Archivo

Archive for 3 junio 2014

Jorge Grau firmará ejemplares de su biografía en la Feria del libro de Madrid

Qué mejor forma de adquirir el libro autobiográfico de Jorge Grau que dedicado por él mismo. Si estás por Madrid no puedes (ni debes) dejar de aprovechar la oportunidad de acercarte a uno de los directores clave del cine Español, al que los fanáticos del cine fantástico y de terror reservamos un lugar destacado en nuestro corazón por haber dirigido No profanar el sueño de los muertos (1974), Ceremonia sangrienta (1973) y Coto de caza (1983), entre otros destacados films.

¡Quien pudiera acercarse a saludarlo!

10245315_10152459193254604_1622263370653683080_n

Kengo Hanazawa, creador del manga ‘I am a hero’ presente en el XX Salón del Manga de Barcelona

logo_salonXX_manga

El Salón del Manga de Barcelona celebra su 20º edición y lo hace anunciando su primer gran invitado: Kengo Hanazawa, creador del popular manga I am a Hero. Este título ha sido una de las grandes sorpresas del género, cosechando un gran éxito internacional y estando nominado en la tercera, cuarta y quinta edición de los premios Manga Taishō, prestigioso galardón anual japonés que se le conoce también por su nombre oficial en inglés, Cartoon Grand Prize. En 2013 fue distinguido como mejor manga en la 58º edición de los premios Shogakukan, otro de los galardones más famoso del manga.

El protagonista de I am a Hero es Hideo Suzuki, un mangaka fracasado que, a sus treinta y cinco años, ha tenido que volver a trabajar de ayudante. Obsesionado con su mediocridad, paralizado por sus fracasos, miedos y complejos, Hideo no es consciente de que a su alrededor las cosas están cambiando a causa de un misterioso virus que transforma a los humanos en seres irracionales y violentos. Aterrado, intenta huir de los infectados y asumir la única actitud que le permitirá salir con vida: la de un héroe.

Kengo Hanazawa es un brillante autor japonés que nació en la prefectura de Aomori en 1974. Tras trabajar un tiempo de ayudante, en 2004 debutó en la revista Big Comic Spirits con la historia Ressentiment. De 2005 a 2008 publica el manga Boys on the run, que en 2010 se adaptó en una película de imagen real y más tarde, en 2012, se convirtió en serie de televisión. Actualmente triunfa en todo el mundo con su manga I am a Hero, publicado en nuestro país por Norma Editorial. Kengo Hanazawa asiste al XX Salón del Manga de Barcelona en colaboración con Norma Editorial.

iamahero2

La presencia de Hanazawa en el XX Salón del Manga es el primer anuncio de una larga serie de invitados y actividades con los que se celebrará esta 20 edición del evento mangaka más veterano de nuestro país.

El XX Salón del Manga de Barcelona se celebrará del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2014 en Fira Barcelona Montjuïc.

 

Categorías: Manga Barcelona

Rob Zombie recibirá el Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges

Sitges 2014

El director de cine y músico Rob Zombie recibirá el Gran Premio Honorífico del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, el próximo sábado 21 de junio. El Festival aprovechará la presencia en Barcelona de Rob Zombie con motivo del concierto que protagonizará el día siguiente, para entregarle el premio y convocar un acto de reconocimiento a su trayectoria.

El acto de entrega tendrá lugar durante la sesión organizada por el Festival en los Multicines Aribau, el sábado 21 de junio, a las 20 horas. El director del Festival, Ángel Sala, le entregará el Gran Premio Honorífico a Rob Zombie, que asistirá acompañado por su pareja, la actriz Sherie Moon Zombie. A continuación, se proyectará The Devil’s Rejects (Los renegados del diablo), dirigida por el propio Rob Zombie en el año 2005. The Devil’s Rejects supone la continuación del violento y delirante viaje iniciado con House of 1.000 Corpses (2003) y narra una intensa historia de asesinatos y venganzas en Texas. El film se proyectó en Sitges 2005. El último título de Rob Zombie, The Lords of Salem, también se proyectó en el Festival, el año 2012. Así mismo, también se proyectaron con anterioridad a la mencionada House of 1.000 Corpses (2003), Halloween (2007) y The Haunted World of El Superbeasto (2009).

Rob_Zombie_Horrorhound_final_small

Estos títulos responden a una breve aunque muy destacada filmografía del género de terror de los últimos años, que consagra a Rob Zombie como uno de los directores ilustres de su generación. Heredero del cine más asfixiante de la década de los años setenta, junto a Tobe Hooper y Sam Peckinpah como referentes directos, Rob Zombie destaca por su estilo directo y personal, que a la vez le sitúa como realizador de referencia para el público del Festival.

Las entradas para la proyección de The Devil’s Rejects y la entrega del Gran Premi Honorífic se pondrán a la venta hoy martes 3 de junio, al precio de 8 euros. La venta se realiza a través del Grup Balañá, con este enlace directo. El Festival también sorteará entradas para la sesión a través de su página de Facebook.

Rob Zombie y su banda actuarán el domingo 22 de junio en el Sant Jordi Club. A Barcelona habrá llegado procedente del festival musical Hellfest (Francia). Al día siguiente, lunes 23, actuará en Madrid y después continuará con su gira europea por Roma.

El último Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges lo recibió Takashi Miike durante la clausura de la última edición del certamen. Entre las figuras que han recibido esta distinción hay que destacar a George A. Romero, Bryan Singer, Jodie Foster, Neil Jordan, Paul Verhoeven, Quentin Tarantino, Viggo Mortensen, Vincent Cassel, Malcolm McDowell y Stanley Kubrick (que lo recogió su viuda, Christiane).

Con la colaboración de:
RockNRock · Rob Zombie · Grup Balañá

A %d blogueros les gusta esto: