Archivo
El 9 de junio se estrena ‘Pàtria’ la primera película épica catalana, con pinceladas fantásticas
El preestreno de ‘Patria’ será en Madrid el día 24 de mayo y llegará a los cines el 9 de junio tras inaugurar el Festival FIC-CAT
A un mes de la presentación de Patria. La leyenda de Otger Cataló y los 9 barones de la fama en la sesión inaugural de la 10ª edición del Festival Internacional de Cine en Catalán (FIC-CAT), las productoras Dejavu Films y Capaneida Films han hecho público el tráiler oficial de la por película, que muestra el espíritu guerrero y caballeresco de la que es la primera película épica catalana de la historia basada en una leyenda popular con pinceladas fantásticas.
De camino al estreno
Antes de la premiere catalana en el FIC-CAT, Pàtria será proyectada en la 7ª edición del Nice International Film Festival, un prestigioso certamen en el que opta a tres candidaturas: Mejor Película de habla no inglesa, Mejor Director de habla no inglesa (Joan Frank Charansonnet) y Mejor Actor protagonista de habla no inglesa (Boris Ruiz). También en Francia, Pàtria será exhibida en Le Marché du Film del Festival de Cannes donde los productores tienen previstas varias reuniones de cara a la distribución internacional del film.
También antes del estreno en salas el día 9 de junio la película la premiere española en Madrid. El día 24 de mayo será preestrenada en la capital de España inaugurando la 1ª Muestra de Cine Catalán de Madrid, una iniciativa organizada por la revista digital El cinèfil con el apoyo del Círculo Catalán de Madrid, Catalans al món y el mismo FIC-CAT. El pase de Pàtria en Madrid será en la versión original en lengua catalana con subtítulos en castellano.
Otra novedad respecto el film es la inclusión de Pàtria en la Sección Oficial de la 3ª edición del Festival Sant Cugat Fantàstic, certamen en el que se exhibirá como película de clausura el día 18 de junio a las 22:00 a los cines Cinesa Sant Cugat. Paralelamente se ha publicado el guión de la película escrito a cuatro manos por el mismo director del filme Joan Frank Charansonnet y el escritor Pablo Enero. Publicado por La vocal de Lis, el libro se presentará el día 2 de junio a las 19:30 en el Fnac de la Illa Diagonal donde ambos autores firmarán ejemplares de la obra a los asistentes al acto.
Sinopsis
Patria. La leyenda de Otger Cataló y los 9 barones de la fama es la primera película épica popular catalana con pinceladas fantásticas. Es una historia que (como indica el apellido del protagonista) habla de los mismos orígenes de Cataluña. El film va adelante y atrás entre los siglos VIII y XV narrando las hazañas y la vida monacal de los protagonistas.
Una madrugada del Siglo XV un carruaje se detiene en el monasterio de Sant Llorenç. Un ilustre y noble anciano llamado Climent de Vallcebre llega a la comunidad benedictina para pasar sus últimos días de vida en compañía de su viejo amigo, el Abad Ponç. Allí las aventuras de Otger Cataló serán transmitidas oralmente por parte de Climent a un monje llamado Pere Tomic. Estos hechos, aparecidos en la obra Historias y conquistas de los reyes de Aragón y Condes de Barcelona, son el primer referente escrito sobre la leyenda de Otger Cataló, un caballero godo que el siglo VIII llegó a tierras catalanas a curarse en una cueva de las heridas de una batalla con los sarracenos. Paralelamente descubrimos las historias de los nueve caballeros que se reunieron y conjurar con él para luchar por la tierra que los había visto nacer.
El reparto está encabezado por primeras figuras del audiovisual catalán como Boris Ruiz, Miquel Sitjar, Miquel Gelabert, Joan Massotkleiner, Àngels Bassas, Ali El Aziz y el propio director, Joan Frank Charansonnet interpretando uno de los nueve barones de la fama. El film ha sido producido con capital privado (sin subvenciones públicas) por Dejavu Films en co-producción con Capaneida Films y se ha rodado en lengua catalana con cámaras de última tecnología 4K en varias localizaciones en el Berguedà, Solsonès y el Empordà.
Tu voto:
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- Gustavo Hernández dirige el remake del título Israelí “Big Bad Wolves”
- Las propuestas más sorprendentes del ‘Americana’ 2021
- Un año más ‘Americana’ rompe fronteras
- Americana 2021: una programación de lujo
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de febrero de 2021 *
- Sitges 2021 abre el periodo de inscripción del films
- ‘La abuela’, la nueva película de terror de Paco Plaza, en cine el 22 de octubre
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 12 de febrero de 2021 *
- Novedades Diábolo Ediciones: febrero 2021
- El BCN Film Festival anuncia el póster y un avance de su programación
- “Del inconveniente de haber nacido” se estrena el próximo 26 de febrero
- Novedades Astiberri: marzo de 2021
- Arranca el rodaje de ‘El cuarto pasajero’, la nueva película de Álex de la Iglesia
- Hector Caño edita Supersonic Man y otras de sus obras en tapa dura
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 22 de enero de 2021 *
Categorías
- CINE CLUB (116)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (102)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (353)
- Paul Naschy (105)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (270)
- EN CORTO (120)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (972)
- Americana (21)
- Asian Film Festival (4)
- B-Retina (13)
- BCN Film Fest (41)
- Cardoterror (29)
- Cryptshow (82)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (9)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (64)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (10)
- Sitges Film Festival (356)
- Terror Molins (37)
- w Otros festivales (220)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (677)
- Cómic y Manga (365)
- Cómic Barcelona (133)
- Manga Barcelona (66)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (75)
- Mis autores favoritos (27)
- Cómic y Manga (365)
- MUNDO FANDOM (109)
- PIN UP (38)
- TRAILERS RECOMENDADOS (364)
- VAMOS DE ESTRENO (353)
- Z CAJÓN DESASTRE (121)
Últimos comentarios