Archivo
El cine en zapatillas: La torre de los siete jorobados (Blu-ray 39 Escalones)
LA TORRE DE LOS SIETE JOROBADOS
(Edgar Neville, 1944)
España. Duración: 81 min. Guion: Edgar Neville, José Santugini (Novela: Emilio Carrere) Música: José Ruíz de Azagra Fotografía: Enrique Berreyre Productora: Producciones Luis Judez / German López España. Audio: Castellano mono Formato de imagen: 1:37:1
Extras: Presentación (6 minutos)/ 70 aniversario de la película (15 minutos)/50 años sin Edgar Neville (20 minutos)/Estudio 1: El baile (100 minutos)
Editado en Blu-ray por 39 Escalones
Reparto: Antonio Casal, Isabel de Pomés, Julia Lajos, Guillermo Marín, Félix de Pomés, Julia Pachelo, Manolita Morán, Antonio Riquelme
Sinopsis: En el Madrid castizo de finales del siglo XIX, el enigmático fantasma del doctor Robinson de Mantua (Félix de Pomés) revela al joven Basilio (Antonio Casal) la existencia de una ciudad subterránea en la que habitan unos siniestros personajes dedicados a actividades criminales. Basilio consigue dar con la Torre de Los Siete Jorobados, en cuyo interior permanece secuestrada e hipnotizada Inés (Isabel de Pomés), la sobrina del difunto doctor…
Si hay un título que merecía reivindicarse y obtener amplio reconocimiento por parte de los estudiosos y amantes de nuestro fantástico este era La torre de los siete jorobados. Primero porque es uno de los escasos filmes enmarcados en el fantástico rodado antes de los años sesenta; y segundo porque introduce el elemento fantástico en el Madrid más castizo sin recurrir, como sucedería con la extensa mayoría del Fantaterror, en situar la historia en la vieja Europa o incluso en Estados Unidos algo que se hacía, principalmente, por necesidades de mercado.
Con La torre de los siete jorobados Edgar Neville ofrece un sainete fuertemente castizo, ubicado en el Madrid que tanto frecuentó el director y que tiene la novedad de transformarse en un relato fantástico, con un subsuelo habitado por delincuentes ubicado bajo la Plaza de la Paja. Es ahí, en esos corredores y pasadizos que conforman esa torre que, en lugar de erguirse en el aire se hunde en el suelo, donde puede apreciarse la fuerte influencia expresionista de su diseñador, Francisco Canet. Pero hay más, mucho más. Alquimia, espectros buscando justicia, bibliotecas arcanas, símbolos cabalísticos, y la superstición, que se pone al servicio de la narración desde su inicio en este sainete con mucho de folletín, pues no en vano está basado en uno de Emilio Carrere, otro buen ejemplo de casticismo y bohemia, en el que la irrupción de lo sobrenatural, encarnado en el imponente espectro de Robinson de Mantua convertirá la historia en un relato fantástico que llevará, sin complejos, al espectador a un mundo oculto habitado por jorobados.
El magnífico Antonio Casal protagoniza esta cinta. Galán y, sobre todo, cómico, parece que se especializara en protagonizar las pocas comedias de la época que tenían cierto sabor fantastique, como Viaje sin destino (1942), El hombre que se quiso matar (1942) o El fantasma y Dª Juanita (1945), todas dirigidas por Rafael Gil. Junto a él la exquisita Isabel de Pomés, su padre Félix de Pomés como el inquietante Robinson de Mantua, y un lugosiano Guillermo Marín como el villano de la función, el Dr. Sabatino, dotado de poderes hipnóticos. Mal recibida en su momento, han tenido que pasar los años para, al igual que el cine de su director, fuera revalorizado y puesto en su justo lugar.
La copia que nos ofrece 39 Escalones no es todo lo perfecta que desearíamos en cuanto a imagen y sonido, pero sin duda es lo mejor que se ha podido obtener con los materiales disponibles. La cuidada edición contiene interesantes extras extraídos de los archivos de RTVE de entre los que destaca el documental 50 años sin Edgar Neville, en el que se analiza la vida y obra de este mordaz e inteligente bon vivant, así como otro sobre el 75 aniversario del filme y un Estudio 1 de El baile, obra escrita por Neville cuya adaptación cinematográfica él mismo dirigió en 1959. Sin duda una de esas ediciones que crean afición, pues conocer la vida y obra de Neville lleva al buen aficionado a interesarse por la filmografía de este carismático director madrileño e interesarse por la figura de este ex-diplomático en el Hollywood de los treinta y amigo de grandes celebridades de la Meca del cine como Charles Chaplin, Fairbanks o Laurel y Hardy, que a su vuelta pasó a ser una de las presencias más interesantes, mordaces y queridas del Madrid de postguerra.

Imagen de la estupenda y críptica carátula del Blu-ray de 39 Escalones. Con la misteriosa inscripción que llevará al espectador a… ¡La torre de los siete jorobados!
Teaser trailer de ‘Morbius’, el vampiro de Marvel
Morbius, uno de los personajes más fascinantes de Marvel, surgido de las páginas de Amazing Spider-Man, llega a la gran pantalla bajo la dirección de Daniel Espinosa (‘Life’, ‘El Invitado’, ‘El niño 44‘).
Jared Leto (‘Dallas Buyers Club’) será el encargado de dar vida al enigmático antihéroe Michael Morbius, que junto a Matt Smith (‘The Crown‘), Jared Harris (‘Chernobyl’), Adria Arjona (‘True Detective‘) y Tyrese Gibson (‘Saga Fast & Furious‘, ‘Saga Transformers’), conforman el reparto de la esperada cinta que llegará a las salas de cine de toda España el próximo 31 de julio.
SINOPSIS
Uno de los personajes más cautivadores y conflictuados de Marvel llega a la gran pantalla con el ganador de un Oscar® Jared Leto transformado en un enigmático antihéroe, Michael Morbius. Peligrosamente enfermo de un extraño trastorno sanguíneo, y determinado a salvar a otras personas que padecen su mismo destino, el doctor Morbius intenta una apuesta desesperada. Lo que en un principio parece ser un éxito radical, pronto se revela como un remedio potencialmente peor que la enfermedad.
Últimos comentarios