Archivo

Archive for 26 febrero 2015

Scott McCloud presentará en el Salón del Cómic su última novela gráfica

26 febrero 2015 Deja un comentario
093c0df0-74cb-11e4-83b7-0050569a455d_HR_Es
El autor y teórico del cómic norteamericano Scott McCloud, una de las referencias de la novela gráfica de ámbito internacional, participará en el 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona para presentar su obra El escultor, publicada por Planeta Cómic. A lo largo de más de treinta años de trayectoria profesional, McCloud es conocido como uno de los impulsores clave del cómic como medio artístico.

Foto_scottMcCloud_2Scott McCloud es el multigalardonado autor de Entender el cómic, Reinventar el cómic y Zot!, así como de otros muchos cómics de ficción y no ficción gestados a lo largo de su dilatada carrera. Fue impulsor del fenómeno Un cómic en 24 horas (24-hour comic) y suele impartir conferencias regularmente sobre el poder de los cómics y la comunicación visual. Sus trabajos y relatos se han traducido a veinte idiomas, y muchos de ellos pueden encontrarse en la web www.scottmccloud.com.

Scott McCloud  se adentra en el sobrecogedor, divertido e inolvidable campo de la ficción con El Escultor, obra que será 1403709514000-SculptorCover-300rgb1próximamente adaptada a la gran pantalla en un film producido por Sony Pictures. En su nueva novela gráfica McCloud  nos presenta los resultados de cómo nos puede afectar llevar un deseo al extremo. Su protagonista está dispuesto a morir por su obra… literalmente. Gracias a un trato con la Muerte, este joven escultor consigue cumplir su gran deseo de la infancia: ser capaz de esculpir, únicamente con las manos, cualquier cosa que imagine. Pero ahora, con solo 200 días de vida por delante, decidir qué crear le está resultando más difícil de lo que pensaba. Scott McCloud vendrá al Salón del Cómic a presentar El Escultor  gracias a la colaboración de Planeta Cómic.

Categorías: Cómic Barcelona

El Buque Maldito y Phenomena presentan: Los sin nombre. Con la presencia de Jaume Balagueró.

26 febrero 2015 Deja un comentario
10987623_1057627474262807_4700683247668621636_n
La ópera prima del director catalán, Los sin nombre, llegaba tras materializar con muy buenas críticas sus dos primeros cortometrajes: Alicia (1994) y Días sin luz (1995).
Cerrando prácticamente la década de los noventa, momento que el fantástico en nuestro país empezaba a ver la luz otra vez, Balagueró, apoyado en la novela de Ramsey Campbell The Nameless,  teñía de oscuridad y terror una historia protagonizada por la actriz Emma Vilarasau. Un film que trabajaba alrededor del dolor y donde el mal y lo macabro se apoderaban de un relato escalofriante y perverso a partir de la desaparición de una niña. Abriendo el film de Balagueró un nuevo marco dentro del género y, a su vez, abanderando a una nueva generación de realizadores catalanes.

A partir de dicho título la carrera del director se disparaba dentro del cine de terror: Darkness (2002), Frágiles  (2005), Para entrar a vivir (2006)… hasta llegar a codirigir junto al director valenciano Paco Plaza uno de los títulos más importantes del cine de terror de los últimos años a nivel mundial y que daba pie a la primera saga numérica dentro del fantástico estatal: [REC] (2007). A la que seguirían tres entregas más.

El próximo sábado 7 de marzo, tras la proyección de Los sin nombre,  tendremos oportunidad de conversar junto a Jaume Balagueró acerca de su filmografía y la situación del fantástico.

Entradas anticipadas ya disponibles:
http://phenomena.admit-one.eu/?p=details&eventCode=17269

Y en las taquillas del cine:
Phenomena
C/. Sant Antoni Maria Claret, nº168.
Barcelona
<M> L5 (Sant Pau) / L2 (Sagrada Familia) / L4 (Alfons X/Joanic)

 

Categorías: HOMENAJES, MUNDO FANDOM

Presentación de Klowns Horror Fanzine 4: Rape&Revenge

26 febrero 2015 Deja un comentario

 

KHCvol4 rape&revenge definitivo

Las proyecciones de KlownsAsesinos regresan con una nueva sesión temática, un especial dedicado a las ‘Rape & Revenge Movies’, que contará con dos potentes largometrajes y un par de sangrientos cortos que completarán una intensa programación, en la que también tendrá lugar la presentación del KLOWNS HORROR FANZINE #4, revista temática que se adentra en éste subgénero y que servirá de complemento a la proyección. El ‘rape & revenge’ nació en los EEUU en la década de los 70 de la mano de directores como Wes Craven o Meir Zarchi, quienes se atrevieron a mostrar con gran dureza escenas de violación, violencia y venganza en  The Last House on the Left y I Spit on your Grave , dos de los títulos más representativos de ésta cruel vertiente cinematográfica.

PROYECCIONES

18 h: Primera sesión compuesta por el cortometraje She de Chelsey Burdon y Mark Vessey, quienes tratan el tema dentro del núcleo familiar, a través de la tortuosa relación de una pareja que no vive sus mejores momentos. Todo terminará con un final realmente doloroso. A continuación,  No moriré sola, del realizador argentino Adrián García Bogliano. Una cinta desgarradora que nos sumerge en la profundidad de los bosques, donde cuatro inocentes jovencitas serán humilladas por un grupo de funestos lugareños. La película sigue las pautas establecidas por el subgénero, pero aporta la particular visión del director.

11006377_939650116075188_8630240683427234225_n

20:30h: Segunda sesión, en esta ocasión ‘made in Spain’. Con el cortometraje Rape and Dead, de Santiago Alvarado. Una historia que no se anda por las ramas y entra directamente en el asunto de manera radical. Y para terminar Coto de caza,  de Jorge Grau. Una gran película injustamente olvidada por el tiempo que hace una dura crítica social sobre la delincuencia, las leyes y la moralidad de aquella época, que a través de una dramática y dolorosa historia, nos ofrece una estupenda interpretación de Asumpta Serna. La película será proyectada a partir de una de las mejores versiones que hemos podido conseguir, gracias a Diego López de El Buque Maldito.

10411218_939650122741854_8868561665703546405_n

FANZINE

Tendrá lugar la presentación del KLOWNS HORROR FANZINE #4 ‘Rape & Revenge Movies’, revista temática dedicada enteramente a las películas de ‘violación y venganza‘, en la que hacemos un profundo y cronológico análisis a más de 30 títulos representativos del subgénero. Desde El manantial de la doncella de Ingmar Berman o la ópera prima de Wes Craven, pasando por la deprimente Thriller. A Cruel Picture de Alex Fridolinski y un amplio repaso a la angustiante I Spit on your Grave, además de  interesantes cintas como Ms 45 de Abel Ferrara, Coto de caza de Jorge Grau o Irreversible de Gaspar Noé. Más de 80 páginas en las que también incluimos entrevistas a Adrián Garcia Bogliano (No morire sola), Mathew A. Brown  (Julia) y Guillermo Martínez (Cuando tu carne grite ¡Basta!). Además de los dos relatos ganadores del concurso ‘Rape&Revenge’.

11018865_939650126075187_2796568335792224690_n
El fanzine estará a la venta al precio de 3,50€.

(para más información: klownshorrorfanzine@gmail.com)

KLOWNS HORROR CINEMA VOL.4 ‘Rape & Revenge Movies’ tendrá lugar el próximo 14 de marzo de 18h a 23h en el lugar habitual, la S.C. L’Espiga de Les Corts, C/ Joan Gamper, 30. Les Corts (Barcelona)  ENTRADA AL EVENTO GRATUITA.

Servicio de Bar. Palomitas, cervezas, refrescos, tapas, etc…

A %d blogueros les gusta esto: