Archivo

Archive for 15 enero 2020

Novedades Astiberri Editorial: Febrero 2020

Astiberri anuncia sus novedades para febrero que cuentan con buen cómic y un ensayo. Unas publicaciones en las que predomina la voz femenina y que tocan temas tan variados como el humor absurdo, el embarazo no deseado y el tabú del aborto. Sin olvidar a Mauro Entriago, cuya colección de tomos recopilatorios de historias de El Jueves alcanza su decimotercera entrega. Humor, cómic social y ensayo se dan la mano en Astiberri Ediciones.

XTC69

Jessica Campbell

Blanco y negro. Rústica con solapas
120 páginas. 15 x 20 cm
12 euros
ISBN: 978-84-17575-76-2
A la venta el 6 de febrero

En esta obra metarreferencial con ecos del film Cómo ser John Malkovich, Campbell combina magistralmente el humor y la crítica feminista junto con la ciencia ficción “pulp” para burlarse del machismo y la misoginia a la vez que se ríe de sí misma.

Humor absurdo.
Una constelación del disparate en España

Mery Cuesta y otros

Color. Cartoné
296 páginas. 17 x 24 cm
24 euros
ISBN: 978-84-17575-63-2
A la venta el 13 de febrero

Este ensayo concebido por Mery Cuesta plantea una nueva mirada a las prácticas humorísticas absurdas y es también el catálogo de la exposición que produce y alberga el CA2M, de Móstoles, a partir del 30 de enero.

Heathen 2

Natasha Alterici

Color. Cartoné
112 páginas. 17 x 26 cm
18 euros
ISBN: 978-84-17575-97-7
A la venta el 13 de febrero

Aydis, la vikinga expulsada de su pueblo por besar a otra mujer, animada por la diosa del amor, navega por mar abierto para llegar hasta la tierra de los dioses. La travesía es complicada y, para sobrevivir al peligroso viaje, la brava pagana necesita la ayuda de una variopinta tripulación de mujeres-pirata y sirenas devoradoras de hombres.

Juntas en esto

Blanca Vázquez

Color. Cartoné

56 páginas. 17 x 21 cm
12 euros

ISBN: 978-84-17575-71-7

A la venta el 20 de febrero

En su primera obra, Blanca Vázquez reflexiona sobre el tema del embarazo no deseado y cómo el aborto sigue siendo un tema tabú hoy en día a través de la historia de dos mujeres jóvenes. Una en la España de los años sesenta y otra en la actualidad.

Ángel Sefija y sigue en sus trece

Mauro Entrialgo

Color. Rústica con solapas

80 páginas. 18,5 x 24,5 cm
13 euros

ISBN: 978-84-16880-49-2

A la venta el 27 de febrero

Con 19 años de presencia semanal en El Jueves, llega el decimotercer álbum recopilatorio de esta saga protagonizada por un gran observador que diserta con humor, ironía y desarmante lógica sobre los más variados temas que se le ponen a tiro.

Essex County
Edición integral

Jeff Lemire

Blanco y negro. Rústica con solapas

512 páginas. 17 x 24 cm
25 euros

ISBN: 978-84-17575-72-4

A la venta el 27 de febrero

Un estudio íntimo de una excéntrica comunidad agrícola y una tierna meditación sobre la familia, la memoria, el dolor, los secretos y la reconciliación. Seleccionada en 2011 como una de las 5 novelas canadienses esenciales de la década, se publica ahora en edición integral con más de 50 páginas de extras.

Categorías: Cómic y Manga

Ya disponible ‘El Buque Maldito’ #32

Ya está a la venta el nuevo número del fanzine El Buque Maldito, que centra la mayor parte de su contenido en la crónica de la edición número cincuenta y dos del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

El reportaje sobre el festival viene acompañado de las entrevistas a los realizadores Michele Soavi (La befana vien di notte, AquariusEl engendro del Diablo), Juan Diego Escobar (Luz), Rudy Riverón Sánchez (¿Eres tú, papá?), Pupi Avati (La casa dalle finestre che ridonoZeder, Il signor Diavolo), Orçun Behram (The Antenna) y David Gregory (Blood & Flesh: The Reel Life & Ghastly Death of Al Adamson).

En paralelo al certamen, la publicación contiene además una extensa y exclusiva entrevista con el realizador italiano Enzo G. Castellari realizada con motivo de su presencia en Isla Calavera 2018 – Festival de Cine Fantástico de Canarias, donde recibió el Premio de Honor.

Finalmente, se incluyen los artículos Demonios bajo túnicas de frailes, centrado en el film portugués O construtor de anjos (Luís Noronha da Costa, 1978), y Juan José Plans, la voz del miedo, repaso-fantástico a la figura del escritor y guionista Juan José Plans.

PVP: 4€ + gastos de envío. 43 páginas.

A la venta los últimos ejemplares de los números 30 y 31.

Pedidos e información: 

elbuquemaldito_zine@hotmail.com

También disponible en: 

Freaks C/. Ali Bei, nº10 Barcelona

Arkham Comics C/. Xuclà, nº16 Barcelona

El Setenta-Nou C/. Tallers, 79 Barcelona

Cartel y primer avance de programación del BCN Film Fest 2020


El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que este año se celebrará del 17 al 24 de abril en los Cines Verdi de Barcelona, ha presentado esta mañana el cartel oficial de la próxima edición del certamen y las primeras novedades confirmadas de su programación. El acto ha sido conducido por la directora del BCN FILM FEST, la periodista y crítica de cine Conxita Casanovas.

El BCN FILM FEST, fiel al espíritu cultural de Sant Jordi, vuelve a ofrecer películas que giran en torno al eje temático Cine-Literatura-Historia en su Sección Oficial, centradas sobre todo en adaptaciones literarias, biopics de grandes personalidades y eventos históricos de relevancia.

Como en las ediciones anteriores, el Festival contará con 6 secciones: Sección OficialCinema amb Gràcia (dedicada a las comedias), Zona ObertaArt al Cinema (dedicada a grandes documentales sobre arte), Imprescindibles (dedicada a clásicos del cine de autor) y una sección dedicada al cine de un país invitado.

CARTEL DEL BCN FILM FEST 2020

El cartel oficial de la 4ª edición del BCN FILM FEST es una ilustración de un fotograma de la película Cuento de primavera de Éric Rohmer, cineasta a quien el festival dedica este año la sección Imprescindibles, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Con este cartel diseñado por Inés Martínez se intenta reflejar la profunda relación/pasión que el festival de cine mantiene con la literatura y los libros.

AVANCE DE LOS PRIMEROS TÍTULOS DEL BCN FILM FEST 2020

La 4ª edición del festival contará con una programación de más de 60 títulos en sus diferentes secciones. A continuación, un primer avance de la programación:

SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN
CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA
(Als Hitler das rosa Kaninchen stahl) de Caroline Link
Alemania, Suiza / Première española

TRUE HISTORY OF THE KELLY GANG
 de Justin Kurzel
Con George MacKay, Charlie Hunnam y Russell Crowe
Australia, Reino Unido / Première española
CORPUS CHRISTI (Boze Cialo) de Jan Komasa
Nominada al Oscar a la Mejor Película Internacional
Polonia / Première española
SECCIÓN OFICIAL – FUERA DE COMPETICIÓN
MR. JONES de Agnieszka Holland
Polonia, Reino Unido / Première catalana
#ANNEFRANK. PARALLEL STORIES
 de Sabina Fedeli y Anna Migotto
Con Helen Mirren
Italia / Première española
CENTOVENTI CONTRO NOVECENTO de Alessandro Scillitani
Italia / Première española

THE BOOKSELLERS
 de D.W. Young
Estados Unidos / Première española
CINEMA AMB GRÀCIA
THE PEANUT BUTTER FALCON de Tyler Nilson y Michael Schwartz
Con Zack Gottsagen, Shia LaBeouf, Dakota Johnson, Bruce Dern y John Hawkes
Estados Unidos / Première española
IMPRESCINDIBLES – Centenario ÉRIC ROHMER
MI NOCHE CON MAUD (1969)
LA RODILLA DE CLAIRE 
(1970)
PAULINE EN LA PLAYA (1983)
EL RAYO VERDE (1986)
CUENTO DE PRIMAVERA
 (1990)
CUENTO DE INVIERNO 
(1992)
CUENTO DE VERANO 
(1996)
CUENTO DE OTOÑO 
(1998)

COLABORACIÓN CON 10 FILMOTECAS PARA EL CENTENARIO DE ÉRIC ROHMER

El BCN FILM FEST ha llegado a un acuerdo con 10 filmotecas de España para compartir y proyectar las películas más significativas del maestro Éric Rohmer en el centenario de su nacimiento. Las filmotecas que colaboran en la iniciativa son:

Filmoteca Española
Filmoteca de Catalunya
Filmoteca Vasca
Filmoteca de Valencia
Filmoteca Canaria
Filmoteca de Galicia
Filmoteca de Cantabria
Filmoteca Francisco Rabal – Región de Murcia
Filmoteca de Zaragoza
Filmoteca de La Rioja – Rafael Azcona

MERCEDES SAMPIETRO – PRESIDENTA DEL JURADO

Mercedes Sampietro, la actriz de teatro, televisión y cine, será la Presidenta del Jurado del BCN FILM FEST 2020.

Nacida en 1947 en Barcelona, dio sus primeros pasos como actriz en la capital catalana. En 1970 subió a su primer escenario como intérprete profesional y en 1977 debutó frente a las cámaras de cine, gracias a Jaime Chávarri y su cinta A un dios desconocido. En 1980 Pilar Miró la eligió para participar en Gary Cooper, que estás en los cielos. Sería la primera de las cinco colaboraciones que realizaron juntas.

Su trayectoria también incluye distintos papeles en producciones catalanas, como las series Nissaga de poder, Laberint d’ombres, Porca Misèria o La Riera

ESPACIO CULTURAL FNAC

Del 17 al 19 de abril, el BCN FILM FEST saldrá a la calle y lo hará con una carpa situada en la emblemática y literaria Plaça del Diamant del barrio de Gràcia. Un espacio cultural y tienda, en colaboración con FNAC, donde se realizarán presentaciones (literarias y cinematográficas) y sesiones masterclass gratuitas abiertas al público. Las actividades y horarios previstos se anunciarán en abril.

SEMANA DE LA ESCUELA del BCN FILM FEST

La SETMANA DE L´ESCOLA del BCN FILM FEST tendrá lugar en los Cines Verdi de Barcelona del 30 de marzo al 3 de abril, fuera de las fechas oficiales de celebración del certamen, y coincidiendo el 1 de abril con el Día Mundial de la Educación.

Se trata de una semana de programación especial pensada para centros escolares en la que se ofrecen distintas películas que destacan por su carácter educativo al precio reducido de 2,90 €/entrada, en una iniciativa que el año pasado disfrutaron más de 1.500 alumnos de colegios de Barcelona.

Dentro de la programación de esta edición encontramos nuevas películas que abordan la vida en la escuela, como la francesa LA VIDA ESCOLAR o la española UNO PARA TODOS, además de una de las películas de temática social más importantes de 2020, ESPECIALES. También se podrán redescubrir grandes éxitos del 2019 que destacan por sus valores, como la gran ganadora de la última edición de los Oscar GREEN BOOK, el drama histórico de Alejandro Amenábar MIENTRAS DURE LA GUERRA o el éxito de taquilla familiar MIA Y EL LEÓN BLANCO. Finalmente, también se ha incluido en la propuesta la original cinta de animación nominada al Oscar LA VIDA DE CALABACÍN y el documental de arte PINTORES Y REYES DEL PRADO.

Más información, aquí.

ENTRADAS A 2,90€ Y SESIONES GRATUITAS

El Festival continuará con un precio de 2,90€ para la mayoría de las sesiones de los Cines Verdi y además con sesiones gratuitas de #ANNEFRANK, PARALLEL STORIES en varios centros cívicos de la ciudad de Barcelona. Un festival popular y abierto a la ciudad.

En este link se puede recuperar el video resumen de la edición 2019 del BCN FILM FEST que contó con más de 15.000 espectadores.

El proceso de inscripción para la cuarta edición del BCN FILM FEST se abrió el pasado 12 de noviembre y finalizará el 1 de febrero.

Facebook: BCN Film Festival
Instagram y Twitter: @bcnfilmfestival  #BCNFilmFestival2020

Categorías: BCN Film Fest
A %d blogueros les gusta esto: