Archivo
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 26 de mayo de 2017 *
WILSON (Craig Johnson, 2017)
USA. Duración: 94 min. Guión: Daniel Clowes (Novela gráfica: Daniel Clowes) Música: Jon Brion Fotografía: Frederick Elmes Productora: Ad Hominem Enterprises Género: Comedia
Reparto: Woody Harrelson, Laura Dern, Isabelle Amara, Judy Greer, Cheryl Hines,James Saito, Chris Carlson, Chelsea Anne Lawrence, Bruce Bohne,Bobby E. Erickson, Andrew Hawtrey
Sinopsis: Harrelson interpreta a Wilson, un solitario, neurótico, divertido y honesto misántropo de mediana edad que se reconcilia con su mujer (Laura Dern), de la que se separó, y que recibe una nueva oportunidad para ser feliz cuando descubre que tiene una hija adolescente (Isabella Amara), a la que no conocía. De una manera bastante extravagante y retorcida, se propone conectar con ella.
Wilson nació de una experiencia del propio Clowes compartida con su personaje. “Mi padre estaba hospitalizado, víctima de un cáncer terminal, como le sucede a Wilson al principio de la película”, explica. “Yo estaba sentado junto a su cama con la mirada puesta en el infinito, y sólo quería estar en esa habitación con él. Me traje mi pequeño bloc de dibujo y comencé a garabatear una breves tiras cómicas, ligeras y divertidas, para evitar sentirme abrumado”. Al fin, un personaje comenzó a emerger; al principio, no era más que un muñeco hecho de palillos pero con la descomunal personalidad de un hombre que dice toda la verdad sin ambages, independientemente de que alguien quiera oírla o no. “Yo estaba tronchándome de la risa”, reconoce Clowes. “Wilson tiene algo de memo, pero también es un tipo solitario que intenta trazar su curso por la vida”.
Pero si la adaptación de Ghost World, que en 2001 dirigió Terry Zwigoff protagonizada por las dos entonces mocosas, Thora Birch y Scarlett Johansson, resultó ser un valor añadido a la novela gráfica de Clowes, no sucede lo mismo con este Wilson, que ofrece un resultado un tanto deslavazado que no parece aprovechar suficientemente la carga de cinismo que tiene el personaje, ese plasta amargado que no termina de resultar gracioso (ni simpático) en su esfuerzo por trascender, pese a que las situaciones lo permitirían. De modo que el arco de transformación del personaje, interpretado por un Woody Harrelson en su salsa, no queda suficientemente matizado.
Su narración, adaptada por el propio autor de la novela gráfica, parece desarrollarse a trompicones, como en tiras, por no abandonar el lenguaje secuencial, no del todo bien hilvanadas entre sí. Y no en vano, tal y como explica el propio Daniel Clowes, algo de eso hay: “Yo tenía millones de tiras cómicas que eran pequeños fragmentos de la vida y, finalmente, encontré un relato en medio de todo ello. Al llegar al proceso de creación del guión, tenía la sensación de que ya disponía de un gran boceto para la película”. Pero lo que funciona en su novela gráfica, no ofrece el mismo resultado en la pantalla. A pesar de todo ello, Wilson no resulta tediosa (sus 94 minutos ayudan a ello) y contiene algunos buenos momentos que nos retrotraen a lo mejor de Daniel Clowes, con algún personaje que parece salido casi directamente de sus viñetas.
PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, Joachim Rooning y Espen Sandberg, 2017)
USA. Duración: 129 min. Guion: Jeff Nathanson (Personajes: Ted Elliott, Terry Rossio Stuart Beattie, Jay Wolpert) Música: Geoff Zanelli Fotografía: Paul Cameron Productora: Walt Disney Pictures / Jerry Bruckheimer Films / Infinitum Nihil Género: Fantástico.
Reparto: Johnny Depp, Javier Bardem, Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites,Kaya Scodelario, Keira Knightley, Kevin McNally, David Wenham,Stephen Graham, Adam Brown, Golshifteh Farahani, Martin Klebba,Goran D. Kleut, Jessica Green, Paul McCartney
Sinopsis: El capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) se enfrentará a un grupo de piratas-fantasma comandados por una de sus viejas némesis, el terrorífico capitán Salazar (Javier Bardem), recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control de los mares.
Se dice equivocadamente que la saga Piratas del Caribe representa el retorno del cine clásico de piratas. Nada tan falso: Ni El hidalgo de los mares (Captain Horatio Hornblower, R.N, 1951, Raoul Walsh), ni El temible burlón (The Crimson Pirate, Robert Siodmak, 1952), ni El cisne negro (The Black Swan, Henry King, 1952) por poner algunos ejemplos destacados, tienen nada en común con estos piratas más allá de que salen barcos y personajes disfrazados de pirata. Lo que ofrece la saga Piratas del Caribe es puro cine fantástico, bastante inofensivo, y de acción, basado, en su mayor parte, en dar cuerda a sus personajes para que permanezcan en movimiento perpetuo. Todo el mundo corre, dando incluso la sensación de que están pasando muchas cosas, pero realmente suceden muy pocas. Y tiempo hay, pues el director ha contado con dos horas para ello.
Pero con todo esto no queremos decir que Piratas del Caribe: La venganza de Salazar sea una mala propuesta, ni mucho menos. Es una cinta pensada para el público actual, de todas las edades (damos fe de que ha agradado a parte de la crítica más adulta -por edad- de Barcelona), como también agradará al espectador no demasiado exigente o que busque, sencillamente, una pantalla que le ofrezca buques fantasmales, aventuras, toques de comedia, zombis (qué sería de una pelicula 2.0 sin muertos andantes) y en general héroes y villanos, romance y una escena postcréditos con promesas de continuidad, y todo ello permitiéndole disponer de tiempo, entre escena y escena, para echar un vistazo a su móvil. Nunca parece haber la suficiente acción como para captar la atención durante dos horas de ciertos espectadores, pero no podemos decir que en este caso no lo hayan intentado con todas sus armas.
Y es que ahora todas las películas de acción parecen de superhéroes. Y estos Piratas del Caribe no dejan de ser y protagonizar también unas historias íntimamente unidas a las de los héroes Marvel/DC. Lo que no quita que, por ejemplo Carlos Bardem esté muy siniestro ¿Les hemos dicho que será la criatura del Dr. Frankenstein en la nueva vuelta de tuerca a los personajes que Universal planea? Sí, Universal va a remozar sus monstruos clásicos de siempre mediante películas de aventuras interconectadas entre sí abandonando, al parecer, la vertiente gótica del asunto y el terror, con grandes estrellas de por medio y acción. ¿Será cine de terror? Mucho nos sorprendería que así fuera ¿Esta es una película de piratas? ¡Pues claro que no, guapi!
Tu voto:
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- Inicio de rodaje de ‘Anatema’ de Jimina Sabadú, tercer título de ‘The Fear Collection’
- Póster y tráiler de «El cuco», la nueva película de Mar Targarona
- Novedades Diábolo Ediciones: 15 de marzo-15 abril 2023
- Disponible el tráiler de ‘Renfield’ con Nicolas Cage como Drácula
- Lanzamientos Edicions 79: hombres lobo, exorcistas y Mazinger Z
- Novedades Astiberri · Abril de 2023
- El Festival Nits de cinema oriental de Vic presenta los primeros brotes de su 20ª edición
- Primeros carteles de ‘La desconocida’, de Pablo Maqueda. Estreno en cines el 9 de junio. Festival de Málaga y BCN Film Festival.
- ‘Mujeres sin censura’, de Eva Vizcarra, un documental sobre las actrices del destape, competirá en el Festival de Málaga.
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 10 de marzo de 2023 *
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de marzo de 2023 *
- Lista completa de invitados de la quinta edición de Ohlalà! Festival
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de febrero de 2023 *
- Teaser trailer de ‘La desconocida’ de Pablo Maqueda
- Trailer de ‘El exorcista del Papa’ con Russell Crowe
Categorías
- CINE CLUB (126)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (191)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (480)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (291)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.137)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (77)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (253)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (764)
- Cómic y Manga (438)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (98)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (438)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (557)
- VAMOS DE ESTRENO (404)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Últimos comentarios