Archivo
L’Atelier presenta raros títulos de Karloff en DVD para este verano
DOBLE SESIÓN GÓTICA: THE STRANGE DOOR /THE BLACK CASTLE
A principios de los años 50, el inolvidable Boris Karloff intervino en dos producciones de estilo gótico de la Universal, surgidas a modo de respuesta a la oleada de ciencia ficción que iba a dominar buena parte del cine de género norteamericano durante esa década. Inéditas en cines españoles, y respectivamente realizadas por Joseph Pevney y Nathan Juran (en el que sería el debut como director del luego firmante de la famosa Simbad y la princesa), ambas han devenido títulos de culto gracias a su elevado interés y el notable componente sádico de sus tramas.
THE STRANGE DOOR (1951, Joseph Pevney)
CON CHARLES LAUGHTON, BORIS KARLOFF, SALLY FORREST y RICHARD STAPLEY
El caballero Denis de Beaulieu es secuestrado por Sire Alain de Maletroit, quien le encierra en su mansión con un extraño propósito: obligarlo a casarse con su hermosa sobrina Blanche. Ello forma parte de un retorcido plan de venganza de Alain contra su propio hermano Edmond, quien 20 años atrás se casó con la madre de Blanche, de la cual el primero también estaba perdidamente enamorado.
THE BLACK CASTLE (1952, Nathan Juran)
CON RICHARD GREENE, BORIS KARLOFF, STEPHEN MCNALLY, PAULA CORDAY y LON CHANEY Jr.
Sir Ronald Burton decide investigar la desaparición en extrañas circunstancias de dos amigos suyos. Para eso adopta la identidad secreta de Richard Beckett y viaja con dos fieles criados, Romley y Fender, a las tierras del principal sospechoso de dichas desapariciones, el siniestro conde austriaco Karl von Bruno.
DOBLE SESIÓN TERROR: THE WALKING DEAD / WOMAN WHO CAME BACK
Tras el éxito de Frankenstein, Boris Karloff no dejaría de interpretar a resucitados a lo largo de toda su carrera. No obstante, THE WALKING DEAD ocupa un lugar aparte en su filmografía. Dirigida por el genial Michael Curtiz, es una obra maestra que abrió el camino al cine de zombi, todavía de moda. En cuanto a WOMAN WHO CAME BACK, es una modesta y extraña cinta de terror atmosférica en la vena de las producciones de Val Lewton e inspirada por la histeria colectiva de brujería en Salem.
THE WALKING DEAD (estrenada en España como Los muertos andan, 1936 Michael Curtiz)
CON BORIS KARLOFF, RICARDO CORTEZ y EDMUND GWENN
Manipulado por un abogado corrupto, John Ellman, un pianista que acaba de pasar diez años en prisión por un homicidio involuntario, se ve acusado del asesinato de un juez y condenado a la silla eléctrica. Después de su muerte, el Dr. Beaumont, un genio de la medicina que trabaja en mantener con vida células y órganos, intenta resucitarle, con consecuencias inesperadas…
WOMAN WHO CAME BACK (1945, Walter Colmes)
CON JOHN LODER, NANCY KELLY y OTTO KRUGER
En el autocar que la conduce a su pueblo natal de Massachusetts, Lorna Webster es abordada por una anciana. Le dice ser Jezebel Trister, una mujer acusada de brujería y condenada a morir en la hoguera por su tatarabuelo Elijah Webster. Minutos después, el autocar tiene un accidente del que Lorna es la única superviviente. Empieza a creer que está poseída por el espíritu de Jezebel Trister, que ha vuelto para vengarse…
Homenaje a Colin Arthur en Cryptshow 2014
Cryptshow Festival dedica su homenaje a Colin Arthur, icono cinematográfico experto en efectos especiales, maquillaje y animatrónica. El británico visitará el festival durante los días 5 y 6 de julio, este último día dedicado íntegramente a su figura. A las 12 horas en la Sala El Círcol, Colin Arthur ofrecerá una master class de dos horas donde mostrará parte de su técnica y algunas de sus criaturas. Ya por la tarde, el homenaje continuará con la proyección de Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror, un documental donde Víctor Matellano hace un repaso por la explosión de la producción fantástica y de terror en España durante los años 70, donde Colin Arthur tuvo un papel destacado junto con Jordi Grau, José Ramón Larraz o Joe Dante. El documental dará pie al a proyección de La historia interminable donde Arthur dio forma al mundo imaginario de Michael Ende.
El especialista en efectos especiales y maquillaje Colin Arthur puede alardear de una extensa carrera que va desde el Museo de Cera de Madame Toussads, en Londres, pasando por la publicidad y la televisión. El simio de 2001, una odisea en el espacio o la máscara de Vincent Price en Dr. Phibes son obra suya. El viaje fantástico de Simbad, Furia de Titanes o Conan, El Bárbaro son sólo algunos de los memorables títulos en los que ha participado. Stanley Kubrick, Ridley Scott, Wolfgang Petersen, Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar son algunos de los directores que han confiado en él para dar vida a las criaturas que imaginaron.
Colin Arthur es, por su pericia, su genio, su imaginación y su extensa trayectoria, estandarte y símbolo de un tipo de cine que comenzó a extinguirse con la proliferación de los efectos generados por ordenador. El Cryptshow Festival 2014 rinde homenaje a una figura indispensable del cine del siglo XX, un maestro de marionetas que “engañó” a varias generaciones, nos dejó clavados en las butacas de cine con los ojos abiertos de par en par, y nos hizo soñar. También nos provocó pesadillas.
HOMENAJE A COLIN ARTHUR
Domingo 6 Julio
12h Master Class Sala El Círcol
17h «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Terror» de Víctor Matellano
18h45 Gala Clausura con la entrega del Premio homenaje Colin Arthur
y la proyección de «La historia interminable»
Cryptshow Festival del 2 al 6 de juliol a El Círcol (Badalona)
Últimos comentarios