Archivo

Archive for 19 junio 2021

Programación Cryptshow Festival 2021

Ya llegan nuestros festivales favoritos de cine y como cada años se inician con el Cryptshow Festival de Badalona, este año híbrido presencial-online. A continuación la programación completa: 

1º. FIN DE SEMANA (25, 26 y 27 de junio) 

➤ 25 de junio, 21:30 h.

Poética Coemeterium, con Marçal Font i Espí y Ferran Besalduch.

Repertorio de duelos y lamentos poéticos con Marçal Font i Espí y Ferran Besalduch. Presencial. Cementerio del Santo Cristo (C. Seo de Urgel, s / n) Gratuito

➤ 26 de junio, 12 h.

Vermut literario

Una edición más, la literatura de género tiene un peso importante en el festival. Es por ello que presentamos algunas de las novedades que se pueden encontrar en el mercado:

El Buque Maldito núm 35 , con Diego López (editor)

Fábulas de Sangre (Hermenaute), con la autora del prólogo, Marta Torres

Decapitación: Iconos y Leyendas (Hermenaute), con el autor, Lluís Rueda

El almanaque del video , con el autor, Xavi Pons

¿Quién vive? , Con el autor, José Luzán

Presencial. Badiu del Hostal Solimar (Calle de la Caridad, 29) Gratuito

Explosión Anime: Las películas del boom del anime en occidente 18 h. Online Cryptshow TV

Una de las guías más completas hechas en castellano sobre las películas y los OVAs de la edad dorada del anime, entre 1981 y 1995, con más de 300 reseñas. Presentación con el autor  Felipe Múgica , la participación de Capitán Urías , especialista en manga y cultura japonesa y Toni Benages , director de Cryptshow Festival.

Modera: David González , Cryptshow Festival / Freakyonline!

➤ 27 de junio, 18 h.

Repaso de las últimas novedades cinematográficas que llegan desde China.

Online Canal Youtube El Kwoon de media tarde

Con Mike Martínez , miembro del blog Mike y sus chinos, Jorge Endrino , responsable del blog Asiateca Cine Asiático ; Domingo López, programador del Festival Noches de Cine Oriental de Vic y creador del sello Trashorama; y Quim Crusellas , director del Festival Noches de Cine Oriental de Vic.

2º. FIN DE SEMANA (2, 3 y 4 julio)

➤ 2 de julio, 20:30 h.

Concierto Agustí Busom y Coure, con La pasión de Jeanne de Arco (1928) de Carl Theodor Dreyer.

La joven francesa Juana de Arco, salvadora de la patria ante los ingleses, y que declara sentirse inspirada directamente por Dios, se enfrenta a su procesamiento ya una posible condena a muerte. El maestro danés Dreyer realiza este filme, basado en la figura de la heroína francesa, Juana de Arco, centrando la acción en el inquisitorial proceso judicial al que fue sometida por un tribunal eclesiástico que terminó condenándola a muerte por herejía.

Presencial. Teatro El Círcol (C. Sant Anastasi, 2)  10 euros

➤ 3 de julio, 13:30 h.

Richard Corben Tribute, con José Villarrubia. Online: Canal de Youtube Freakyonline.

Richard Corben (Misuri, 1940-2020)  destacó por sus mundos de fantasía únicos, su dibujo voluptuoso y, sobre todo, su excepcional uso del color. Se le considera uno de los pioneros en el uso del aerógrafo en el mundo del cómic y, de hecho, no son pocos los que consideramos que no ha sido superado. También es conocido por el erotismo de sus obras y fue uno de los primeros dibujantes que introdujo el desnudo masculino en los cómics comerciales.

Charla con José Villarrubia , uno de los mejores coloristas del cómic estadounidense, ganador de varios premios, como un Eisner o un Carlos Giménez. Ha colaborado con nombres propios como Richard Corben, Alan Moore o Paul Pope y trabaja regularmente para las principales editoriales de EE.UU. (DC, Marvel, Dark House, Image, valina …).

18 h. Proyecciones 

Teatro El Círcol (C. Sant Anastasi, 2)  5 euros (sirve para la sesión de las 18h y las 20h)

  • La Dama del Fantaterror de Diego López 
  • Homenaje a Richard Corben: Proyección del documental Neverwhere (Richard Corben, 1968) + teaser de To Meet the Faces You Meet  (J. Allen Williams).
  • Sección Oficial de Cortometrajes a Competición . Sesión 1

Hábitos de Jaime Calachi 

Rutina: La prohibicion de Sam Ortí

They’re Here de Sid Zanforlin

Survivers de Carlos Gómez-Trigo

Koreatown Ghost Story de Minsun Park & Teddy Tenenbaum

Dar-Dar de Paul Urkijo

20 h. Proyecciones

Teatro El Círcol  (C. Sant Anastasi, 2)

Sección Oficial de Cortometrajes a Competición. sesión 2

Solar Noise de Pablo Hernando

Opsel de Xanti Rodriguez

Aral de Benoît Paya, Charles Morhain, Mathilde Dallamaggiore, Cédric Moens de Hase, Aurélien Lemonnier

Lengua con alcaparras de David Mataró

Metube 3: August canta ‘Una furtiva lagrima’ de Daniel Moshel

 

21:30 h. Noche Asiática Dragon Fury Road  (2020, China) de Yue Song

Teatro El Círcol (C. Sant Anastasi, 2)  5 euros

Sinopsis: En un futuro postapocalíptico una organización llamada Sirius controla los escasos recursos del planeta, atemorizando a los supervivientes. Un miembro de esta comunidad, Thunder, decide traicionar a su líder por razones desconocidas, ayudando a escapar a un grupo de prisioneras.

➤ 4 de julio, 22 h.

Palmarés 2020 y otras rarezas

La Doncella Club de Playa (Paseo Marítimo, 08911)

La pandemia nos obligó a hacer una edición, la de 2020, toda online. Hemos querido recoger en una sesión los mejores cortometrajes de la Sección Oficial de Cortometrajes a Competición del 2020, entre ellos, los tres ganadores.

Categorías: Cryptshow

Más novedades en la programación del Festival Nits de cinema oriental de Vic 2021

Los horarios de las proyecciones y la venta de los abonos ya están disponibles

La carpa Koi, que protagoniza la imagen de la próxima edición del Fesnits, sigue impregnando el festival de buenas vibraciones. Como cada verano, Vic volverá a ser el punto de encuentro de la cultura asiática a través del cine y la gastronomía. La 18ª edición del Festival Nits de cine oriental, que tendrá lugar en Vic entre el 20 y el 25 de julio, está cada vez más cerca.

China: realismo mágico, cine bélico, negro y para toda la familia

La inauguración en la Bassa será Tiger Robbers, dirigida por Li Yu, una cinta llena de realismo mágico con toques de humor para una historia muy humana protagonizada por un tigre. Un cruce entre Wes Anderson y Tim Burton en una superproducción del nuevo cine chino. El cine de autor también tendrá su espacio con el estreno europeo de Wild Grass, de Xu Zhanxiong, la historia de tres jóvenes buscando su futuro entre esperanzas y decepciones.

The Eight Hundred, de Guan Hu, es una filigrana bélica que explica el asedio en Shangái por parte de los japoneses, en 1937. Un fresco histórico dotado de onírica poesía que se verá en España por primera vez y que se ha convertido en una de las películas más caras de la historia del cine chino. El cine negro lo traerá Caught in Time, de Lau Lo-leung, que sigue los pasos de un detective, en un film basado en hechos reales que recoge el espíritu del cine de acción de Hong Kong de principios de los noventa. Y echando la vista atrás, el Fesnits proyectará restaurado Nezha y el rey de los dragones, el clásico de animación chino de 1979. Una de las fábulas más populares de la mitología china, sobre la eterna lucha entre el bien y el mal y el aprendizaje de un niño ante los escollos de la vida.

El cine familiar contará con dos propuestas para vivir una matinal como las “de antes” con Taoist Priest, de Ricky Lau, y Shaolin Pirates, de Dong Wei, dos premieres internacionales con cazavampiros, piratas, artes marciales y efectos especiales.

Y directa de Taiwán aterrizará en el festival Butterflies, un estreno mundial dirigido por Albert Ventura, cineasta catalán aficado en Taipei que recoge la desazón de las nuevas generaciones del país.

Japón: acción, anime y freakismo

La programación japonesa del Festival Nits de cine oriental de Vic despliega toda su fuerza en esta edición. Como es habitual, la filmografía procedente del país nipón tendrá un gran peso en el festival. It’s a Summer Film, de Soushi Matsumoto, estará en la sección oficial. Un coming-of-age de gran belleza que promete emociones a flor de piel. También se presentará Josee, the Tiger and the Fish, de la mano de Selecta Vision, un anime que adapta la historia original de Seiko Watabe, escrita en 1985, y de la cual ya se había producido un live action en 2003.

Como novedad este año, el Festival Nits une fuerzas con Manga Barcelona y de esta sinergia surge una sesión doble protagonizada por el superhéroe Kamen Rider, con dos títulos dirigidos por Keita Amemiya, director y creador de personajes fantásticos de culto.

Para los otakus y fans en general de la cultura popular japonesa, esta edición se estrena el ciclo Akihabara, que toma el nombre del distrito comercial de Tokyo y meca del freakisoe japonés por excelencia. On-Gaku: Our Sound es una de las propuestas más originales y sorprendentes del ciclo, un film dirigido por Kenji Iwaisawa sobre un curioso trío musical. También dentro de este ciclo, dos cintas de acción tokusatsu dirigidas por Eiji Kamikur: Bright Star Sentai Gingasaijor y Special Agent JK Rinne.

La teen-slasher movie Beautiful Scape, protagonizada por la popular actriz y modelo Inori Kirara también se incorpora al Fesnits. Ambientada en una escuela de secundaria, promete sangre y venganza en clave adolescente. Y para los amantes del cine de terror, el estreno internacional de Versus: Unparalleled Violence es la opción perfecta. Cine extremo en el festival con una mezcla de gore y acción en la secuela dirigida por Hideo Sakaki y con el habitual Tak Sakaguchi de protagonista.

Tokyo Dragon Chef (Yoshihiro Nishimura), una locura marca de la casa Nishimura, muy divertida, delirante, llena de rock’ roll y, en este caso, apta para todos los públicos, estará en el festival. Una mezcla de noir nipón con The Blues Brothers, platos de ramen y las escenas de acción más exageradas. Poco presupuesto y mucha imaginación para una experiencia lúdica que regala cameos tan celebrados como el de Tak Sakaguchi y varias estrellas del J-Pop.

Para acabar, una propuesta donde el surrealismo y la diversión son protagonistas, Planet Prince, de Minoru Kawasaki, todo un homenaje a la serie de los años 50, que será un momento imprescindible de la 18ª edición del Festival Nits.

Hong Kong, Corea del Sur, Singapur e India

La trepidante superproducción cantonesa Shock Wave 2 (Herman Yau) estará en el Fesnits. Un film lleno de acción con un reparto estelar que protagonizará la Noche Movistar+. El incombustible Andy Lau echa más leña al fuego en la segunda entrega de esta taquillera saga (la primera parte vivió el estreno internacional en el Festival Nits 2017) donde la ola es todavía más expansiva que en la anterior: más acción, un elenco más espectacular, y una trama más vibrante y atractiva. También de Hong Kong es One Second Champion, de Chiu Sing-Hang. Una película que combina fantasía, drama y comedia con una gran habilidad para explicar una historia de superación personal ambientada en el mundo del boxeo.

De Corea del Sur llega The Secret Zoo, de Son Jae-gon, una producción que combina una mirada autoral con una evidente comercialidad, y pertenece a una de las cinematografías asiáticas de moda. En nuestro país no es muy habitual ver comedias coreanas, así que el público podrá disfrutar de su surrealista e irresistible sentido del humor. También coreana es Nido de víboras (Beasts Clawing at Straws), de Kim Yong-hoon, una irresistible combinación de comedia negra y thriller trepidante, con una narrativa y una factura visual de primera. Ganó el premio Especial del Jurado en el 49º Festival Internacional de Róterdam, y el premio a la Mejor película de la Korean Association of Film Critics.

Number 1, de Ong Kuo Sin, primer largometraje de Singapur que el Fesnits proyecta en sección oficial, ha sido líder indiscutible de taquilla en su país. Un film que supone un paso definitivo para la desestigmatización de la cultura drag en Singapur y en el sudeste asiático, una cinta LGTBI que no rehuye su condición comercial y que ha sido merecedora de elogios por parte de la crítica.

Otro número 1, en este caso de la taquilla telugu -en India- es Krack, de Gopichand Malineni. Este film de acción extrema nos reencuentra con la estrella más popular del cine de Tollywood, Ravi Teja, que vuelve a la Bassa con una película de aquellas que provocan silbidos apasionados y aplausos en cada escena de batacazos y bailoteo.

Abonos

El abono Nitòman, que da acceso a todas las sesiones de pago del certamen a un precio especial, ya está a la venta a través de la web del festival.

A %d blogueros les gusta esto: