Archivo
M is for… Segunda entrega de ABCs of death
Muchos recordaréis ABC’s of Death (a la que dimos apoyo desde esta tribuna), esa película compuesta por tantos segmentos como letras tiene el abecedario y realizada por igual número de cineastas, todos ellos, evidentemente, vinculados al cine fantástico y de terror. La propuesta lanzaba a cada director el reto de escoger una palabra a partir de su letra y, como si fuese una cadena creativa, rodar un cortometraje basado en la muerte que tuviese la palabra seleccionada como eje central. El resultado fue una película interesante aunque irregular (como no puede ser de otro modo en un filme de episodios), que se dejaba degustar tal como si fuera un festival de cortos de alto nivel pese a las diferencias entre ellos. Uno de los más recordados fue T is for Toilet de Lee Hardcastle, el ganador del concurso al que se invitó a jóvenes realizadores de todo el mundo y que fue elegido por la votación del público.
Parece que la iniciativa satisfizo a sus productores hasta el punto de que se han enrolada en una segunda edición para la que ya están confirmados los profesionales que intervendrán en ella: los seleccionados han sido el español Álex de la Iglesia, Rodney Ascher, Bill Plympton, Erik Matti, Kristina Buozyte y Bruno Samper, Sion Sono, Vincenzo Natali, Larry Fessenden, Marcus Dunstan, Julien Maury y Alexandre Bustillo, E.L. Katz, Jen y Sylvia Soska, Aharon Keshales y Navot Papushado, Julian Gilbey, Dennison Ramalho, Lancelot Imasuen, Jerome Sable, Robert Morgan, Julian Barrat, Todd Rohal, Steven Kostanski, Alejandro Brugués, Jim Hosking, Hajime Ohata y Chris Nash. Nombres célebres que nos han dado buenos momentos con sus filmografías a los que nuevamente se añadirá un director novel cuya participación será nuevamente decidida por votación popular.
A ese proyecto han presentado sus obras algunos de nuestros jóvenes talentos a los que deseamos la mejor de las suertes. Entre los que han llegado a nuestro conocimiento queremos destacar especialmente los realizados por Gonzalo López, Sergio Morcillo, y David Galán Galindo, por su buena factura. Os dejamos los enlaces para que podáis verlos y votarlos:
M is for Myth, Gonzalo López
http://26th.abcsofdeathpart2.com/entry/m-is-for-myth/
M is for Metamorphose, Sergio Morcillo
http://26th.abcsofdeathpart2.com/entry/m-is-for-metamorphose/
M is for Make in Of, David Galán Galindo
Despega Cryptshow 2014 con la VII Muestra de narración de terror, fantasía y Ciencia Ficción
No ha pasado ni un mes desde que estábamos a punto de irnos al Festival de Sitges, a la vuelta pasar por Cardoterror, celebrarse Molins, también Donosti y Zaragoza, naturalmente, y viajar a Castellón para Fantastic’s y… ya nos vuelve a picar el gusanillo festivalero con la primera actividad que organiza Cryptshow: la VII Muestra de narración de terror, fantasía y ciencia ficción con el objetivo de promocionar el género y dar publicidad a los trabajos de los relatistas de lo fantástico. Con los ganadores y finalistas editarán el ya tradicional Cryptonomikon, así que, anímense a enviar su cuento, cómic o fotonovela para participar. Aquí tienen las bases:
1. Pueden participar todos los autores con una única obra original e inédita, en lengua catalana o castellana en el caso de contener texto. Los derechos de edición y/o reproducción de la obra presentada no podrán estar cedidos a terceros. El tema de la narración será libre dentro de los géneros del terror, la fantasía y la ciencia ficción.
2. Las disciplinas admitidas son:
2.1. CUENTO. La extensión mínima del cuento será de una frase y la máxima de 7.000 caracteres, incluidos los espacios.
2.2. CÓMIC. Deberá ser en blanco y negro y con una extensión máxima de 3 páginas.
2.3. FOTONOVELA. Deberá ser en blanco y negro y con una extensión máxima de 3 páginas.
3. Las obras deben enviarse antes del día 1 de abril de 2014 a: obra@cryptshow.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . En el título del mensaje debe figurar: «VII Muestra Cryptshow – 16» si el autor tienes menos de 16 años y «VII Muestra Cryptshow + 16» si el autor tiene 16 años o más. Se deberán enviar dos archivos adjuntos nombrados según el siguiente ejemplo: titulodelaobra.doc y titulodelaobraPLICA.doc. El primer documento contendrá la obra. El segundo documento contendrá la plica, es decir: título, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal completa, dirección de correo electrónico y número de teléfono, así como un texto en el que se comprometa a aceptar las bases de esta muestra.
4. Se constituirá un jurado que hará una selección de las obras recibidas y escogerá los ganadores.
5. Se establecen dos galardones, uno por cada categoría: menores de dieciséis años y mayores de dieciséis años.
6. Cryptshow Festival publicará las obras galardonadas y las finalistas en un libro titulado «Cryptonomikon 7», que se podrá adquirir a través de Internet a partir de la celebración del Cryptsow Festival’14. En el festival se podrán leer las obras ganadoras en la revista oficial, de distribución gratuita. Todos los finalistas y ganadores recibirán gratuitamente una copia digital del libro «Cryptonomikon 7».
7. Las deliberaciones tendrán lugar durante la primera mitad del año 2014 y los galardonados se darán a conocer durante la celebración del Cryptshow Festival’14.
8. Mediante su participación, todos los autores manifiestan que la obra es de su autoría y que los derechos de edición y/o reproducción de esta no están cedidos a terceros. Asimismo, autorizan a Cryptshow Festival a publicar su obra y a utilizarla para fines promocionales. El autor nunca perderá los derechos de edición y/o reproducción de la obra. Cualquier publicación posterior deberá identificar la obra como galardonada en la VII Muestra Cryptshow Festival de Narración de Terror Fantasía y Ciencia Ficción. Toda responsabilidad derivada del incumplimiento de este punto recae directamente sobre el autor.
9. Cryptshow Festival se reserva el derecho de utilizar la obras presentadas o parte de ellas en acciones promocionales del festival.
10. La participación en la VII Muestra Criptshow Festival de Narración de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción implica la aceptación sin reservas de estas bases.
¡Llega Klownshalloween 2013!
Por quinto año consecutivo, la web de cine Fantástico y de Terror KlownsAsesinos.com, con la colaboración de La Sociedad Coral L’Espiga de Les Corts y del Ayuntamiento de Barcelona, organiza el KlownsHalloween 2013, una terrorífica y divertida sesión, para celebrar la mítica noche de Halloween y el décimo aniversario de la web, que han estado celebrando durante todo el año con diferentes propuestas. Este año, contamos con una programación llena de grandes sorpresas, que incluirá la habitual proyección de cortometrajes, con el divertido y sangriento slasher musical The Legend of Beaver Dam (Jerome Sable, 2010), o el excelente e irónico trabajo de Daniel M. Caneiro, Con la comida no se juega (2012). Una de las grandes sorpresas de la noche, será el gran estreno del último trabajo de Rafa Dengrá, el terrorífico y atmosférico corto La Sed Animal, que viene de competir dentro de la Sección Oficial Fantástic Competición Cortos de la pasada edición del Festival de Sitges 2013. Otra de las sorpresas de ésta edición, será la proyección de las nuevas e inéditas mini aventuras de Fist of Jesus, que estarán acompañadas por un representativo avance presentado en la sección ‘Sitges Coming Soon 2013’, de lo que será el futuro largometraje Once Upon a Time in Jerusalén, de David Muñoz y Adrián Cardona. (Contaremos con la presencia de algunos de sus directores). El KlownsHalloween 2013, contará con la proyección de dos grandes largometrajes, la película sorpresa de la noche, la ópera prima de los directores israelíes, Navot Papushado y Aharon Keshales, Rabies, que este año, han recibido el premio a la mejor dirección en el Festival de Sitges 2013, por su último trabajo Big Bad Wolves. Y por último, uno de los mejores y más macabros trabajos del director italiano Lucio Fulci, El Más Allá (…E tu vivrai nel terrore! L’aldilà, 1981), una de las cintas que componen la particular trilogía del director dedicadas a las siete puertas del Infierno. Entre sesiones contaremos con los ya habituales sorteos y divertidos Quiz Games, en los que colabora la gente de Tyranosaurus Books y Fist of Jesus, y tendremos los stands de camisetas de Roparadical.com, y merchandaising de Fist of Jesus. Y para terminar la noche, organizamos un torneo de juegos de mesa ‘zombie’, con la colaboración del Club Mourninbal, sección de juegos de rol y estratégia de L´Espiga de les Corts, donde el ganador de cada mesa se llevará a casa fantásticos regalos. Todo ello, con servicio de Bar, palomitas, cervezas, bocadillos, etc…
PROGRAMA
18h. Primera sesión. “La sed animal” (Rafa Dengrá, 2013) Cortometraje. (12min). Mini aventuras “Fist of Jesus” (David Muñoz y Adrián Cardona, 2013) Cortometraje. (5min). “Rabies” (Navot Papushado y Aharon Keshales, 2010) Largometraje. (90min). 20:30h. Segunda sesión. “The Legend of Beaver Dam” (Jerome Sable, 2010) Cortometraje. (12min.) “Con la comida no se juega” (Daniel M. Caneiro, 2012) Cortometraje. (9min.) “El más allá” (Lucio Fulci, 1981) Largometraje. (87min.) 23h. Torneo juegos de mesa.
El evento tendrá lugar el sábado 9 de noviembre a las 18h en la S.C. L’Espiga de Les Corts, C\ Joan Gamper, 30 (Barcelona). Muy cerca de la parada de Metro ‘Les Corts’.
La Entrada al evento es gratuita!!
Más información: http://www.klownsasesinos.com/rabies-el-mas-alla-cortometrajes-
Últimos comentarios