Archivo
Fran Mateu dirigirá el corto de terror Hidden Devil
Javier Botet (REC, Mama) y Javier Bódalo (El Espinazo del Diablo, Promoción Fantasma) formarán parte del reparto de Hidden Devil, un ambicioso cortometraje de terror y mitología fantástica que se rodará el próximo año.
Los actores, que ya trabajaron juntos en Su majestad Minor de Jean-Jacques Annaud, volverán a compartir planos en Hidden Devil, un ambicioso cortometraje de género fantástico dirigido por Fran Mateu y producido por Cafetico Films S.L. Se trata del segundo proyecto del director, que con su anterior trabajo, Historia Muerta, cosechó diversos premios, nominaciones (incluida el Méliès) y exhibiciones en unos 130 festivales de todo el mundo.
Javier Botet interpretó a la niña Medeiros en las sagas de REC, a la inquietante «mamá» de la película Mama, de Andrés Muschietti, o al personaje de Luismi en Las brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia. Su trabajo actoral se extiende en muchos otros títulos como La chispa de la vida, Balada triste de trompeta, Al final todos mueren (donde también dirigió un fragmento), Gente en sitios, o su reciente trabajo en Crimson Peak, la nueva película de Guillermo del Toro, que se estrenará el próximo año.
Javier Bódalo interpretó a Pepito en La hora de los valientes, de Antonio Mercero, y ha trabajado en títulos como El espinazo del diablo, de Guillermo del Toro, Promoción fantasma, de Javier Ruiz Caldera, o en la reciente Faraday, de Norberto Ramos del Val. En televisión ha participado en series como Los Serrano, Hospital Central, Cuéntame cómo pasó, El secreto de Puente Viejo, Águila Roja o Los misterios de Laura.
El equipo de Hidden Devil aún no ha anunciado el resto del reparto, aunque han afirmado que aún habrá más sorpresas dentro del fantástico elenco de esta historia que se rodará el próximo año. Hasta entonces, la productora seguirá con los preparativos e iniciará una campaña crowdfunding después del verano donde el público también podrá formar parte de este proyecto mediante la adquisición de productos, de edición limitada, que orbitarán alrededor del mundo de Hidden Devil.
Todas las novedades del cortometraje se podrán seguir desde su web oficial www.hiddendevil.com
Arranca Cryptshow on line
Arranca Cryptshow ONLINE, la versión web de Crytpshow Festival
Cryptshow Festival lleva su programación todo el mundo a través de Festathome
Si durante el festival Cryptshow, que recientemente se celebró en Badalona no pudieron ver la totalidad de los cortos a competición, ya sea porque no pudieron o porque se dedicaron a beber como si no hubiera un mañana, ahora pueden revisarlos desde la sala oscura de su hogar, ya que Cryptshow Festival y la plataforma FestatHome unen esfuerzos para llevar la selección de cine de este festival de Badalona a cualquier espectador del mundo que tenga un ordenador, tablet o móvil. De esta manera, nace Cryptshow Online con la intención de mostrar las novedades del cine de género de terror y fantástico en cualquier punto del mundo convirtiéndose así en un certamen multiplataforma. De esta manera los amantes del cine podrán disfrutar de las propuestas de gran nivel de directores independientes internacionales.
En las sesiones de la sala El Círcol (Badalona), sede habitual de Cryptshow Festival que este año se ha celebrado del 2 al 6 de Julio, se les suma el visionado online que tendrá lugar del 14 de julio al 31 de agosto, y donde se podrá ver la Sección Oficial internacional de cortos del festival. Ha sido posible gracias a la plataforma web FestatHome desarrollada por Festhome LTD que en la actualidad da servicio a más de 350 festivales y miles de cineastas de todos los continentes uniendo películas y espectadores en cualquier lugar.
Los cortos que participan en Cryptshow Online compiten por el Premio Sierra Circular Online del Público que otorgarán los espectadores que desde su casa voten a través de la plataforma FestatHome; y el Premio Sierra Circular Online, otorgado por el Jurado Internacional Cryptshow Online. Este jurado estará formado por tres personalidades vinculadas al mundo del cine y de prestigiosa fama internacional. Diego López, responsable de la sección Brigadoon del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña-Sitges y editor del magazine «El Buque Maldito»; Chris Alexander, editor del magazine canadiense «Fangoria Fanzine» y «Gorezone Fanzine»; y el director y productor de cine Brian Yuzna
Cryptshow Online tendrá dos modalidades de visionado, y por tanto de pago, por parte del público:
– Bono Festival: Que dará acceso a todo el contenido de Cryptshow Online
– Bono Sesión: Que dará acceso a una sesión de Cryptshow Online
Cryptshow Online del 14 de julio al 31 de agosto en www.festathome.com
Valencia contará en 2015 con una gran Feria del Cómic y la Ilustración
Tebeo Valencia. Feria del Cómic y la Ilustración se celebrará del viernes 27 al domingo 29 de noviembre de 2015 en Feria Valencia. Este festival está organizado por Feria Valencia con la colaboración de FICOMIC, la Associació d’Il.lustradors de València (APIV), el Gremi de Llibrers de València, la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVAL), Associació d’Editors del País Valencià (AE). Tebeo Valencia permitirá al visitante disfrutar de una gran oferta cultural y lúdica, que incluye exposiciones, talleres, encuentros con autores y conferencias, además de las últimas novedades editoriales.
Los días 27 al 29 de noviembre de 2015 Feria de Valencia acogerá en sus instalaciones la primera edición de Tebeo Valencia, la Feria del cómic y la ilustración. Un evento cultural de grandes dimensiones que arranca con el objetivo de convertirse en una de las citas anuales del sector del cómic y el libro ilustrado y de promover la industria editorial especializada y su lectura. Se trata un festival que organiza Feria Valencia y que coordina FICOMIC, entidad organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona, además de promover diversas iniciativas para la promoción de la historieta en diversos ámbitos culturales y sociales. El Presidente de Honor de esta primera edición será el dibujante e ilustrador valenciano Sento Llobell y contará con la dirección técnica de Daniel Tomás.
Con una programación ambiciosa y atractiva el evento resultará interesante tanto al aficionado, como al público en general. Tebeo Valencia tendrá una gran variedad de editoriales, librerías, asociaciones y otras compañías relacionadas con el mundo del cómic y la ilustración. Se ha diseñado un programa de actividades para todos los públicos, entre las que habrá firmas de autores nacionales y extranjeros, exposiciones de originales de cómic e ilustración con espectaculares escenografías, talleres de cómic, encuentros profesionales, espacios lúdicos, espacios infantiles temáticos, mesas redondas y conferencias. Asimismo, los asistentes y el propio salón se beneficiarán del lanzamiento en primicia de las novedades de la campaña de Navidad.
De Valencia al mundo
La cita valenciana se suma a la oferta nacional de otros eventos especializados, pero con unas peculiaridades únicas. En primer lugar, hay que destacar que Valencia ha sido históricamente capital del cómic y la ilustración, acogiendo a parte de la industria y, especialmente, a destacados autores pasados y actuales. En este sentido, es importante destacar la voluntad de esta cita de recoger el testigo de esta historia, presente y futuro valencianos y convertirla en uno de sus ejes principales. Asimismo, presenta otra característica única, ya que es el primer salón de estas dimensiones y filosofía, que abre el abanico de forma explícita a la ilustración. Es un certamen que tiene una clara vocación internacional, que sirva para proyectar al exterior a nuestros autores, emprendedores y empresas del sector, y a la vez difundir las últimas tendencias del cómic y la ilustración de otros países.
Feria Valencia es la entidad organizadora del evento con una trayectoria y experiencia de casi 100 años en la organización de Ferias Profesionales o de Público, Eventos y Salones. Destacar que Feria valencia es una de los recintos más modernos y versátiles de Europa, contando con unas instalaciones preparadas y acondicionadas perfectamente para prácticamente cualquier tipo de evento. Asimismo su excelente ubicación posibilita su conexión directa con la ciudad, tanto en transporte público, (Metro, Autobús, Tranvía, Valenbici), como privado (amplio Parking interior).
Por su parte, FICOMIC aporta su experiencia y estructura comercial como organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona. El certamen de cómic barcelonés es el evento más importante de los que tienen lugar en España y el segundo de Europa por afluencia de visitantes, participación de empresas expositoras, actividades y repercusión en los medios de comunicación. FICOMIC responde a las siglas de la Federació d’Institucions Professionals del Còmic, entidad creada en 1988 y dónde están representados los Gremios de Editores, Libreros y Distribuidores de Catalunya. Se trata de una federación sin afán lucrativo cuya finalidad es la promoción del cómic.
Últimos comentarios