
La 25ª edición del FIRE!!, con su eslogan “25 años quemando armarios”, ha finalizado con un balance ampliamente positivo y por primera vez en formato híbrido. La afluencia de asistentes al Instituto Francés para disfrutar presencialmente de la programación del festival ha sido constante durante toda la edición, se ha celebrado con todas las medidas sanitarias vigentes y sin ningún percance, demostrando, una vez más, que la cultura es segura. En su versión online a través de la plataforma FILMIN, ha sido uno de los dos festivales más vistos del año.
Por la Mostra han pasado figuras de gran prestigio, como es el caso de Laurent Micheli y Mya Bollaers (director y actriz protagonista de Lola, respectivamente, uno de los platos fuertes de la edición), Adrián Silvestre (director de Sedimentos), Ruth Caudeli (directora de Leading Ladies) o Bob Pop y Candela Peña (creador y actriz de la serie Maricón perdido, respectivamente), los cuales han interactuado con el público y han podido compartir sus impresiones acerca del festival y de las obras audiovisuales que han presentado en el FIRE!!
10 días de una selecta programación que ha fascinado a crítica y público, que ha podido disfrutar, por ejemplo, de los tres primeros episodios de la serie de Bob Pop antes de su estreno oficial en TNT en la que fue una de las jornadas triunfales, con un éxito total de asistencia y en la que el director de Maricón Perdido se vio acompañado de grandes amigas y amigos, y figuras como la de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. También acudieron al festival los Cónsules de Francia y Estados Unidos, y Alex Delacroix, artista multidisciplinar, cineasta, gestora cultural y activista por los derechos LGTBI, no quiso perderse tampoco la oportunidad de acudir en persona al evento para presentar su cortometraje: Privilegiada.
Otro punto de encuentro de la Mostra fue “La Terracita del FIRE!!” un lugar único en el que después de un año de ausencia, pudimos reencontrarnos con nuestro público, conversar juntos sobre la programación del festival y charlar con las personalidades invitadas.
Además, el FIRE LAB!! ha cerrado su primera edición dentro del FIRE!! con vistas a consolidarse como una de las actividades principales en las próximas ediciones gracias a ser un espacio creado para fomentar la producción de cine a temática LGTBI, que tan poca visibilidad tiene actualmente dentro del panorama audiovisual nacional. Una plataforma en la que las jóvenes creadoras y creadores del mundo audiovisual nacional han contado con clases magistrales, tutorías individuales y asesorías con figuras ya consolidadas como los directores Adrián Silvestre y Mònica Rovira o la productora Valérie Delpierre (Inicia Films).
Pronto anunciaremos las fechas de la siguiente edición del FIRE!!, esperando contar, como siempre, con vuestro apoyo para seguir dando visibilidad al cine LGTBI en nuestro territorio.
Palmarés FIRE!! 2021
Lista de los 6 premios honoríficos
de la 25ª edición de la Mostra FIRE!! 2021
Premio del Festival a Mejor Largometraje:
No hard feelings
Ümit ünai, Turquía, 2020 96′
El FIRE!! ha valorado muy especialmente la calidad cinematográfica de la cinta y la valentía del director turco Ümit Ünal, en un país donde el colectivo LGBTI lucha por una mayor protección legal y una mejor visibilidad social.
|
|
|
Premio del Público a Mejor Largometraje:
Suk Suk
Ray Yeaung, Hong Kong, 2019, 92′
El público ha valorado muy especialmente Suk Suk, película que brilla por un guion sin falla, una imagen cuidadísima y unos actores brillantes. Un homenaje al colectivo de mayores LGBTI muy a menudo invisibilizado, o directamente obligado a volver al armario en su vejez.
|
|
|
Premio del Festival a Mejor Documental:
Ahead of the Curve
Jen Rainin, EE.UU., 2020, 95′
El FIRE!! ha sido deslumbrado por la trayectoria fuera de lo común de Franco Stevens en favor de la visibilidad lésbica; el documental efectúa una labor inmejorable para la difusión y la preservación de la memoria histórica de este colectivo.
|
|
|
Premio del Público a Mejor Documental:
Sedimentos
Adrián Silvestre, España, 2021, 90′
Tres minutos de ovación del público, de pie, ha merecido esta cinta imprescindible que aporta elementos fundamentales para la visibilidad transgénero, gracias al retrato intergeneracional de las seis protagonistas, guionizado de manera admirable por Adrián Silvestre.
|
|
|
Premio del Festival a Mejor Cortometraje:
Sisters
Katarina Rešek – Kukla, Eslovenia, 2020, 22′
Visibilidad trans y visibilidad lésbica se unen en este cortometraje visualmente impecable, donde brilla una sorodidad incondicional. El festival ha valorado muy positivamente esta lección de empoderamiento feminista y de solidaridad dentro de los colectivos lésbico y trans.
|
|
|
Premio del Público a Mejor Cortometraje:
God’s Daughter Dances
Byun Sung-bin, Corea del Sur, 2020, 25′
El cortometraje, que se ha llevado la mejor puntuación del público en Filmin, aborda el tema de la difícil integración del colectivo transgénero por la administración de Corea del Sur, uno de los países pioneros, a nivel cinematográfico, para la visibilidad LGBTI en Asia.
|
|
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Últimos comentarios