Archivo
Novedades Cameo DVD y Blu-ray: marzo
Uno de nuestros sellos preferidos nos presenta las novedades para el mes de marzo. Una selección repleta de todo tipo de géneros editados modélicamente.
Camino de la cruz


Una de las últimas películas revelación del cine europeo rodada en 14 poderosos planos secuencia. Oso de Plata a Mejor Guión en el pasado Festival de Berlín así como Espiga de Plata a la Mejor Película en la SEMINCI.
Pack Jim Jarmusch


Pack 1 franco, 14 pesetas – 2 francos, 40 pesetas


1 FRANCO, 14 PESETAS – Martín y Marcos emprenden un viaje hacia una nueva vida en la Europa del progreso y las libertades. Con el tiempo también llegan las familias, Pablo, el hijo de Martín, comienza a ir al colegio y a integrarse. Pasado un tiempo es hora de regresar, pero para su sorpresa, será más difícil la vuelta que la ida.
2 FRANCOS, 40 PESETAS – Han pasado siete años desde que Martín y su familia dejaron Suiza y volvieron a Madrid. Ahora, en 1974, con motivo del bautizo del segundo hijo de Marcos, los antiguos amigos se reencontrarán y se producirá una nueva invasión de españoles que revolucionará Uzwi
La sal de la tierra


Antes del frío invierno


Mi vida sin mí


Edificio España


Noche en la Tierra (Night on Earth)


Down By law


Cuando despierta la bestia


La desaparición de Eleanor Rigby


Felizmente casados, Conor (James McAvoy) y Eleanor (Jessica Chastain) se sienten de repente como extraños que quieren comprenderse en un contexto trágico. La película abre una ventana a la subjetividad de las relaciones mediante la exploración de las dos caras de una pareja mientras pretenden recuperar la vida y el amor que una vez tuvieron.
DISCO 2 – La desapación de Eleanor Rigby: él + ella
El misterio de la felicidad


Nits de Cinema Oriental edita ‘Wild Wild East’, primer libro que analiza el western asiático
El Festival Nits de cinema oriental y la editorial Tyrannosaurus Books ponen en marcha una campaña de micromecenazgo (http://vkm.is/wildwildeast) para financiar un libro único en su especie: Wild Wild East, del curry western al soja western. Y es que se ha escrito mucho sobre este género típicamente norteamericano, pero nunca hasta ahora nadie había profundizado en la huella que estos filmes dejaron en las antípodas de aquel salvaje Oeste que describían. En el continente asiático, los westerns disfrutaron de tanta popularidad que rápidamente se transfiguraron, adaptándose al paladar del consumidor local, y se convirtieron en doblemente salvajes, dando lugar a algunas de las mejores obras del cine popular asiático.
El libro propone al lector un viaje por el insólito mundo del western asiático desde las primeras películas indias de los años 30 con Fearless Nadia al neo-western chino de hoy en día, pasando por Taiwán, Filipinas, Tailandia, China, Japón o Corea del Sur. Nos guiará por este periplo un viejo conocido de este blog, Domingo López, experto en cinematografías desconocidas.
Será un libro a todo color, en papel de alta calidad, ilustrado con reproducciones de carteles originales, fotografías de las películas y con dibujos originales de Xevi Domínguez, realizados especialmente para la ocasión. Además el libro contará con firmas invitadas de primera línea como Jordi Sánchez-Navarro, Andrew Leavold, Ross Chen, Tomás Fernández Valentín o Albert Galera, entre otros. El libro se presentará en dos ediciones, en catalán y castellano.
Wild Wild East es un proyecto ambicioso y para hacerlo realidad nos aventuramos a buscar la complicidad de cinéfilos, amantes de la cultura asiática y cualquier forastero que quiera poner su granito de arena. Necesitamos 3.000 euros para financiar parte de los gastos de edición del libro, por lo que ponemos en marcha una campaña para buscar pequeños mecenas a través de la plataforma Verkami.
Colaborar en la edición de Wild Wild East tendrá su recompensa. La principal será el libro, un ejemplar dedicado por sólo 19 euros, precio exclusivo para la campaña de Verkami. Además, los nombres de los mecenas aparecerán en los agradecimientos. A partir de aquí, se puede optar por alguno de los lotes de recompensas que hemos preparado: ilustraciones originales, abonos Nitòman para el Festival Nits, merchandising, el anuario de CineAsia o los westerns El bueno, el malo y el raro o Los siete samuráis en DVD o Blu-ray gentileza de Media 3 Estudio y A Contracorriente Films, respectivamente.
COMO NACE LA IDEA DE ESCRIBIR WILD, WILD EAST
El proyecto Wild Wild East, del curry western al soja western nace en el marco del Festival Nits de cinema oriental, un certamen que desde 2004 trabaja para acercar al público el mejor cine de Asia en un festival único en su especialización en Cataluña y España. Hace tiempo que le daban vueltas al proyecto de crear una colección de libros dedicada al cine asiático y, finalmente, se han decidido a intentarlo de la mano de Tyrannosaurus Books, editorial especializada en la publicación de obras inéditas de autores españoles y en la recuperación de clásicos modernos internacionales con un especial interés en la literatura de género (terror y ciencia-ficción) pero abrazando también propuestas encuadradas dentro de la ficción negra y criminal, la literatura infantil de corte fantástico y el ensayo cinematográfico.
Las Nits inician esta colección hablando de los westerns asiáticos coincidiendo con el ciclo que la próxima edición del Festival Nits -que se celebrará en Vic del 14 al 19 de julio- dedicará a este exótico género cargado de filmes muy conocidos dentro del cine popular asiático pero prácticamente anónimos a Occidente.
LOS (I)RESPONSABLES AUTORES DEL LIBRO
Domingo López (Barcelona, 2 de enero de 1972)
Es autor o coautor de libros como Made in Hong Kong, La Marca de Frankenstein o Johnnie To: redefiniendo el cine de autor. Ha dedicado toda su vida profesional a la difusión de cinematografías desconocidas a través de publicaciones como 2000 maníacos o CineAsia, varias distribuidoras videográficas y en sus colaboraciones en radio y televisión. Es codirector del programa Hollybrut en Paramount Channel, redactor de la revista Scifiworld y coprogramador del Festival Nits de cinema oriental de Vic.
Xevi Domínguez – Xevidom (Vic, 1972)
Ilustrador y dibujante de cómic, con estudio propio desde 2003. Es autor de las ilustraciones del Festival Nits de cinema oriental desde sus inicios. Ha creado mascotas para la Agencia Catalana de Turismo e ilustraciones y cómics para la campaña Verbenas con Precaución (Protección Civil, Generalidad de Cataluña). Acaba de debutar en el mundo de la novela gráfica con Manicomio (Ediciones La Cúpula, 2015), con guión de Montse Batalla.
Últimos comentarios