Inicio > LA BIBLIOTECA DE BABEL, Las lecturas de Serendipia > Las lecturas de Serendipia: ‘¡Y tiro porque me toca! Los juegos y juguetes de nuestra niñez’

Las lecturas de Serendipia: ‘¡Y tiro porque me toca! Los juegos y juguetes de nuestra niñez’

¡Y TIRO PORQUE ME TOCA!

Vicente Pizarro

Diábolo Ediciones, 2021. Tapa dura, 17 x 24. 288 pgs. Color.


Si quieren que les diga la verdad, yo de pequeño lo tenía claro: Madelman. Siempre pedía Madelman. Una vez mi madre, intentando que pidiera otra cosa y para compensar que a mi hermano le iban a regalar un Xylomatic, me preguntó si quería algo más para Reyes, además del habitual Madelman, intentando tentarme con otro juguete de la misma temporada y fabricante, Spiral, pero yo no lo dudé: pedí otro Madelman.

Aún así, siendo tres hermanos, en casa entraron varios de los juegos que Vicente Pizarro muestra en ¡Y tiro porque me toca!, la última punzada a nuestra nostalgia por parte del autor que casi nos hirió de muerte con ¿Quieres un chicle? , ¡Andá! la merienda… y su secuela. Si en aquellos entraba en los vericuetos de nuestro maltrecho cerebro para recordarnos tantos cromos y juguetes de nuestra infancia incluidos como obsequio promocional en gomas de mascar y pastelitos industriales varios, ahora se centra en los juguetes, de juguetería, que hicieron soñar a los niños españoles de los años cincuenta, sesenta, setenta y ochenta, aunque deteniéndose especialmente en los de los de las décadas de setenta y ochenta.

Tras una pequeña introducción en la que se nos narra los orígenes de los juegos de mesa más clásicos (parchís, oca, dominó, naipes, damas y ajedrez), el autor entra de lleno en las principales marcas de juguetes españolas, señalando sus orígenes e historia y mostrando sus creaciones más populares: Geyper (con sus juegos reunidos, juegos de agua o su adaptación del norteamericano G.I. Joe, Geyper Man, entre muchos otros); Exin (Exin Castillos, CinExin, Tente, Scalextric, Madelman, ExinWest…); Congost (Big Jim y las otras figuras de acción de la licencia Mattel, Auto Cross, S.O.S.! Helicopter y el mencionado Xylomatic, entre otros); Cefa (Robot Mágico, Quimicefa o El palé, además de muchos juegos de mesa).

Además conoceremos a Pepe Pineda y los juegos que diseñó a para Diset primero y Cefa después, así como también al ilustrador de sus cajas, Isidre Monés, del que muchos conocíamos su faceta como dibujante de cómics, pero desconocíamos estos trabajos para Cefa de cuyos diseños hay una amplia muestra.

Todo en 288 páginas a todo color en una obra que, como adelanta el propio autor, tendrá continuidad en otro (u otros volúmenes, me aventuro a decir) pues «las estanterías de las tiendas están repletas de juegos Borrás, MB, Nac, Dalmau, Falomir, Parker o Mattel, entre otros, que tendrán sus horas de juego en un segundo volumen que ya está en marcha«.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: