Archivo

Archive for 7 junio 2021

Las lecturas de Serendipia: Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50 ‘El extraño mundo de tus sueños’

BIBLIOTECA DE CÓMICS DE TERROR DE LOS AÑOS 50:

EL EXTRAÑO MUNDO DE TUS SUEÑOS

Diábolo Ediciones. Encuadernación en tapa dura. Formato magazine, 144 páginas a todo color


En esta ocasión, como ya hicieran con el Frankenstein de Dick Briefer , la Biblioteca de cómics de terror de los años 50 de Diábolo ediciones ha optado por editar en su séptimo tomo una serie completa, en este caso The Stranger World of Your Dreams, una colección de comics editados por Jack Kirby y Joe Simon, dos de los más míticos creadores de la edad de oro del cómic norteamericano, entre agosto de 1952 y enero de 1953.

Simon y Kirby pasaron a la historia como dúo creativo gracias al Captain America, personaje que tuvo su primera época de esplendor durante la II Guerra Mundial, así como The Sandman ya para DC. Pero cuando los súper héroes pasaron de moda y hubo que buscar nuevas temáticas que pudieran interesar a los lectores, Simon y Kirby se dedicaron a probar hasta dar en la diana con las historietas de romance y de horror, de las que fueron pioneros. En cierto modo, El extraño mundo de tus sueños es un híbrido que toma elementos de estas dos temáticas, pero con un nexo común, una especie de detective de los sueños, Richard Temple, que analizará los sueños «reales» que les remitirán los propios lectores en busca de su significado oculto.

Sueños y, por supuesto, pesadillas.

Pero ¿de dónde puede salir la idea de realizar un cómic sobre el significado de los sueños? Veamos algunas pistas:

De 1940 a 1948 Salvador Dalí y Gala se instalaron en Estados Unidos, etapa durante la cual el pintor se dejó querer por el público norteamericano llamando la atención de los medios de comunicación con su papel de excéntrico surrealista. Allí escribió su autobiografía, dieñó ropa para Coco Channel y pintó 19 lienzos en un periodo bautizado por el propio artista como misticismo nuclear. Dalí coincidió con otros grandes genios como Walt Disney, con el que proyectó  realizar una película en 1945, y Alfred Hitchcock, para quien diseñó los mundos oníricos de Recuerda (Spellbound, 1945), mundos que cobraron vida en las viñetas de Kirby, Simon y otros como Mort Meskin y Bill Draut, que también colaboraron en El extraño mundo de tus sueños.

A pesar de que el cómic contenía muy buenas historietas, como ¡Viví hace 200 años! (I lived 200 years ago!) o No despiertes al durmiente o te desvanecerás para siempre (Don’t wake the sleeper! Or you’ll vanish forever!), conforme avanza la publicación, esta se va componiendo más de historietas breves en las que figura el componente romántico e incluso la compatibilidad entre signos zodiacales, que es lo predomina en su cuarto y último número. Sin duda un experimento de lo más atractivo e insólito que, en parte, recuperó EC Comics en su serie Psychoanalynnsis en 1955.

El tomo que edita Diábolo reune los cuatro comic books restaurados, además una historieta de corte similar realizada por Jack Kirby y publicada en Black Magic 2 (1950). También contiene una muy interesante y esclarecedora introducción escrita por Craig Yoe, que además analiza las portadas que Jack Kirby realizó para los cuatro números, así como las del quinto y séptimo, que aunque no se llegaron a publicar, Kirby las realizó.

Novedades Diábolo: Junio 2021

El Anime y el cómic son los protagonistas absolutos de los lanzamientos de Diábolo Ediciones para este mes de junio: por una parte la animación japonesa y su impacto en nuestro país con La industria del Anime en España de Juanjo Zanoletty; y por el otro con una nueva reedición (¡la tercera!) de Anime! Anime! de David Heredia Pitarch. En cuanto a cómic, una visita al mundo onírico con H.P.Lovecrart: Kadath de Flórez, Salomon y Sanna; y la reedición del primer volumen de Last Man de Vivés, Sanlaville y Balak. 

MÁS INFORMACIÓN:

Diabolo ediciones.com

A %d blogueros les gusta esto: