Archivo

Archive for 30 octubre 2014

Cardoterror 2014 fue, como siempre, una fiesta

30 octubre 2014 Deja un comentario

10285531_10201579793848697_5201072332749358311_o

…Y tras el festival de Sitges es el turno del entrañable Cardoterror, una cita obligada para poder ver en pantalla grande y a todo lujo un buen puñado de clásicos, algún film reciente y una selección de cortos. Y todo ello en la mejor compañía.

CARDOTERROR 2014

1

Como viene siendo habitual, esta novena edición ha tenido un leit motiv unitario: el psycho killer. Especie muy de los años ochenta, la figura del asesino psicópata ha pasado a formar parte de la cultura popular con un buen montón de bibliografía y filmografía sobre el tema. Existen auténticos fans de estos asesinos en serie, entre los que destacan los que han dado pié a las peores pesadillas mostradas en el cine: Henry Lee Lucas, Ed Gein, Ted Bundy… cuyas ‘azañas’ reales, sin lugar a dudas, han superado la ficción más perturbadora.

Pero estamos en un festival, y hay que quitar hierro al asunto. Denle un vistazo sino al video promocional del evento:

Como viene siendo habitual, además de las películas, de las que hablaremos más tarde, Cardoterror preparó una exposición ‘oficial’ en la Ermita de Sant Corneli en la que se dio un repaso a los films que se han basado en la figura del psycho killer: desde clásicos como M, El vampiro de Düsseldorf (M, Fritz Lang, 1931), pasando por los asesinos enguantados del giallo; los protagonistas del slasher  de los ochenta; hasta recalar en los más recientes. Un paseo que se podía completar visitando la librería-cafetería  Plà de la Calma, donde también se exponían obras relacionadas con el tema. Como novedad indicar que en esa misma plaza estaban situados diversos puestos de venta de libros, películas y merchandising, que daban más vida aún al festival. Como también es habitual hubo presentaciones de libros y en esta edición se contó de nuevo con Tyrannosaurus Books que aportó una obra muy indicada para la temática del festival y que desde Proyecto Naschy recomendamos encarecidamente: Las legiones de Satán, de David Garriga, un recorrido por los más escalofriantes casos de asesinos en serie en los países del Islam. También se celebró una mesa redonda sobre los Psycho Killers a cargo de Pere Cullell y  Enrique Figueredo, responsables de la sección Crònica Negra en el programa de radio El món a RAC 1.

4

En cuanto a películas, se ha contado con títulos clásicos como Psicosis (Psycho, Alfred Hitchcock, 1960) que se proyectó en 35 m/m. o el programa doble matinal  La noche del cazador (The Night of the Hunter, Charles Laughton, 1955) y Los crímenes del museo de cera (House of Wax, André de Toth, 1953), que tras un reconstituyente chocolate caliente con coca disfrutamos como si fuera la primera vez. Sin olvidar las más modernas Bahía de sangre (Reazione a catena, Mario Bava, 1971), Henry, retrato de un asesino (Henry: Portrait of a Serial Killer, John McNaughton, 1986), Alta tensión (Haute tension, Alexandre Aja, 2003) y las recientes Tucker & Dale contra el mal (Tucker and Dale vs. Evil, Ely Craig 2010), Dream Home (Wai dor lei ah yut ho, Ho-Cheung Pang, 2010)  y Wolf Creek 2 (Greg McLean, 2013). Como vemos un completo repaso al tema recogiendo diferentes sensibilidades y filmografías.

7NmmFxqxYoVqpX7zkUQt56bexqN

El homenaje y trofeo Audrey en reconocimiento a toda su trayectoria fue para el director italiano Sergio Martino, de quien también se proyectó uno de sus títulos más populares, Torso, violencia carnal (I corpi presentano tracce di violenza carnale, 1973) y a pesar de que estaba planeado contar con la presencia del director, no fue posible, pero sí acudió al evento su hija Federica, que trajo bajo el brazo un mensaje filmado por el director que desbordó las expectativas de la organización del festival al contar con más de hora y media de duración. En la filmación, el director repasa su carrera y de la misma se proyectaron unos minutos. Todo un regalo para la organización del festival que ha prometido compartirlo, convenientemente subtitulado, con todos nosotros. Por su parte Federica Martino, también directora de cine, se dirigió al público asistente antes de recibir el premio en nombre de su padre, comentando que está trabajando en un remake de Torso que esperamos llegue a buen puerto.

6n

(Foto: Serendipia)

PREMIOS TAC

El último día del festival estuvo reservado para la entrega de los quintos premios TAC.  Se proyectó Un chico de portada, el estupendo documental de David Muñoz dedicado al cartelista Macario Gómez ‘Mac’  en el que tuvimos el placer de poner nuestro granito de arena, tras lo que se proyectaron los 6 cortos finalistas a los premios TAC.

TAC (Terror arreu de Catalunya) nace de la unión de diversos festivales catalanes dedicados al cine de terror. Actualmente compuesto por Cardoterror, Festival de cine de terror de Molins de Rei,  Cryptshow, Fangofest  y Festival de Cinema de Terror de Sabadell, estos son los responsables de seleccionar los seis cortometrajes de producción catalana finalistas al premio TAC de entre todos los que se proyectaron en los festivales miembros del TAC durante la última edición En esta ocasión los finalistas han sido:

Con la comida no se juega (Daniel M. Caneiro)
Fist of Jesús (David Muñoz i Adria Cardona)
La otra cena (Albert Blanch)
La sed animal (Rafa Dengrà)
Sequence (Carles Torrens)
Zona de caza (Jordi O. Romero)

El director de Fist of Jesús, David Muñoz junto al actor Marc Velasco.

El director de Fist of Jesús, David Muñoz junto al actor Marc Velasco.

El Jurado formado por Pau Teixidor, director de Leyenda, cortometraje ganador del Premio TAC a los mejores FX; la directora de la Muestra de Cortometrajes Doctor Mabuse, Olga Bel; y Luis Rueda, escritor, crítico cinematográfico y director de la web de cine fantástico, Judex  otorgaron los quintos premios TAC a:

– Premio TAC al mejor actor a Joe Hurley , por Sequence
-Premio TAC a los mejores efectos especiales a Jordan Hansen y Matt Zell  por Sequence
– Premio TAC al mejor cortometraje a David Muñoz y Adria Cardona por Fist of Jesús.

Este año 26 cortos han optado a estos premios. En ediciones anteriores, el Premio TAC al Mejor Corto de producción catalana ha ido a manos de Mamá, de Andy Muschietty; Les Bessones del Carrer Ponent , de Anna Solanas y Marc Riba; El Grifo de Dennis Rovira; y The Yellow Ribbon de Carlos Marqués-Marcet.

Felicidades pues a los ganadores y a los finalistas. Y también a Cardoterror, por este magnífico festival y porque el próximo año nos prometen  muchas sorpresas al tratarse de la décima edición. ¡Nos vemos en Cardoterror 2015!

La organización de Cardoterror con Martino.

La organización de Cardoterror con Federica Martino. (foto: Serendipia)

Sergio Martino con el premio Audrey ya en sus manos.

Sergio Martino con el premio Audrey ya en sus manos.

 

 

 

 

Categorías: Cardoterror

Exposición Saga [REC] en Sitges

30 octubre 2014 2 comentarios

Logotipo exposición

El festival de Sitges y [REC] siempre han ido de la mano. Jaume Balagueró y Paco Plaza fueron público habitual del festival y allí presentan ahora sus películas. Gran parte del impacto causado por el film inaugural se debe a su pase durante la edición de 2007, donde causó sensación. Allí también se proyectó [REC]2 (2009), segunda entrega de una saga ya totalmente respaldada por Filmax. En octubre de 2010 se anunció que lo que comenzó como un experimento en libertad pergeñado por sus dos directores, finalizaría con dos entregas más dirigidas ya de forma individual: [REC]3: Génesis (Paco Plaza, 2012) y [REC]4: Apocalipsis (Jaume Balagueró, 2014) y aunque la tercera entrega no pudo presentarse en Sitges, sí se cerró el ciclo con la última, que inauguró esta última edición. Pero al tratarse de una ocasión especial, se ha querido cerrar esta saga autóctona con todo un brillante fin de fiesta que se extiende a la publicación de un lujoso  libro y una exposición que ha permanecido abierta al público durante todo el certamen en la Casa Bacardí, y que les mostramos aquí para los que no pudieron disfrutarla.

La entrada a la exposición.

La entrada a la exposición.

Algunos diseños alternativos de carteles

Algunos diseños alternativos de carteles

3

Parafernalia original del altillo donde está la niña Madeiros

Parafernalia original del altillo donde está la niña Madeiros

Inquietantes fichas encontradas en los archivos del altillo...

Inquietantes fichas encontradas en los archivos del altillo…

Una de las cámaras utilizadas, storyboards y diferentes ediciones de otros países.

Una de las cámaras utilizadas, storyboards y diferentes ediciones de otros países.

Comienzan los platos más fuertes...

Comienzan los platos más fuertes…

Modelo original de Jennifer de David Ambit

Modelo original de Jennifer de David Ambit

Pero que bien quedaría en mi estudio esta pieza original de [REC]

Pero que bien quedaría en mi estudio esta pieza original de [REC]

Esta cabeza de soldado infectado se puede ver en [REC]4, concretamente es apuñalada en la sien.

Esta cabeza de soldado infectado se puede ver en [REC]4, concretamente es apuñalada en la sien. También está realizada por David Ambit.

Este pié perdido me supongo que pertenece a la entrega dirigida por Paco Plaza.

Este pié perdido me supongo que pertenece a la entrega dirigida por Paco Plaza.

Como presumo de que mi mujer se hizo el traje en el mismo lugar que Leticia Dolera para [REC]3. Aquí el traje  impoluto...

Como presumo de que mi mujer se hizo el traje en el mismo lugar que Leticia Dolera para [REC]3. Aquí el traje impoluto…

... y aquí tras enfrentarse a los infectados. También el del novio.

… y aquí tras enfrentarse a los infectados. También el del novio.

Aquí tenemos la ropa de guerra de Manuela Velasco.

Aquí tenemos la ropa de guerra de Manuela Velasco.

Y ya en [REC]4 una de las puertas del barco donde se desarrolla la acción...

Y ya en [REC]4 una de las puertas del barco donde se desarrolla la acción…

... otro elemento fundamental del film...

… otro elemento fundamental del film…

... y el polémico gusanaco-parásito...

… y el polémico gusanaco-parásito…

Este maquillaje parece realizado para el actor oriental que sale en la última entrega pero... es un efecto que no se puede ver en la película...

Este maquillaje parece realizado para el actor oriental que sale en la última entrega pero… es un efecto que no se puede ver en la película…

... o si se ve pues como que no lo hemos sabido apreciar... como todo sucede tan, tan rápido...

… o si se ve pues como que no lo hemos sabido apreciar… como todo sucede tan, tan rápido…

21

Un buen vistazo a las tripas a la saga más terrorífica del cine español.

Un buen vistazo a las tripas de la saga más terrorífica del cine español.

(Fotos: Serendipia)


Categorías: Sitges Film Festival

Sitges 2014: Álbum fotográfico

30 octubre 2014 Deja un comentario

Y esto fue todo lo que para Serendipia ha dado de sí el 47 Festival de Sitges: 49 películas; muchas conversaciones y risas en las colas de los cines y ante algún buen menú; reencuentro con amigos a los que ya se empieza a echar de menos; encuentro con nuevos amigos; algunas fotos y autógrafos para la colección (solo se escapó Franco Nero y como no quiso firmar a casi nadie, pues como que no cuenta); DVD’s para ver tranquilamente en casa; conseguir ¡Al fin! la máscara de La huérfana que se repartió en la edición de 2009 y la nueva que se ha dado este año para el pase de Annabella. Pero sobre todo muchos, muchos buenos momentos y mucho, mucho buen cine.

Como hicimos bastantes fotos y nos gusta compartir, ponemos aquí una selección.

Se abre el telón...

Se abre el telón…

Preparados para ver buen cine.

Preparados para ver buen cine.

Unos presentadores que dieron mucho juego

Unos presentadores que dieron mucho juego

Nuestro admirado Rodrigo Cortés ¡Queremos una nueva película!

Nuestro admirado Rodrigo Cortés ¡Queremos una nueva película!

La muñeca Annabelle se paseó por el Melià y repartió máscaras en la sesión de la noche. También posó con todo el que se quiso fotografiar con ella.

La muñeca Annabelle se paseó por el Melià y repartió máscaras en la sesión de la noche. También posó con todo el que se quiso fotografiar con ella.

Manuela Vellés también es una muñeca. Uno se quedó con ella desde que la vio en la magnífica Camino (Javier Fesser 2008), pero impresionó con su admirable interpretación en Secuestrados (M. Ángel Vivas).

Manuela Vellés también es una muñeca. Uno se quedó con ella desde que la vio en la magnífica Camino (Javier Fesser 2008), pero impresionó con su admirable interpretación en Secuestrados (M. Ángel Vivas).

Como viene siendo habitual, los comercios de Sitges se engalanaron para su festival.

Como viene siendo habitual, los comercios de Sitges se engalanaron para su festival.

Sitges es más que películas. También es literatura. Aquí vemos un momento de la presentación de Mataré a vuestros muertos, la nueva novela de Daniel Ausente.

Sitges es más que películas. También es literatura. Aquí vemos un momento de la presentación de Mataré a vuestros muertos, la nueva novela de Daniel Ausente.

Joe Dante, uno de los encontronazos afortunados por el Melià.

Joe Dante, uno de los encontronazos afortunados por el Melià.

El veterano y entrañable Dick Miller con su máquina del tiempo.

El veterano y entrañable Dick Miller con su máquina del tiempo.

... y esto se va terminando...

… y esto se va terminando…

¡Nos vemos en Sitges 2015!

¡Nos vemos en Sitges 2015!

(Todas las fotos: Serendipia)

 

Categorías: Sitges Film Festival

Tráiler y póster de Vampyres de Víctor Matellano

30 octubre 2014 Deja un comentario

z vampyres

Ya puede verse el trailer de la nueva versión de Vampyres que ha dirigido Víctor Matellano, así como el cartel. En este enlace pueden leer la entrevista que realizamos al director y sus tres protagonistas.

Prepárate, las vampiras están muy cerca…

A %d blogueros les gusta esto: