense Dread Central ha incluido el Festival Isla Calavera en su prestigiosa lista de mejores festivales temáticos del mundo. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival Isla Calavera y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Álex de la Iglesia, Belén Rueda, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa o Lola Dueñas, entre otros.
Teaser tráiler de “Cerdita”, primer largo de la directora Carlota Pereda basado en su cortometraje
Ya está disponible el teaser tráiler de Cerdita, primer largometraje de Carlota Pereda. Con guion original de la propia directora y rodado en Extremadura, la película está inspirada en el corto homónimo que obtuvo un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras, con premios tan importantes como el premio Goya y el José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta otorgado porlos hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América).

© Jorge Fuembuena
Cerdita es un thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor, está protagonizado por la actriz Laura Galán (aclamada protagonista del corto Cerdita, también ha participado en títulos como Orígenes Secretos y El hombre que mató a Don Quijote o la serie Cuerpo de Élite), Richard Holmes (Hasta el cielo), Carmen Machi (Nieva en Benidorm, La tribu, Mi gran noche, Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, La piel que habito) Irene Ferreiro (Skam), Camille Aguilar (Maricón perdido), José Pastor (La templanza, Acacias 38, La otra mirada), Fernando Delgado-Hierro (Violeta no coge el ascensor, Dodos), Julián Valcárcel (30 Monedas, Caronte, Arde Madrid, Las brujas de Zugarramurdi), y el joven Amets Otxoa. Cuenta con la colaboración especial de Pilar Castro (Competencia Oficial, Ventajas deviajar en tren, Julieta) y Claudia Salas (Élite, La Peste, La mano de la Garduña).
El filme está producido por MORENA FILMS en coproducción con BACKUP STUDIO y CERDITA AIE en asociación con La Banque Postale, Indéfilms y Triodos Bank, y cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus+ y el apoyo del Gobierno de España, ICAA; la Junta de Extremadura, Eurimages, Creative Europe – MEDIA Programme of the European Union y la Comunidad de Madrid. La distribución en España estará a cargo de Filmax, y de las ventas internacionales se encargará CHARADES FILMS.
Destacan en el equipo técnico los nombres de Rita Noriega en la dirección de fotografía; Sara San Martín al frente del equipo de dirección; Clara Salvador como jefa deproducción y localizadora; Nicolás Mas en sonido, Arantxa Ezquerro como figurinista; Paloma Lozano en maquillaje; Óscar Sempere en la dirección de arte y Olivier Arson a cargo de la música. El montaje es de David Peregrín y, al frente de la dirección de producción, ha estado Sara García. De la elección de castings se han ocupado Arantza Vélez y Paula Cámara. María Soler, ha sido supervisora de producción por parte de MORENA FILMS y Merry Colomer, productora ejecutiva de la productora, ha liderado este proyecto en el que la mayoría del equipo son mujeres.
El rodaje de Cerdita ha sido reconocido como un modelo de sostenibilidad con el medio ambiente y un proyecto pionero en conciliación laboral, al haber creado la primera ludoteca en rodaje, Ludoteca “CERDITA”, como herramienta de ayuda a la conciliación familiar en el mundo del cine.
Sinopsis:
Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.
El Festival Nits 2022 anuncia su programación, con tres estrenos mundiales, doce estrenos internacionales y los grandes éxitos del cine asiático del año
El Festival Nits de cinema oriental de Vic anuncia la programación de su 19ª edición, que contará con 35 largometrajes entre los cuales hay tres premières mundiales, doce internacionales y cinco europeas. Del 19 al 24 de julio la ciudad de Vic se convertirá en la capital del cine asiático llenando L’Atlàntida, Casino y la Bassa dels Hermanos de los films más destacados del año de países como India, Hong Kong, Taiwán, Indonesia, China, Corea del Sur o Japón.
SECCIÓN OFICIAL
Entre los títulos de la sección oficial a concurso del Festival Nits que se podrán ver todas las tardes en L’Atlàntida hay varias premières mundiales e internacionales, además de algunos de los títulos más aclamados del año a sus países de origen.Se verán a la gran pantalla por primera vez Remember What I Forgot, de Chui Tze-Yiu, una carta de amor en el cine de Hong Kong a través de Lil’ Kim, un aficionado al cine del país tan sabio y omnipresente como misterioso, así como la cinta coreana Tiger’s Trigger, de Lee Kang-wook, protagonizada por los veteranos Kim Won-jin y, de nuevo, Casanova Wong, donde conviven el cine intimista y los estallidos de violencia al estilo del cine de Takeshi Kitano. En estreno europeo llega la ganadora del Gran Premio del Jurado en el prestigioso Festival de Cine Fantástico de Bucheon, Treat or Trick, de Hsu Fu Hsiang, obra que se mueve entre la comedia
de terror y el cine de gangsters, remake de la coreana To Catch a Virgin Ghost. También en clave de humor, el ecléctico cineasta Sion Sono vuelve a su esencia con Red Post on Escher Street, una carta de amor al cine, película sobre películas, comedia radical y llena de contrastes donde los extras cogen el protagonismo, los cineastas pierden la cabeza y los rodajes revelan todo su caos interno. Menos subversiva y más luminosa es la taiwanesa Summer, de Su Che-Hsien, relato veraniego de deporte y superación alrededor de una periodista y un entrenador en horas bajas que, a base de apoyo mutuo, consiguen levantar un equipo de deportistas problemáticos.
En el Festival Nits de cinema oriental de Vic 2022 se encontrarán también algunas perlas del cine de autor asiático del último año, como las ya anunciadas The Coffin Painter (Da Fei) o Dostojee (Prasun Chatterjee). También Madalena, de Emily Chan, una historia de amor noctámbula con ecos del cine de Wong Kar-Wai que tiene lugar en Macao y que protagonizan dos personas heridas por el pasado; o la japonesa Tamano Visual Poetry Collection: Nagisa’s Bicycle, de Masaya
Kawamura y Tetsuichiro Tsuta, donde se cruzan tres historias llenas de lirismo en las que el eje principal son las bicicletas y sus singulares propietarios: un corredor veterano que pedalea para no retirarse, una joven pescadora y una pareja que se tiene que separar por trabajo. Estos, junto con Preman (Randolph Zaini), los esperados y revolucionarios films de animación I Am What I Am (Sun Haipeng) y Inu-Oh (Masaaki Yuasa), así como Junretsuger (Hiroshi Butsuda) y Little Canned Men (YuFei), conforman una ecléctica sección oficial a competición de donde saldrán las ganadoras del FesNits de este año.
SESIONES EN LA BASSA DELS HERMANOS
El emplazamiento más emblemático del Festival Nits acogerá algunas de las sesiones de sección oficial más fastuosas del certamen, acompañadas de una cena típica del país del cual proviene cada película. Inaugurará Nits Anita, biopic de la cantante hongkonesa Anita Mui. La épica historia de esta artista esencial de la música cantonesa abrirá las noches en la Bassa el martes 19 de julio. La animación también tendrá su lugar a la Bassa con ¡Hasta siempre, Don Glees!, del mítico estudio Madhouse. La noche japonesa será un viaje lleno de humor y aventuras sobre tres amigos que, en la búsqueda de un atípico tesoro, acaban recorriendo los parajes más indómitos y espectaculares de Islandia.
Entre Corea del Sur y Hong Kong, la Bassa dedicará su tercera noche al cine clásico de kung fu con Warriors Two, de Sammo Hung, una película del 1978 considerada una de las 10 mejores de la historia del género, protagonizada por Casanova Wong, en la que un luchador quiere aprender una técnica secreta para enfrentarse a un grupo de vilLanos. La cuarta noche estará dedicada en China, donde se proyectará en première internacional uno de los films más taquilleros del año a su país. Bath Buddy es una comedia sobre un niño rico y arrogante que sufre un accidente que le provoca amnesia y acaba en unos baños tradicionales donde se tiene que entender con su veterano director y aprender los secretos del buen balneario. También en première internacional, la noche india cerrará —fuera de concurso— las sesiones en la Bassa con un festival de acción y coreografías imposibles. Sanak, una película que bebe de clásicos como La jungla de cristal y que protagoniza la estrella del género Vidyut Jamwal (que ya enamoró a la Bassa con Junglee hace unos años), sigue los pasos —y puños— de un hombre que tiene que cruzar un hospital lleno de terroristas para encontrar a su pareja.
MARATÓN DOMINICAL Y SESIONES ESPECIALES
Domingo por la mañana las artes marciales y el género Wuxia, las fantasías medievales y el cyberpunk serán los platos principales del maratón cinematográfico del festival, con los films chinos The Legend of Shaolin (Zhang Dicai), A Blind Hero (Elvis Yeung) y Song of the Assassins (Daniel Lee). Por la tarde, cerrarán el certamen Blind War, un trepidante thriller de acción policial, y una de las cintas más épicas y grandilocuentes del año, RRR, del director de Baahubali, S.S. Rajamouli, (autor de la aplaudida Eega, vista en el FesNits), tres horas de historia, acción y aventuras que se han convertido en la película india más taquillera de la historia del país. Entre las otras sesiones especiales del Festival Noches están Butterflies, obra
taiwanesa del director catalán Albert Ventura, que presentará el film, así como el documental Kung Fu Stuntmen, que se centra en la cara invisible del cine de artes marciales: los extras y los especialistas. Por su parte, las sesiones de medianoche de viernes y sábado en el Casino serán una explosión del cine más extremo y desenfadado, con el programa doble de Yoshihiro Nishimura —Premio de Honor del Festival Nits 2021— Anatomía Extinction (1995) y Holy Mother (2022), y la indispensable sesión Cutrecon con el clásico recuperado de John Liu New York Ninja (1984-2021). Todos estos títulos se suman a los de las secciones #Aihabara, con films como Tetsudon! We Are! o Legendary God Hikoza y Les Nits més petites, donde se proyectarán, entre otras, grandes obras de animación como The Legend of Sealed Book o La casa encantada en el cabo.
Novedades Diábolo Ediciones: junio 2022
¿Les gusta pasar miedo? Pues nuevamente Diábolo se pone manos a la obra y lo hace con el terror como seña de identidad: se incrementa la reedición de los cómics EC con el tercer volumen de Tales from the Crypt; podremos saber Todo sobre los fantasmas gracias a una mítica publicación inglesa que Diábolo pone a nuestra disposición en una cuidada reedición; y, finalmente, los escalofríos no dejarán de aumentar con la lectura de El vigilante del umbral y otras historias escocesas de terror, de John Buchan. Repetimos: ¿Les gusta pasar miedo? pues son afortunados, junio es el mes del terror en Diábolo Ediciones.
Últimos comentarios