Archivo

Archive for 5 febrero 2013

Primera imagen de Thor, el mundo oscuro

El próximo 31 de octubre llegará a los cines la segunda parte de la adaptación al cine de Thor, el héroe Marvel. La primera entrega, dirigida por el shakespeariano Kenneth Branagh, no fue muy bien recibida ni por el público ni por la crítica, nosotros, en cambio, rompimos una lanza a su favor en el que ha sido uno de nuestros artículos más populares. Nos dejó un agradable sabor de boca por su colosalismo y su humor, así que estamos encantados de que el personaje vuelva de nuevo a nuestras pantallas.

chris-hemsworth-thor-and-natalie-portman

Esta segunda entrega ha sido dirigida por Alan Taylor quien ya está familiarizado con la fantasía épica por haber dirigido seis episodios de Juego de Tronos. Se presenta como la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor, el Poderoso Vengador, en su lucha por salvar la Tierra y los Nueve Reinos de un oscuro enemigo que es anterior al mismísimo universo. Después de Thor y Los Vengadores, Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso y personal. En este viaje se reunirá con Jane Foster y deberá sacrificarlo todo para salvar el mundo.

Protagonizada por Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Stellan Skarsgård, Idris Elba, Christopher Eccleston, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Kat Dennings, Ray Stevenson, Zachary Levi, Tadanobu Asano, y Jaimie Alexander, junto a Rene Russo y Anthony Hopkins como Odin, Thor, El Mundo Oscuro está producida por Kevin Feige, a partir de una historia de Don Payne y guión de Christopher Yost , Christopher Markus y Stephen McFeely. Está basada en Thor, el clásico Superhéroe de Marvel que apareció por primera vez en el cómic Journey into Mystery (Viaje al misterio) nº 83, en agosto de 1962.

Para ir abriendo boca nos llega la primera imagen del rodaje, que no revela mucho pero que ya nos pone en alerta:

TM-08824_R.jpg_cmyk

El Salón de Cómic de Barcelona rinde tributo a Ambrós con una exposición

Ambrós_El..

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona producirá una gran exposición dedicada a la trayectoria artística de Miguel Ambrosio Zaragoza ‘Ambrós, uno de nuestros grandes clásicos de la historieta. De esta manera el certamen quiere rendir un homenaje a este autor clave del cómic español en el centenario de su nacimiento. La exposición contará con una gran selección de páginas originales del autor, concentrada en personajes tan populares como El Jinete Fantasma, Chispita, El Capitán Trueno o El Corsario de Hierro, además de otras de sus obras. La muestra cuenta con la colaboración de Ediciones B, que cederá páginas originales para la muestra. Asimismo, se dispondrá de diversos originales y objetos de merchandising de sus series procedentes de coleccionistas.

Miguel Ambrosio Zaragoza ‘Ambrós (1913-1992) empezó a publicar historietas en 1945, colaborando para editoriales como Rialto, Valenciana y Fantasio. En 1947, y junto al guionista Federico Amorós, crea la serie de cuadernillos El Jinete Fantasma, que se convertirá en su primer gran éxito. Ligada a esta aparece Chispita, que Ambrós dibujó entre 1951 y 1955, y que estaba protagonizada por el hijo del Jinete Fantasma. En 1954 inicia su colaboración con Editorial Bruguera. Tras realizar algunas historietas del Oeste y un tomo de la colección Historias, recibe el encargo de dibujar las aventuras de un nuevo personaje creado por Víctor Mora: El Capitán Trueno. Así, en 1956 se inicia esta popular colección apaisada, cuyo éxito generará la presencia de este personaje en revistas como Pulgarcito o El Capitán Trueno Extra. Decidido a convertirse en pintor, Ambrós abandona la serie en 1960, aunque volverá a dibujar al Capitán Trueno posteriormente en algunas historietas sueltas.

Tras volver momentáneamente a colaborar con Bruguera (ilustrando libros de colecciones como Héroes o Historias), en 1965 se concentra en trabajar para Editorial Valenciana, en la que dibujará series como Los colonos o Héroes del deporte, esta última con guiones de Pedro Quesada. En 1970 Ambrós retorna a Bruguera, donde de nuevo junto a Víctor Mora crea otro personaje de gran fuerza estética y literaria, El Corsario de Hierro, que realizará entre 1970 y 1981, año de su retiro de la profesión. En 1989 el Salón Internacional del Cómic de Barcelona le concedió el Gran Premio del certamen como reconocimiento a la labor de toda su vida.

El 31 Salón del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 11 al domingo 14 de abril de 2013 en el palacio nº 8 de Fira de Barcelona en Montjuïc.

Categorías: Cómic Barcelona
A %d blogueros les gusta esto: