Ralf König y Gilbert Shelton participarán en el Salón del Cómic
El cómic provocador y alternativo tendrá una destacada presencia en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona con la participación de Ralf König y Gilbert Shelton, que vendrán al certamen gracias a la colaboración de Ediciones La Cúpula. Su presencia muestra la diversidad de estilos y géneros que están presentes en un certamen abierto y sin fronteras de ningún tipo.
Ralf König es un autor muy apreciado en nuestro país gracias a su obra repleta de narizones, de conflictos en las relaciones de pareja (principalmente homosexuales) y con tintes autobiográficos, todo ello aderezado con el peculiar y provocador sentido del humor del autor alemán. Algunas de sus obras han sido adaptadas con éxito en el cine, como es el caso de El Condón Asesino, que supuso en su época una auténtica conmoción.
Gilbert Shelton, creador de los Freak Brothers y de Fat Freddy’s Cat, es uno de los autores más representativos del cómic underground norteamericano, que lleva dibujando más de cincuenta años. Inaccesible al desaliento y fiel a sí mismo, Shelton continúa en activo con una serie sobre un grupo de rockeros pasados de vueltas. A continuación os facilitamos las biografías de los dos nuevos invitados:
RALF KÖNIG (Soest, Alemania. 1960)
Ralf König hizo en Westfalia sus estudios de carpintero a finales de los setenta y al mismo tiempo de su salida del armario; luego empezó dibujo libre en la Academia de Bellas Artes de Düsserldorf. Poco después, se convirtió en el dibujante de cómics más famoso del ambiente gay, que en aquella época tenía todavía mucho por luchar y poco de cómico. En 1987 irrumpió con éxito con el título El hombre deseado, con el que se dio a conocer más allá de su público inicial. Los libros de Ralf König están hoy en día traducidos a varios idiomas y su tirada total es de millones de ejemplares. Sus cómics han servido de modelo para adaptaciones cinematográficas (El hombre deseado, El condón asesino, Como conejos, Lisístrata), obras de teatro (Retazos de la vida, Lisístrata). Ha obtenido múltiples distinciones como mejor dibujante de cómics alemán e internacional en varios salones del cómic (la última fue en el Salón Internacional del Cómic de Erlangen 2006, Alemania, donde obtuvo el premio especial del jurado por su artística toma de posición respecto al litigio sobre las caricaturas de Mahoma). Ralf vive hoy haciendo de dibujante y autor freelance en Colonia. Ediciones La Cúpula ha publicado todos sus títulos traducidos al castellano y además hay un estupendo documental sobre su figura, Ralf Kónig, rey de los cómics.
GILBERT SHELTON (Houston, Texas. 1940)
El talento de Gilbert Shelton comenzó a despuntar bien temprano, con la aparición por primera vez en 1959 de Superserdo (Wonder Wart-Hog) en una revista universitaria. Su devastadora parodia de la figura del superhéroe se convertiría con el tiempo en un clásico que a día de hoy sigue reeditándose en todo el mundo, sólo superado por Los fabulosos Freak Brothers (The Fabulous Furry Freak Brothers) y su gato Freddy, publicados por primera vez en 1969 y consolidados como uno de los baluartes del underground norteamericano. A través de los años, Shelton ha seguido creando cómics donde el sentido del humor corrosivo y la acción supersónica se dan la mano. A día de hoy, afincado en París y en estrecha colaboración con el historietista francés Pic, Shelton sigue trabajando incansable en Not Quite Dead, una serie de historietas cortas sobre un trasnochado grupo de rock que viene apareciendo en diversas publicaciones de cómic de todo el mundo.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- Las lecturas de Serendipia: ‘Tales from the Crypt’ Vol. 4
- Inicio de rodaje de ‘Anatema’ de Jimina Sabadú, tercer título de ‘The Fear Collection’
- Póster y tráiler de «El cuco», la nueva película de Mar Targarona
- Novedades Diábolo Ediciones: 15 de marzo-15 abril 2023
- Disponible el tráiler de ‘Renfield’ con Nicolas Cage como Drácula
- Lanzamientos Edicions 79: hombres lobo, exorcistas y Mazinger Z
- Novedades Astiberri · Abril de 2023
- El Festival Nits de cinema oriental de Vic presenta los primeros brotes de su 20ª edición
- Primeros carteles de ‘La desconocida’, de Pablo Maqueda. Estreno en cines el 9 de junio. Festival de Málaga y BCN Film Festival.
- ‘Mujeres sin censura’, de Eva Vizcarra, un documental sobre las actrices del destape, competirá en el Festival de Málaga.
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 10 de marzo de 2023 *
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de marzo de 2023 *
- Lista completa de invitados de la quinta edición de Ohlalà! Festival
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de febrero de 2023 *
- Teaser trailer de ‘La desconocida’ de Pablo Maqueda
Categorías
- CINE CLUB (126)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (191)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (480)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (291)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.137)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (77)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (253)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (765)
- Cómic y Manga (439)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (99)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (439)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (557)
- VAMOS DE ESTRENO (404)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Últimos comentarios