Archivo

Archive for 17 febrero 2016

Ácronos 4. Nueva antología steampunk de Tyrannosaurus Books

17 febrero 2016 2 comentarios

12047598_10153526231637696_901381139_n

Tras cuatro volúmenes explorando el steampunk literario desde su vertiente más clásica y arquetípica, pasando por la exploración de planteamientos más innovadores, por el acronos 4 portada_lowsteampunk multicultural, hasta llegar a la vertiente más onírica y relacionada con la exploración de “otros mundos”, la antología Ácronos que abrió un camino de exploración literaria en cuanto a estilos y voces, contando también con autores consagrados y piezas clave del género, llega a su última aventura.

Ácronos 4 es un compendio de 10 relatos steampunk en los que los autores coquetean con el dieselpunk, el clockpunk, el greenpunk junto al retrofuturismo más maduro que siempre ha caracterizado las antologías Ácronos, en algunos casos con un estilo que hibrida diversas tendencias del género.

En esta cuarta entrega de la antología de relatos steampunk Ácronos, coordinado por Josué Ramos y Paulo César Ramírez, encontraremos relatos de la mano de Araceli Rodríguez, Marian Womack, Alejandro Morales, Gloria T. Dauden, Armando Valdemar, Giny Valrís, Laura Ponce, Héctor Gómez, Paulo César Ramírez y Josué Ramos.

Un nuevo volumen para todos los fans del steampunk y para los lectores más aventureros ávidos de nuevos planteamientos relacionados con la ciencia ficción.

¡Esto es Ácronos! ¡Es steampunk!

Presentación:

Retro Day. Día 12 de marzo de 2016. Librería Gigamesh-C/Bailén, 8, Barcelona. A partir de las 12:30h

Presentación de Ácronos 4 y mesas redondas en torno al steampunk, con la presencia de los autores de Ácronos 4 y otros invitados especialistas en los retrofuturismos, el steampunk y derivados.

Autores y relatos

Zugunruhe de Josué Ramos

Proyecto S.W.I.F.T. de Araceli Rodríguez

¡Muerte a Rasputin! de Marian Womack

La sonata de Moebius de Alejandro Morales Mariaca

Los espejos del Rey Sol de Gloria T. Dauden

Damocles de Armando Valdemar

El sueño del Búho Rojo de Giny Valrís

El templo del sueño de Laura Ponce

Las otras aves de Héctor Gómez Herrero

Ailurópolis de Paulo C. Ramírez Villaseño

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

Las superheroínas protagonizan una exposición del Salón del Cómic de Barcelona

17 febrero 2016 Deja un comentario
125607_bdf6-11e5-90c6-0050569a455d_HR_Es

La mujer como personaje con poderes extraordinarios tiene un largo recorrido en la historia de los cómics de superhéroes. El 34 Salón Internacional del Cómic  de Barcelona producirá la exposición Ellas tienen súper poderes, con el objetivo de mostrar el rol protagonista que han tenido y tienen las superheroínas.

Batgirl #01La primera protagonista de los cómics de superhéroes fue Fantomah, creada en 1940 por Fletcher Hank. Pocos meses después, en el mismo año 1940, William Moulton Martson y Harry G. Peter darían vida a Wonder Woman, que se ha convertido en la superheroína más longeva.

A partir de entonces, los personajes femeninos han encontrado su propio espacio, bien sea como miembros de grupos con superpoderes (Canario Negro, Mujer Invisible, Viuda Negra, Power Girl o Tormenta), o bien como protagonistas de sus propios títulos (Batgirl, Elektra, Catwoman, Hulka, Ms. Marvel, Orquídea Negra o Supergirl).

Por otro lado, también las mujeres autoras han ido encontrando su sitio en la industria Silk #01del cómic. A pioneras como Ramona Fradon o Marie Severin se unieron desde los años setenta y hasta hoy en día dibujantes como Amanda Conner, Rachel Dodson, Jan Duursema, Fiona Staples o Gail Simone. En estos últimos años, autoras españolas como Natacha Bustos, Carmen Carnero o Emma Ríos se han unido a esta lista. También las guionistas han evidenciado su talento, con nombres como Jo Duffy, Barbara Kesel, Ann Nocenti, Rachel Pollack o Louise Simonson.

La exposición Ellas tienen súper poderes contará con las más destacadas superheroínas de todos los tiempos. Descubriremos la personalidad y los poderes de, entre otras, Batgirl, Catwoman, Elektra, Hulka, la Mujer Invisible, Ms. Marvel, Power Girl, Supergirl, Tormenta o Wonder Woman. Además de los personajes de DC Comics o Marvel Comics, la exposición incluirá material de superheroínas como Faith o personajes creados por autores españoles como Estigma o Aquaviva.

Entre los autores presentes en la exposición se cuentan nombres de dibujantes norteamericanos como John Buscema, John Byrne, Amanda Conner, George Pérez, Frank Miller o Bill Sienkiewicz. Asimismo, disfrutaremos de originales de dibujantes españoles como Daniel Acuña, Ramón Bachs, Natacha Bustos, Fernando Dagnino, Rafa Fonteriz, Andrés Guinaldo, David López, Álvaro Martínez, Francis Portela, Javier Rodríguez, Jesús Saiz, Daniel Sampere o Juan Santacruz.

a_force__thm_
El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tendrá lugar del jueves 5 al domingo 8 de mayo de 2016 en el Palacio 1 y 2 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: