Archivo

Archive for 22 noviembre 2013

Robert Ramos Cata (Freakland): Pasión por el coleccionismo

22 noviembre 2013 Deja un comentario

Es difícil expresar lo que sentimos los coleccionistas cuando encontramos esa pieza que durante largo tiempo hemos buscado. Es más difícil aún explicar a quien mira nuestros pequeños tesoros la pasión con la que nosotros los miramos. Los tocamos. Los olemos. Quizás uno no recuerde lo que comió ayer, pero puede rememorar donde y como consiguió ese objeto que atesora con mimo. No, no se puede expresar lo que se puede disfrutar cuando un objeto (autógrafo, póster original…) de una de tus películas predilectas te hace compañía al revisarla por enésima vez en dvd. Robert Ramos Cata, responsable de la tienda y el fanzine Freakland, del festival Festerror de Lloret, pero sobre todo coleccionista y fetichista declarado sabe mucho de ello y en este artículo nos desvela los entresijos de su, tal y como él lo denomina, forma de vida.

COLECCIONISMO Y VHS: EL PRINCIPIO

El sueño en VHS ¡Tener su propio video club!

El sueño en VHS ¡Tener su propio video club!

Mi afición al coleccionismo viene de muy pequeño. En el fanzine (Freakland nº 1) le hice mi homenaje personal, lo que representa el coleccionismo en mi vida y como lo concibo. Para mí es algo dentro de todos pero que desde niño se desarrolla con los juegos, juguetes de todo tipo, o regalos de gente querida, pero que solos unos pocos desarrollamos a otra escala, y en otros objetos, con mayor edad. Solo algunos locos pueden entender esas sensaciones…

1186017_10201098994811806_1709080381_nLo primero, como todo niño de mí generación, coleccioné canicas ( que fueron legadas a un primo mío y aún conserva), cromos de todo tipo (que también conservo, de colecciones como Efectos especiales y La pandilla basura), peonzas, máquinas recreativas de bolsillo, He-mans,  blandiblub y sobretodo mis amados vhs… ¡Las barbaridades que llegué a hacer por ellos!, cuantos sábados y domingos me quede ahorrando mi paga y jugando en el parque, o mirando Los Goonies, Creepshow, Golpe en la pequeña China, No mataras… al vecino… una y otra vez para poderme comprar otras. Recordemos que entonces de venta solo habían de 1.995  y 2.995pts, pero yo las que quería eran las del rincón,  descoloridas y olvidadas, y los de los videoclubs cascaban lo que les daba la gana a esa pequeña rata de videoteca rubia que me llamaban…

Mi pasión en todo el amplio mundo del cine es culpa totalmente de mis primos Javier y Víctor, son como si fuesen mis hermanos mayores, ya que raro era el finde que no quería quedarme a dormir a su casa. Han sido las únicas personas,  en especial Javier (posteriormente socio mío de mi desaparecido videoclub)  que he conocido capaz de alquilar un mínimo de una peli al día y poder recitar todas las cansinas letras de las leyes contra la piratería del comienzo de todos los vhs. ¡Cómo coño no va a ser mi ídolo de infancia! Me llevaban de la mano a esos videoclubs de los ochenta llenitos de vhs de terror con todas esas caratulas que hacían que no supieses que alquilar del enorme surtido que había, era lo más cercano al cielo cinéfilo del terror y fantástico para un niño ¡Y encima gratis!: ellos pagan y yo miro, eso sí, pringaba yendo a comprarles todo lo que me pedían, pero muy a gusto con mis propinas para las recreativas. Un finde en casa de mis primos conjugaba lo que todo chaval en los años ochenta deseaba: Vhs gratis y pasta para la sala de máquinas, ¿se puede pedir más?

31684565

¿La primera pieza que conseguí dentro del cine?: diré hoy y aquí que una de mis debilidades fuera del horror y el fantástico y casi al mismo nivel, son las “teen-movies”. Lo sabe poca gente, y curiosamente una de mis predilectas es Up the Creek (Los albóndigas en remojo, 1984 Robert Butler)… ¡LA AMO! Y una de las propietarias de uno de los videoclubs más famosos de Lloret, que era íntima de mi madre, sabía la de veces que iba a alquilarla y que su marido y jefe nunca me la quería vender. Lo recuerdo siempre con su puro y agitando la cabeza sin decir ni una palabra, solo movía la cabeza en plan “NO, NO, NO…» Pues bien, esa carátula de VIDEOCIEN atufada de puro que siempre me quedaba horas y horas mirando, un día a las ocho de la mañana me desperté para ir al cole y estaba encima de la tele de la habitación. Salté de la cama y gritando a mi pobre madre dije: ¿¿¿ES MIA??? ¿¿¿ES MIA??? Y mi madre: «Sí, por pesado te la han regalado…». Fue uno de esos momentos que solo algunos pirados como nosotros entenderán…

TESOROS

Robert & Robert

Robert & Robert

Una de las cosas que primero digo a amigos que vienen a casa a mirar mi colección es: no me preguntéis ni el precio ni si está en venta. Odio hablar de pasta cuando estoy con mi colección porque para mí no tiene precio nada de lo que hay ahí. Cada pieza tiene su historia, su momento,  por lo que pensar en pasta en esos momentos no pasa por mi mente por el orgullo que me hace el tenerla. Sólo diré que la más cara es algo de arte y que curiosamente no está firmada, contaría algo más pero lo mejor de esta historia, o peor como queráis mirarlo, es que se consiguió ilegalmente antes de vendérmela y el trato era que  jamás podría contar lo que es. Dejaremos esta leyenda urbana a la imaginación del lector…

A la hora de pedir autógrafos me he encontrado con todo tipo de situaciones imaginables, y con caracteres tan dispares que darían para un libro, pero no me voy a poner en plan abuelo cebolleta, una de mis predilecciones como muchos sabéis es Lamberto Bava, al que adoro de una forma diferente ya que es  un gentleman, un señor al que solo con estar con él cinco minutos adoras. Es de contarte todo, hasta los secretos más ocultos, te transportarte al instante a la forma que ama su cine y el de su

Lamberto Bava, Jessica y Robert (con su característica expresión)

Lamberto Bava, Jessica y Robert (con expresión de satisfacción)

padre. Me contó cosas de su padre que me llevaré a la tumba. Tengo una pieza en concreto, que curiosamente jamás saqué a la luz,  con la que él salía con su mítico pseudónimo de John Old Jr. Nos reíamos de esas cosas míticas de los pseudónimos  y me dice: «¿Te lo firmo como John Old Jr.?»  ¡Claro! dije al instante. Y aquí está enmarcada. No es ni una peli mítica, ni de renombre, ni buena, pero solo por eso cuando me la pongo la veo con otros ojos. En cuanto a la parte negativa del tema, como comprenderás no puedo contarlo por el respeto que les tengo, pero hay una anécdota que siempre me recuerdan mis íntimos y que a la mínima que pueden me sacan los mamon…  Fue con el amable, cordial y alter ego de Chucky, Ed Gale, el muñeco diabólico original, el actor que iba dentro de las 2 primeras partes y también del mítico Howard The Duck. Pues bien, allá por los comienzos

¡Eps! ¡A nosotros tampoco se nos escapó Barbara Steele!

¡Eps! ¡A nosotros tampoco se nos escapó Barbara Steele!

de Freakland Fanzine contacté con él, y en todo momento me respondió, fue un cielo y bueno, llegó el gran día en el  que con la confianza pertinente le comenté que me molaría enviarle un paquete con mis posters originales de Howard, Muñeco diabólico, Spaceballs, etc… para que me los dedicara,  a lo que el accedió amable y gentilmente, pero yo queriendo rizar el rizo le dije a mis nenes… «¿y un muñequillo de chucky? ¿Se lo enviamos para que lo firme?» Y ellos, «¡Si! ¡Si!» . Ok, me pongo a buscar algo pequeño, ya que no podía enviarle una bestia en escala 1:1, ya que es carísimo y  sería pasarse. Así que pillé un muñeco muy guapo de NECA que se adecuaba a mi presupuesto, pero tenía el detalle de que era de la tercera parte, pero me dije «¡bah! Dará igual, ¿no?», pues cual fue mi sorpresa cuando llegó el paquete de vuelta en un sobre de esos yankees endurecidos muy molones pero… ¡más plano que la napia de Voldemort…! Llegué a casa a degustar el botín pero de la figura nada de nada. Le comento al Sr. Gale que todo espectacular,  con brutales dedicatorias todas distintas, todas con su detalle en cada foto, vamos, que el tío dedicó días y días a estas dedicatorias pero que la figura no estaba. Y me dice: «Yo no salgo en la tercera parte». Y yo:  «ya, ya, perdone, pero solo pude acceder a esta para no molestarle tanto y por presupuesto. Y es de mis hijos». Respuesta última y concisa de Gale: «Ya, pero no salgo en la tercera». Vaya con el colega, Ok, nada, quédatela de regalo. Y mis colegas de cachondeo imaginándole quemándola rollo vudú como si fuese yo por la equivocación… en fin,  ahí queda la historia de “Real Chucky”.

La pieza que más me ha costado conseguir, y hay  varias,  de momento es casi la última que he conseguido y es del dios de Maine: Mr. Stephen King. Añadiremos otra que no es exactamente que haya seguido a muerte, ni me haya hecho usar todo el potencial de búsqueda que utilizo, pero por otro lado es uno de los top 10 que me hace coger un vuelo en el mismo instante que ha sido factible sin pensarlo, y ese es Mr. Sean S. Cunningham.

Dario Argento si se nos escapó pero... yo puestos a escoger (sacrilegio) prefiero toparme con Asia Argento

Dario Argento si se nos escapó pero… yo puestos a escoger (sacrilegio) prefiero toparme con Asia Argento

Entre mis piezas favoritas están posters de Halloween, La cosa, Golpe en la pequeña China y La niebla dedicados por John Carpenter, siento no poder poner uno solo, ya que amo cada una de estas obras maestras. Y tengo claro que Golpe…  para los puristas no es una masterpiece, pero para mí lo és y somos muchos los que la adoramos hasta límites insospechados. Aunque quizás mi pieza favorita sea una Movie Prop Original que tengo de una de mis pelis predilectas. Y como he comentado con anterioridad, entra en ese registro que no me dejan decir que es…

Entre las mejores (o más cotizadas) hay varias. Algunas en concreto son de gente fallecida y claro, cogen un aura de eternas que las puede poner por encima de casi todas. Pero curiosamente una de las que sí puedo decir y en esta entrevista será la primera vez que hable de ella, ya que casi ni mís íntimos saben que la tengo, es el poster original español de Tiburón firmado por Richard Dreyfuss y el dios Steven Spielberg

Mi familia ama esto igual que yo y tengo la gran suerte de que Jessica siga todas mis locuras, que piense igual que yo, y que disfrute como yo de todo esto, ¡cómo no va a ser la mujer de mi vida, por Dios! Todo o casi todo lo que compro, sea caro o no, no suele entrar en el presupuesto de mi familia, ya que tengo dos hijos y locuras las justas estando todo como está. Mi afición es una forma de vida, pero mi familia es mi vida y por ellos haría lo que fuera. Por otro lado soy un currante como otro cualquiera, ni soy rico ni puedo pagar locuras, pero si lo hago es porqué me vendo otras cosas que subsanan los caprichos bestias, por decirlo de alguna manera, sea materialmente o en viajes.

THE STEPHEN KING EXPERIENCE

1458563_10201606286573783_1232110258_n

Fue brutal en todos los sentidos,  ya que en la misma semana volvía de Alemania de cumplir uno de los mayores sueños de mi vida. Llego, abro las maletas , cambio por ropa limpia, una ducha y a la mañana siguiente diez horas de coche hasta Paris. Supuestamente a las 22h horas no había ni cristo en la biblioteca MK2,  y a partir de las 00 horas me llama la pareja que  me esperaba allá y sin haber hecho aún el “check-in” me comentan que empieza a llegar peña con tiendas de campaña y mantas térmicas, que están dando unos números y que hay que apuntarse en una lista.  Así que maletas encima de la cama, material en ristre, cámara, paraguas y.. ¡a correr!  la pareja de Madrid (Ángel y Mariana) se quedan a hacer noche, ya que yo estaba baldado después de 10 horas de coche y Jessica resfriadísima y con fiebre, así que decidimos dormir tres horas y hacerles el cambio de turno para que se vayan a dormir ellos llevándoles el desayuno caliente a la cola. King firmaba solo de 13h. a 15h. y llegó 20 minutos tarde. Comenzaron a entrar grupos de 15 personas con una seguridad fuera de lo común, y dos chicas que  iban diciendo «prohibido cámaras y un libro único y abierto en la página ya lista para sólo ser firmado sin dedicatoria» . Y ¡ah!: «No se puede tocar al señor King». Pues mal asunto ¿una oportunidad única y todas esas prohibiciones?: Me parece que va a ser que no. Así que preparamos la cámara en el bolsillo, el librete listo para firmar y todo planificado para, en décimas de segundo, hacer todo lo prohibido. Como diría Jigshaw… ¡empieza el juego! La cola como un funeral, silencio sepulcral en un local de miles de metros cuadrados y en filita india. Parecía que íbamos a dar el pésame, pero la cola corría muy rápido y poco a poco intuía la tremenda cabeza del DIOS de MAINE, y le iba diciendo a Jessica «¿todo listo?» y la pobre hecha un flan me dice que si. Cojo un trozo de papel viendo que no dedica ni un libro y apunto mi nombre en él, sale el que va delante mío y que solo sabe decirle «thanks, thanks, thanks»  tartamudeando, y King no levantaba ni la mirada. Eso no me mola. Ya me toca, le paso mi ejemplar de El resplandor abierto por la pagina correcta y cuando va a proceder a la firma, justo en el instante que va a poner la firma y darme pista, Jessica ya me está

¡¡¡¡¡Conseguido!!!!

¡¡¡¡¡Conseguido!!!!

haciendo dos fotos y le planto, con un golpe en el lomo abierto del libro, el papelico con mi nombre, cosa que le hace reaccionar con un mini sustillo y despierta del letargo,  levanta la mirada y le digo, «To Robert, please»  y dedicatoria que te crio, fotos hechas y… ¿no se podía tocar, no?: Pues un clásico «Nice to meet you Mr. King» y… ¡trasca! El Sr. King me da la mano calentita y mientras me están tirando del brazo le hago la foto a Jessica también y todo listo. ¡A saltar en la calle!

Somos varios los que amamos esto tanto, pero tanto, que está en nuestras vidas a diario. Mientras unos hacen deporte, otros beben, otros fuman, y otros se toman cosicas varias, nosotros viajamos, hablamos, entrevistamos, conocemos y por último, si es posible, estampan unas joyas maravillosas en material original de tal peli, lo que nos hace hacer cerrar un circulo con cada uno y disfrutar de  los que idolatramos por dejarnos, en mayor o menor medida, disfrutar de su arte, sea en el ámbito que sea del cine.

FREAKLAND SHOP

1230041_10201098745565575_335274143_n

Freakland Shop forma  parte del proyecto Freakland, compuesto por  fanzine+tienda+proyecciones. Después de estar en mil proyectos y ser el culo inquieto que llevo siendo toda mi vida, tocaba hacer algo totalmente propio junto a mi socio Toni Cuesta, sin el que no hubiese sido posible hacer nada de esto.

Si el fanzine es la parcela para revivir anécdotas, intrahistorias de las pelis y las vivencias ochenteras de nuestras vidas, por calzar ya los 34 tacos que tenemos, pues a la par va el mismo amor por el coleccionismo, y viendo como estaba el mercado de saturado por  fabricantes como Sideshow o Neca  y siendo consumidores de varias de estas megafactorias, Freakland decidió hacer una apuesta muy arriesgada: elegir unos proyectos de culto, muchos jamás creados. De esos que siempre, 50-225-thickboxcuando éramos pequeños o adolescentes nos decíamos: “te imaginas si alguien fabricara…” por lo cual el Tagline «De la pantalla a tus manos», lo intentamos desde el cariño,  desde el fanatismo total,  y el amor hasta el mínimo detalle. Todo totalmente artesanal, hechos uno a uno, pintados a mano, numerados, limitados y, algunas piezas, firmadas por las celebridades de dichas pelis, ya sea actriz, director o actor, cosa que nos da también ese factor diferencial: hacer sentir a nuestros clientes que su compra es importante para él, porqué no habrá ninguna otra pieza igual.

En junio Freakland cumplió un año. Ha crecido a pasos agigantados. Tenemos cuatro escultores que trabajan para nosotros en tres talleres diferentes. Nuestra página en Facebook ha sobrepasado los 152-533-thickbox5700 seguidores, varios de los portales más importantes del mundo como Fearnet.com han hecho varias “reviews” de nuestros productos, previamente comprados y testados por ellos sin que nosotros lo supiéramos. Recibir ese reconocimiento sorpresa después de ser consumidores es una maravilla. Fangoria magazine nos ha contactado ya varias veces para hacer varios reportajes. Sellos de dvd y blueray nos han hecho ya alguna propuesta para algunas de sus ediciones. Y portales y publicaciones del país nos hacen “reviews” periódicas. Cosas con las que estamos más que agradecidos y que nos llenan de ilusión para seguir ampliando el catálogo mes a mes.

Hoy por hoy hay como cinco proyectos abiertos y nuestra primera participación oficial en el merchandising del  cortometraje Pelucas, dirigido por el gran amigo José Manuel Serrano Cueto,   que nos dio el  privilegio de poder vender un producto cuyo ingreso va casi en su totalidad a la asociación contra el cáncer Juegaterapia.  

FREAKLAND FANZINE

El segundo número sale el domingo día 24 de noviembre, y ampliamos en cincuenta ejemplares la tirada de cien que se hizo del número uno. También ampliamos a 100 paginas, con el regalo sorpresa que completa siempre este fanzine y además este año a los primeros 75 compradores les entra un regalo extra sorpresa. En cuanto al contenido, seguimos en la misma línea de ochenterismo total: cine fantástico, terror, coleccionismo extremo, entrevistas a celebridades como Rueggero Deodato y Giovanni Lombardo Radice; alguna sección nueva como una centrada en máquinas recreativas, empezando con la leyenda urbana que existe sobre un videojuego de horror de la época que el que no la conozca flipara; WWF Pressing Catch, Autocines, imágenes iconográficas e impactantes de nuestras pelis favoritas, ilustradores, cult actors como nuestro amado e idolatrado River Phoenix, Bud Spencer y Terence Hill… Pues eso, un cóctel de los mega potentes, de tomártelo y viajar de nuevo a nuestros recuerdos más queridos y para muchos olvidados. O lo que más nos gusta, tener el placer de hacer redescubrir a muchos todo lo que siempre creyeron que conocían y sorprenderlos con más datos y anécdotas de todo ello.

FESTERROR

En cuanto al festival Festerror, después de un año de respiro por varios problemas internos y externos, tras volver a resituarnos en el panorama , decidí coger las riendas y añadir savia nueva al festival, lo que ha dado  pasión y  ganas por  volver a recuperar la ilusión de los primeros años para  ofrecer en mayo de 2014 otro Festerror nuevo pero con el regusto de los primeros tiempos para pasarlo en grande con todos vosotros a base de cortos, maratones, invitados, mesas redondas, performances y todo lo que podamos hacer… ¡y más!

Sólo nos resta agradecer a Robert estos recuerdos emocionados y emocionantes y recordaros que tenéis una cita con el más seleccionado coleccionismo de cine en:  http://www.freaklandshop.com/  y una cita en el festival Festerror en mayo.

Categorías: MUNDO FANDOM

Nuestros amigos de Festerror organizan Grindhouse #6

22 noviembre 2013 Deja un comentario

GrindGrindhouse es el nombre que recibe por metonimia (como nos gusta usar palabros) un género y las salas de exhibición de programas dobles donde se proyecta, compuestos por películas de serie Z, exploit y gore. Quizás debamos a Tarantino el renovado auge que están teniendo estas sesiones, o al menos el que hayan alcanzado el buen nivel de popularidad que gozan, pero lo cierto es que más allá de quienes las hayan reivindicado, este tipo de espectáculos convierten la asistencia al cine en algo más que en el mero hecho de ver películas en pantalla grande: ir al cine se convierte en toda una fiesta. Una fiesta en la que se goza el hecho cinematográfico en toda su intensidad, en ocasiones incluso al margen de la calidad fílmica de las películas proyectadas. Es en ese aire de celebración donde se cuece la cultura popular que acompañó al cine en sus inicios, cuantas más sesiones grindhouse se celebren más afición y amor por el cine se cultivará.

Esas sesiones son las que pueden devolver el público a las salas, y eso lo saben bien nuestros amigos de Festerror que llevan ya unas cuantas organizadas. Y este sábado 23 de noviembre nos esperan en Lloret (por cierto, no os perdáis el precioso cementerio modernista de la villa) con un programa realmente tentador: Sharknado (Anthony C. Ferrante, 2013) y Curse of Chucky (Don Mancini, 2013).

La primera nos narra la lucha por la supervivencia de una serie de individuos que se las tienen que ver con la amenaza de un tornado cargado de tiburones. Un tornado. Y tiburones dentro. Inundaciones, ventiscas, cosas que se rompen. Y varios tornados. Y tiburones dentro que caen de los cielos, atraviesan ventanas y profanan piscinas. Se trata de una producción de The Asylum, compañía nacida en 1997 con el propósito de consagrarse al exploit, adorada como inagotable fuente de trash por algunos y denostada por otros por la nula calidad de sus subproductos. Como sea Sharknado ha sido todo un fenómeno viral por la marea de retweets de los parabienes de unos cuantos famosos entre ellos Will Wheaton, Damon Lindelof o la mismísima Mia Farrow; y hay ganas de disfrutarla en el ambiente adecuado: aquel en el que los fallos de raccord, el salto de eje o el etalonaje, se convierten en causa de carcajadas y burlas. Un público entregado y predispuesto a divertirse desde el ridículo. Caldo de cultivo para la farra y el despiporre.

sharknado3

En cuanto a  Curse of Chucky, para algunos es la mejor entrega de la original porque abandona la comedia y regresa a la creación de tensión sin renunciar, eso sí, a las chanzas que caracterizan al personaje. Pensada en principio como reboot, ha acabado siendo una acertada secuela con el siguiente argumento: Nica (Fiona Dourif) está destrozada tras el terrible suicidio de su madre. Su hermana mayor Barb (Danielle Bisutti) regresa a su casa para ayudarle en este duro trance, trayéndose con ella a su hija pequeña, quien posee un muñeco parlante llamado Chucky que llegó misteriosamente por correo. A medida que una serie de brutales asesinatos comienzan a aterrorizar a la familia, Nica sospecha que Chucky puede ser la clave del derramamiento de sangre, pero lo que sabe es que éste está decidido a terminar un trabajo que comenzó hace más de 20 años, y esta vez lo va a llevar acabo hasta el final. No hay mucho que añadir, Chucky lleva años rulando entre nosotros, es un auténtico icono del terror con el que ha crecido toda una generación y cuya premisa es lo suficientemente bizarra como para atraernos de entrada.

Curse-of-Chucky

Lo dicho, la cita es este sábado en Lloret, como siempre se derramará cerveza a raudales y el cachondeo está garantizado (podéis incluso acudir disfrazados). Y todo ello gratis, además (bueno, la cerveza a precio módico), no se puede pedir más. Si queréis sumaros a la fiesta esta es la dirección:

Casal de l’Obrera.
Av. Vila de Tossa, 1. Lloret de mar (Girona)

¡¡Os esperan a todos!!

Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: