Archivo
CRISWELL PREDICTS! 6: ¡Nazis, suicidios, comunistas y… la bolsa!
SUICIDIO DE HOLLYWOOD
PREDIGO que un joven actor de Hollywood culminará su carrera como rebelde suicidándose durante los primeros meses de 1968.
TEXAS NAZIS
PREDIGO que un millonario de Dallas, Texas, conmocionará a Estados Unidos y al mundo financiando con millones y millones de dólares la organización de un auténtico partido NAZI en los EE. UU.
RUSIA: 1973
PREDIGO que el gobierno actual de Rusia continuará hasta 1973, cuando aparecerá un nuevo líder en la escena soviética y causará grandes cambios en ese país. En los cinco años de su gobierno, conducirá a Rusia a un sistema de libre empresa, quedando tan solo pequeños rastros del comunismo.
BOLSA DE VALORES
PREDIGO que de junio de 1968 a junio de 1970 el mercado de valores experimentará más fluctuaciones a la alta y a la baja que en cualquier periodo de su errática historia.
CRISWELL PREDICTS. Droke House, Estados Unidos, 1968.
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Miércoles 5 de diciembre de 2018 *
SUSPIRIA (Luca Guadagnino, 2018)
Italia/USA. Duración: 152 min. Guion: Dave Kajganich (Personaje: Dario Argento, Daria Nicolodi) Música: Thom Yorke Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom Productora: First Sun / Frenesy Film Company / MeMo Films / Amazon Studios / Mythology Entertainment / K Period Media / Muskat Filmed Properties / Vega Baby Releasing. Distribuida por Amazon Studios Género: Terror
Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper, Sylvie Testud, Angela Winkler, Malgorzata Bela, Renée Soutendijk, Ingrid Caven,Lutz Ebersdorf, Vanda Capriolo, Toby Ashraf, Fabrizia Sacchi, Elena Fokina,Christine Leboutte, Olivia Ancona
Sinopsis: Susie Bannion (Dakota Johnson) es una joven estadounidense que viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc (Tilda Swinton). El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas recientemente expulsada es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los homicidios. Su desconfianza aumenta cuando una compañera le cuenta que antes de que Pat muriera, ésta le confesó que conocía un terrorífico secreto. Remake del clásico giallo dirigido por Dario Argento en 1977, ‘Suspiria’.
Después de su sonoro debut en el largometraje de ficción con Melissa P. (2005), con María Valverde encarnando a una adolescente que narra sus experiencias sexuales y tras su primera colaboración con Tilda Swinton en Yo soy el amor (Io sono l’amore, 2009), Luca Guadagnino rodó Cegados por el sol (A Bigger Splash, 2015) en la que repetía con Swinton e incorporaba en el reparto a Dakota Johnson y con la que el director abordaba su primer remake, en este caso de La piscina (Le piscine, Jacques Deray, 1969). Pero la consagración llegó con la excelente Call Me by Your Name (2017). A pesar de todo ello, el anuncio de que se disponía a abordar una obra tan personal como Suspiria, de Dario Argento, se antojaba un tanto absurda y despertaba cierto temor.
La acción de Suspiria se desarrolla en el convulso Berlín de 1977, el mismo año en el que se estrenó la original de Argento. Tenemos también una escuela de danza dirigida por inquietantes damas que trasmiten su condición de hermandad de brujas, con el baile y las coreografías como aquelarres, invocaciones. La Suspiria de Guadagnino se enmarca en ese grupo de películas de terror de última hornada en las cuales parece no pasar nada, pero lo extraño se oculta en cada fotograma y lo maligno acecha en lo más cotidiano, teniendo en el clímax su eclosión. Respiren tranquilos los fans de Argento, pues la película que ha dirigido el palermitano poco o nada tiene que ver con la original más allá de la presencia de las tres madres y el marco de acción desarrollado en una escuela de danza. Guadagnino ha sido lo suficientemente inteligente como para no intentar hacer algo parecido al original y su película tiene gran belleza, pero… Sí, ya llegaron los peros: abre tantas subtramas y caminos sin salida que consigue que el espectador se pierda intentando comprenderla y… a todo esto llega su conclusión, su bella, delirante y excesiva conclusión.
En todo caso la otra parte de Proyecto Naschy, infinitamente más juiciosa que esta que les está hablando, ha escrito sus impresiones sobre esta película y es posible que estén más de acuerdo con lo que ella explica. Pero sea como sea, Suspiria es una de esas películas que HAY QUE VER.
Últimos comentarios