El Festival ‘Americana’ celebra un lustro de vida con el mejor indie del año
El festival AMERICANA celebra un lustro de vida luciendo cartel, que este año se amplía y ofrecerá 30 largometrajes -8 más que el año anterior, y entre ellos 13 premières nacionales- y 22 cortometrajes -más del doble que el 2017-, del 6 al 11 de marzo. Además de la extraordinaria selección de filmes, avalada por su recorrido por los principales festivales de cine y premios independientes estadounidenses, el AMERICANA 2018 contará con la presencia de Alex Ross Perry, pieza clave del cine indie actual que presentará su nueva película, Golden Exitos, y al que además se le dedicará una retrospectiva en colaboración con la Filmoteca de Cataluña.
Gook, de Justin Chon
La inauguración del certamen, único dedicado exclusivamente al cine norteamericano de toda España, será en la Sala Phenomena con Gook, de Justin Chon, talento emergente que ganó, con esta cinta, el principal premio de la sección Next de Sundance y que tendrá al AMERICANA su estreno en el país. Después, el grueso de la programación se trasladará a las tres salas de los Cines Girona, sede principal del AMERICANA, que, sin embargo, tendrá otros espacios para actividades paralelas y sustanciales novedades. Una de ellas será la Route 66, que llevará películas del festival a varios municipios de Cataluña a través de cineclubs y en ciudades de España como Donosti, Madrid o Valencia.
Los filmes estarán divididos en 5 secciones: AMERICANA TOPS, que cuenta con once sesiones con las cintas más galardonadas y los directores más reconocidos del indie actual; AMERICANA NEXT, que reúne nueve apuestas de futuro; y AMERICANA DOCS, cuatro documentales que retratan variadas realidades. Los cortometrajes, AMERICANA SHORTS, contarán con 20 piezas destacadas divididas en dos sesiones y, fruto de la implicación de Movistar +, la programación incluirá las #SESSIONSMOVISTARPLUS, tres proyecciones especiales y gratuitas de largos que tendrán lugar entre el MWC de Plaza Cataluña y los mismos cines Girona.
El AMERICANA, ineludible cita indie
Brigsby Bear, de Dave McCary
El AMERICANA suele importar el más destacado de los grandes premios y festivales norteamericanos: Sundance, SXSW, Tribeca, Toronto, Premios Gotham o Independent Spirit, entre otros. Películas que han pasado por los grandes certámenes, ganando premios y entusiasmando al público, y que sin embargo aún no se han estrenado o no tienen distribución comercial en nuestro país.
En la sección AMERICANA TOPS, que incluye once sesiones con las cintas más galardonadas y los directores más reconocidos del indie actual, con 4 estrenos nacionales, encontraremos Beach Ratas, de Elisa Hittman, drama sobre eclosiones sexuales y opresión social con interpretaciones naturales, una fotografía espectacular y el encanto del parque de atracciones de Coney Island de fondo que se hizo con el premio a la mejor dirección en Sundance; Brigsby Bear, sensación por donde ha pasado -Sundance, Cannes, Sitges – que cuenta la historia del osito más enternecedor pero también más triste que nunca se ha visto en una pantalla en una historia de superación, de segundas oportunidades, de anhelos artísticos y de amistad tan divertida como emotiva. Una figura consolidada de la escena indie, Aaron Katz, estará presente con la su nuevo trabajo, Gemini, thriller con crímenes, estrellas de Hollywood, amistad y fama, muy inquietante y que ha estado en festivales como SXSW y Locarno; Golden Exitos de Alex Ross Perry; Ingrid Goes West, comedia millenial sobre influencers y redes sociales protagonizada por Aubrey Plaza y Elizabeth Olsen, premio al mejor guión en Sundance; Lucky, que interpreta el recientemente fallecido Harry Dean Stanton y que ganó, entre otros, el Satellite Award a la mejor ópera prima; Menashe, hablada en yiddish y avalada por la crítica internacional y un extenso recorrido por festivales como Sundance o Berlín; Patti Cake $, contundente ópera prima que transita entre la comedia y el drama sobre una chica que quiere convertirse en MC, y que la revista Time calificó de clásico instantáneo; The Rider, clausura del festival, reverso lírico y actualizado de la figura del cowboy que fue galardonado en Cannes y Valladolid y que se ha convertido en una de las sorpresas del año; Weirdos, film canadiense en blanco y negro donde tienen cabida la juventud, el autostop y una aventura llena de rock, muy celebrada en su paso por Berlín, Toronto o Gijón; y finalmente World of Tomorrow, del célebre animador Don Hertzfeldt, dos episodios de una serie minimalista, futurista y filosófica que se podrán ver en la pantalla grande del cine.
Do not Think Twice, de Mike Birbiglia
En la sección AMERICANA NEXT, enfocada a las voces indie emergentes, con 6 estrenos nacionales, encontraremos Dayveon, sobre un adolescente de Arkansas que se convierte en líder de una banda local; Do not Think Twice, comedia sobre actores de improvisación al más puro estilo neoyorquino que se ha comparado con el cine de Woody Allen; Flesh and Blood, que entre el documental y la ficción relata el intento de su protagonista de rehacer la vida habiendo salido de la cárcel; Gook, inauguración del festival; Lemon, comedia irreverente con Michael Cera sobre la decadencia de un veterano director de teatro; Saturday Church, que trata de un adolescente en lucha con su identidad de género y su religión que para evadirse necesitará dar alas a sus fantasías; Sylvio, fábula sobre la frivolidad del mundo de la televisión con un gorila como protagonista; The Endless, mezcla de sectas, ciencia ficción y viajes temporales que se ha erigido como una de las grandes revelaciones dentro del cine fantástico del año pasando por Tribeca o Sitges; y el thriller The Strange Ones, premio especial del jurado en SXSW por el dúo protagonista que explora las tensiones de dos viajeros huyendo de un pasado turbulento.
Ex Libris: The New York Public Library, de Frederick Wiseman
A AMERICANA DOCS se verán cuatro documentales que han ganado importantes reconocimientos, dos de los cuales aún no se han visto en ninguna pantalla del estado. Dina, mejor documental en Sundance sobre la Dina, una mujer con un impresionante pasado y su relación con Scott, que tiene síndrome de Asperger; el nuevo trabajo de una eminencia como Frederick Wiseman, Ex Libris: The New York Public Library, que compitió por el León de Oro en el Festival de Venecia y que nos pasea por una de las instituciones públicas más emblemáticas del país norteamericano; Jane, que reúne más de 40 premios y nominaciones en todo el mundo y que reconstruye la famosa investigación con chimpancés llevada a cabo por Jane Goodall; y The Work, ganadora en el SXSW, donde un camarero, un profesor y un comisario de exposiciones se adentran en la prisión de Folsomper para realizar una terapia de grupo con diferentes presidiarios.
Miss Stevens, de Julia Hart
En la selección de largos, además, se suman tres proyecciones gratuitas #SESSIONSMOVISTARPLUS, con la ganadora del Premio Nuevas Visiones en Sitges Dave Made a Maze, divertida y creativa cinta sobre un hombre que construye un laberinto de cartón en su casa y se pierde dentro; Miss Stevens, co-protagonizada por una de las sensaciones del año, Timothée Chalamet, premio especial del jurado en SXSW sobre un viaje de una profesora y sus alumnos y el significado de la madurez mental y emocional; y I Am Heath Ledger, documental que rememora el extraordinario actor australiano a través de las voces de sus círculos más íntimos.
Por último, el festival dobla su apuesta por el formato corto con 20 obras que formarán la selección AMERICANA SHORTS, divididas en dos sesiones en los Cines Girona más una, gratuita, en La Casa del Cine. Entre todos ellos se proyectarán los ganadores de Sundance y SXSW, Laps, el nominado a los Oscar Deklab Elementary, o Shy Guys, de Fredric Lehne, director y experimentado actor de series como Lost o Dallas que además asistirá a la sesión para presentar él su trabajo.
Alex Ross Perry, flamante AMERICANA GUEST
Alex Ross Perry (Créditos: Don Stahl)
Uno de los platos fuertes del festival será la presencia de Alex Ross Perry, cineasta de una trayectoria corta pero intensa que la ha erigido como una de las figuras clave del cine independiente estadounidense. Nacido en 1984 en el estado de Pensilvania, debutó con sólo 25 años con Impolex. Posteriormente dirigió The Color Wheel (2011), Listen Up Philip (2014), Queen of Earth (2015), protagonizada por Elisabeth Moss, y en 2017 estrenó Golden Exitos con un excelente reparto encabezado por Emily Browning, Mary-Louise Parker y Chloë Sevigny. Esta última película formará parte de la sección AMERICANA TOPS, y será presentada por el mismo director con Q & A posterior.
Fruto de la colaboración entre el AMERICANA y la Filmoteca de Cataluña, los anteriores filmes de Ross Perry se podrán ver en una completa retrospectiva, oportunidad única para poder descubrir uno de los talentos más interesantes del indie norteamericano actual. Entre el 2 y el 28 de marzo, las salas de la Filmoteca proyectarán Impolex, The Color Wheel, Listen Up Philip y Queen of Earth. El cineasta también estará presente en una de las actividades de industria, la charla «The American Way», donde hablará de cómo hacer cine indie en una industria tan grande como la de EEUU.
Actividades paralelas, AMERICANA KIDS y Route 66
En todas las proyecciones de este año, el AMERICANA apuesta por incrementar las actividades paralelas, charlas profesionales, talleres y presencia en el territorio. Una de las grandes apuestas de esta edición es su expansión por varios municipios de Cataluña con Route 66, que recorrerá, en colaboración con los cineclubs de las respectivas poblaciones, Igualada, Vilafranca, Vic, Manresa y La Garriga. Fuera de Cataluña, el AMERICANA estará presente en varias sesiones en la Tabakalera de San Sebastián, La Casa Encendida de Madrid y del Espacio Rambleta de Valencia.
El AMERICANA KIDS, por su parte, ofrecerá al público infantil, en La Casa del Cine, un taller de stop-motion donde a través de esta técnica podrán crear sus propias animaciones. La quinta edición augmentarà también en seminarios alrededor del festival y sesiones para profesionales. En La Casa del Cine, se impartirán dos talleres y la jornada de industria tendrá Alex Ross Perry como protagonista, con su charla «The American Way«. En «Out Loud«, Elena Neira, Ana Sánchez, Marina Queraltó y Gloria Bonet nos hablarán de la comunicación de un festival desde cuatro vertientes diferentes.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- Tráiler de 'Spider-Man: Cruzando el multiverso'. Estreno 2 de junio
- Presentación y bienvenida
- Un diluvio de buen cine: Luis, Lucía y el lobo gran muestra de animación Stop-motion
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film "¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror"
Entradas recientes
- Las lecturas de Serendipia: ‘¡Para ti, que eras joven!’
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror»
- Novedades Diábolo ediciones: 15 mayo-15 junio 2023
- ‘Ballerina’, spin-off de ‘John Wick’, llegará el 7 de junio de 2024 a nuestros cines.
- Sitges2023: ¡Habemus cartel oficial! ¡Habemus película inaugural!
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de mayo de 2023 *
- Llega la 28ª edición de la Mostra FIRE!
- El 79 editará una espectacular edición en Blu-ray de ‘Fotos’ de Elio Quiroga
- Novedades Astiberri · junio de 2023
- ‘Viejos’ de Raúl Cerezo y Fernando González tendrá una lujosa edición en Blu-ray
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 12 de mayor de 2023 *
- Tráiler y póster de ‘El último viaje del Demeter’ con Javier Botet como…¡Drácula!
- Tráiler de ‘La puerta mágica’ producción de The Jim Henson Company
- Finaliza el rodaje de «Anatema», tercera película de The Fear Collection
- Novedades Diábolo finales de abril-mediados de mayo
Categorías
- CINE CLUB (127)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (201)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (492)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (295)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.142)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (98)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (16)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (77)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (418)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (255)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (773)
- Cómic y Manga (446)
- Cómic Barcelona (141)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (101)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (446)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (573)
- VAMOS DE ESTRENO (411)
- Z CAJÓN DESASTRE (126)
Últimos comentarios