Archivo

Archive for 19 marzo 2015

VAMOS DE ESTRENO (O NO) Jueves 19-03-2015

PRIDE (Matthew Warchus, UK, 2014)

Guión: Stephen Beresford. Duración: 120 min. Guión: Stephen Beresford. Música: Christopher Nightingale. Fotografía: Tat Radcliffe

Reparto: Bill Nighy, Imelda Staunton, Dominic West, Paddy Considine, Andrew Scott, Joseph Gilgun, George MacKay, Ben Schnetzer

PRIDE-cartel-A4.jpg_rgbPride puede incluirse, y debe, dentro de la comedia social inglesa, aunque no llegue a alcanzar el tono incisivo de obras de Ken Loach como Riff-Raff (1990). Más bien se orienta en la línea amable, con cierto regusto amargo, de Full Monty (Peter Cattaneo, 1998). La acción, basada en hechos reales, se desarrolla durante la gran huelga de la minería del año 84. Todo un pulso contra el férreo gobierno Tatcher. Centrándose en un episodio solidario entre débiles ante el gobierno como enemigo común: relata la campaña de apoyo ejercida por un pequeño colectio gay-lésbico a estos mineros. Mostrando, igualmente, los prejuicios contra este colectivo, al igual que también las reticencias entre el algunos sectores homosexuales de alinearse junto a otras causas que no sean las propias. Todo ello con el trasfondo de la detección de los primeros casos de Sida en Inglaterra.

El filme de Matthew Warchus enfoca en clave de humor una lucha que fue dura y extenuante. Una de sus mejores bazas es trabajar un amplio abanico de personajes que cubren, o al menos lo pretenden, el muestrario de actitudes y circunstancias que se dan en ambos colectivos asociados en la lucha. Así, por parte de la comunidad gay, nos encontramos desde «militantes» veteranos como el actor Mike (Joseph Gilgun), necesitado de una causa que le oriente, hasta Joe (George MacKay) el típico adolescente que aún no se ha atrevido a expresar su inclinación sexual en su entorno más cercano y que vivirá en esta lucha su propio camino de liberación, aglutinados todos ellos gracias al concienciado Mark (Ben Schnetzer) que es estandarte de la tesis de la película: frente al poder opresor sólo cabe unir esfuerzos, las divisiones en la clase obrera no harán más que permitir la perpetuación de gobiernos represores, o nos liberamos juntos o podrán con nosotros. Por su parte, en el bando minero, el muestreo recoge tipos que representan las distintas luchas que se mueven bajo la causa aglutinante, como por ejemplo Sian (Jessica Gunning) símbolo de las mujeres que pugnan por obtener un sitio activo en la sociedad; no faltan tampoco las voces discordantes como expresión de que los prejuicios permean todas las capas sociales, ese papel antagonista que es representado por Marion (Monica Dolan) quien, paradójicamente (ya se sabe, contradicción aparente), es una voz influyente en el comité sindical.

PRIDE

La tensión dramática, que tan bien fluye en la primera mitad (la más cómica), se desluce en la segunda (cuando aparecen las nubes negras), ahí la cinta cambia y cae en sentimentalismos innecesarios. Y Pride, así, incurre en un paternalismo que le hace perder su vigor reivindicativo. Con todo es una cinta interesante, aunque sólo fuera ya porque deja entrar en el panorama cinematográfico cuitas de otra calidad que las de la clase media (media alta en muchas ocasiones) que suelen llenar nuestras pantallas. También representa una necesaria lección de solidaridad y lucha. Y eso nunca sobra.

PASOLINI (Abel Ferrara, Francia/Bélgica/Italia, 2014) *****

Duración: 86 min. Guión: Abel Ferrara. Fotografía: Stefano Falivene.

Reparto: Willem Dafoe, Ninetto Davoli, Riccardo Scamarcio, Valerio Mastandrea, Adriana Asti, Maria de Medeiros. Productora: Capricci Films / Tarantula / Urania Pictures S.r.l. Género: Drama biográfico.

En un film visionario y onírico, mezcla de realidad e imaginación, Abel Ferrara reconstruye el último día en la vida de este legendario cineasta y poeta, con su habitual colaborador Willem Dafoe en la piel de Pier Paolo Pasolini.

20141018100044!Pasolini-Abel-FerraraPasolini es uno de esos biopics que no causa rubor ver. Lejos de elevar en un altar al protagonista llamando a la emoción al espectador, Abel Ferrara se limita a narrar el último día de vida del director italiano mezclando su vida cotidiana con el último guión que estaba escribiendo, ofreciendo con todo ello un retrato íntimo del polémico y personal director sin ignorar su absurda muerte a manos de unos chaperos, contando para ello con la participación de un estupendo elenco artístico en el que, naturalmente, destaca su camaleónico protagonista, Willem Dafoe, que compone un retrato del director contenido y certero. También participan actores como Ninetto Davoli, que colaboró con Pasolini en algunos de sus filmes, como  El Decamerón y Las mil y una noches, o Adiana Asti (Accatone). Además de Riccardo Scamarcio (La mejor juventud), Valerio Mastandrea (La prima cosa bella) y Maria de MedeirosFerrara, bastante ignorado por crítica y  público, nos parece un cineasta de primera. Excesivo a veces,  pero que no duda, a sus 64 años, en experimentar con su forma de rodar y escogiendo temáticas arriesgadas e incómodas (tan solo hay que recordar su anterior Welcome to New York), que denuncian, sin panfletos ni slogans algunos de los más oscuros momentos de la sociedad que nos ha tocado vivir. Si con Ángel de venganza (Mr. 45, 1981), El teniente corrupto (Bad Lieutenant, 1994) o The Addiction (1995), Ferrara consiguió narrar con las tripas causando malestar y desazón en el espectador, hay que celebrar que,  todavía hoy, siga ofreciéndonos ese poso de incomodidad con su cine. Al menos nosotros lo celebramos y felicitamos a Good Films / La Aventura por la posibilidad de poder disfrutar con el estreno en salas de películas arriesgadas y atípicas.

HOME (*****)

Año: 2014 País: Estados Unidos Duración: 90 Género: Animación Dirección: Tim Johnson Reparto: im Parsons, Jennifer Lopez, Rihanna, Steve Martin, Matt Jones, Dominique Monfery. Distribuidora: 20th Century Fox Productora: 20th Century Fox, DreamWorks Animation

poster_definitivoCuando Oh, un adorable inadaptado procedente de otro planeta, aterriza en la Tierra y se encuentra huyendo de su propia especie, entabla una improbable amistad con una muchacha aventurera llamada Tip, que anda metida en una búsqueda exclusivamente suya. A través de una serie de cómicas aventuras junto a Tip, Oh llega a entender que ser diferente y cometer errores forma, todo ello, parte del ser inteligente y juntos descubren el verdadero significado de la palabra HOGAR.

Las películas de animación son una de las mejores herramientas para educar en valores mientras se desarrolla la fantasía. Sus espectros temáticos son muy recurrentes igual que sus esquemas narrativos. Casi siempre nos enfrentan al diferente, al inadaptado y no aceptado por los demás, que acabará por demoler el viejo orden (tras demostrarse que estaba errado) y  permitiendo que un nuevo equilibrio resuelva los problemas a los que se haya visto abocada la comunidad. Home no es diferente en esto, pero reviste el esquema básico con una interesante aventura que mezcla géneros diversos desde la ciencia ficción (casi distópica) hasta la novela de crecimiento. Una mezcla sin fisuras que da como resultado un entretenido conjunto.

Así, Tim Johnson, su realizador, la define como la primera “película de animación postapocalíptica, mezcla de comedia de amigos, invasión extraterrestre y road movie”. Aunque, por encima de todo, asegura Johnson, Home gira en torno a dos personajes que no encajan en sus respectivos mundos, pero que unidos descubren el auténtico significado de la aceptación, además de rasgos comunes que no dejan de sorprenderles. “Es en gran medida una película de amigos, pero también trata de un choque de culturas que da lugar a un extraordinario entendimiento y que florece en una divertida y hermosa amistad entre Oh y Tip”, explica.

El viaje de Oh y Tip tiene mucho de iniciático

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: