Desde el jueves 8 hasta el 1 de diciembre puede visitarse esta completa exposición dedicada a Paco Roca y a su exitosa obra, que detalla tanto su génesis en cómic como su traslación a la pantalla. Una panorámica repleta de numerosos originales, así como planchas que nos muestran el proceso por el que ha pasado el cómic hasta llegar a convertirse en película de animación. Sobre la proximidad entre ambos artes ya hablamos en nuestro artículo sobre el film.
La inauguración, que se celebró el día 8, (y a la que Serendipia tuvo la fortuna de ser invitada) contó con la presencia del comisario de la misma, Antonio Busquets, así como con Paco Roca, quienes dieron una animada charla sobre la misma. También hubo un sabroso piscolabis , preparado de forma exquisita por El Diván de los Sentidos, que solucionó la cena a más de uno (sí, habéis supuesto bien, Serendipia se dio por cenada). Entre los asistentes se contó con la presencia del ilustrador Mo Caró, todo ello en un espacio ideal, L’ Espai d’Art Moritz (Centre Cultural Joan N. García-Nieto. C/.

Un momento de la presentación con Antonio Busquets y Paco Roca
Mossèn Andreu, 17. Cornellà (Barcelona), a dos minutos del metro Gavarra (linea azul). La exposición estará hasta el 1 de diciembre de lunes a viernes de 16 a 21 h. y sábados de 17 a 21 h. formando parte de la 28 Mostra del Còmic a Cornellà.
Arrugas: de la viñeta a la pantalla, está organizada por Flash-Back Producciones con Antonio Busquets como comisario y recorre todo el proceso creativo del film ganador de dos Premios Goya en las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado entre otros galardones. Representa un minucioso recorrido audiovisual desde su afortunada génesis como álbum de cómic, hasta su adaptación fílmica en las pantallas cinematográficas. La exposición Arrugas: De la Viñeta a la Pantalla realiza un amplio repaso de la labor de los animadores, ilustradores, dibujantes, diseñadores y, en definitiva, artistas que en los diferentes equipos técnicos, trabajaron en la realización del largometraje. Sin olvidarnos, por supuesto, de todo lo que conlleva la creación del cómic homónimo previo. Así, en la muestra se recoge una cuidada selección de contenido digital con storyboards, animática, bocetos, tratamiento de color, diario de rodaje, notas de producción, layouts, backgrounds, estudios y diseños de modelos, props y personajes, comparativas, frames, guión, partitura, y un largo etcétera que describe el proceso desde el storyboard original a la secuencia final y su inclusión en la rejilla y planning de producción genéricos, también presentes en la muestra, además de incluirse numeroso material original de Paco Roca: planchas del cómic, cuadernos de trabajo, diseños previos, bocetos inéditos, guión…

Una exposición que ya va teniendo un largo recorrido. Inaugurada en la Casa de la Cultura de Alzira (Valencia) en Febrero de 2012, también ha estado presente desde el 8 de Octubre al 2 de Noviembre de 2012 en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Y con motivo del Día Internacional de la Animación, el jueves 25 de Octubre en la sede de la Academia de Cine se proyectó el film Arrugas a las 19,00 h. celebrándose a su término un coloquio con Paco Roca, Manuel Cristóbal, Ángel de la Cruz e Ignacio Ferreras.

Pero no se vayan todavía, que durante esos días también habrá muchas más actividades relacionadas con el mundo del cómic en Cornellà:
15 de noviembre, a las 21h El Diván de los Sentidos (c/Cornellà Modern 16) De tapes amb Joso Este año contaremos con la presencia de Joso, dibujando y humorista, que inició su carrera profesional el 1956 realizando trabajos para la Editorial Bruguera, para nuestra actividad «De tapas con…». Volveremos a disfrutar de una velada de tapeo muy especial, entre las creaciones de Eva Davó, cocinera del Diván. |
|
17 de noviembre, de 10 a 14h Mercat Sant Ildefons (Av. República Argentina s/n) Caricatures al mercat amb alumnes de l’escola JosoAlumnos de la Escuela Joso Centre de Cómic y Artes visuales pasarán una mañana haciendo caricaturas en el Mercado de Sant Ildefons!! Si te quieres llevar la tuya, a precios populares, pásate por el mercado y disfruta del espectáculo. |
|
Del 12 de octubre al 25 de noviembre Museu Palau Mercader (Ctra. de l’Hospitalet s/n, Parc de Can Mercader) La família UlisesLa exposición La familia Ulises quiere rendir un homenaje a esta gran serie de la nuestro historieta, una de las más populares, clásicas y también de más calidad de los tebeos españoles. La exposición contará con los originales de dos de los más importantes coleccionistas de TBO, Lluís Giralt y Francesc Regás, que han cedido sus originales para esta muestra. Originales de Benejam, en su mayoría, con páginas escritas tanto por Buigas como por Bech.Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Visita comentada: 21 d’octubre, a las 12h, a càrrec de Toni Guiral. |
|
Del 29 de octubre al 30 de noviembre Institutos públicos de la ciudad Beca Carnet Jove / Connecta’t al CòmicExposición que itinerarà por los institutos de la ciudad con las viñetas del ganador y los finalistas del concurso del premio tira cómica Més Jove de 2011, organizado por la Generalitat de Cataluña (Carné Joven). Durante la Muestra, el Punto de Información de los institutos dinamizará actividades relacionadas con el mundo del cómic! |
|
Del 29 de octubre al 30 de noviembre Paret Taronja del CRAJ (CRAJ, c/Mossèn Andreu, 17) Autors i autores júnior 28è concurs de còmics Ciutat de Cornellà Con esta exposición queremos mostrar los trabajos de estos futuros y futuras artistas del mundo del cómic. No os la perdáis, porque os sorprenderán las historias creadas por estos jóvenes de entre 12 y 16 años!!Horario: de lunes a viernes de 16 a 21h / sábados de 17 a 21h |
|
Del 5 al 25 de noviembre Residència Teresa Duran (Av. Salvador Allende, 45) Viñetas por la discapacidad intelectual Soy Capaz es una novela gráfica de Francisco Menor que aborda el tema de la discapacidad intelectual a través de varias anécdotas, en su mayoría reales, que componen una posible trayectoria vital común de la gente con esta característica y de la del su entorno. Francisco Menor, autor de la ciudad, es licenciado en Bellas artes y profesor de dibujo. En cuanto al cómic es autor de varias historietas y novelas gráficas, ha publicado colaboracions con revistas como El Arca de las Historietas o Sinónimos de Lucro, dibuja la serie Leyendas de Lácenor para TS Comix y edita la revista online Antimateria. Se puede acceder a la compra online de la novela gráfica en el web de TS ComixHorario: Lunes a domingo de 11.30 a 13.30h y de 16.30 a 18.30h |
|
Del 5 de noviembre al 2 de diciembre Biblioteca Central de Cornellà (c/Mossèn Andreu 15) Spiderman: veí, amic, superheroi Spiderman, creación de Stan Lee y Steve Ditko apareció por primera vez en el número 15 de Amazing Fantasy, publicado en agosto de 1962. Esta exposición hace un recorrido desde los inicios de este superhéroe, repasando sus amistades y enemistades más importantes, las colecciones más destacadas, y los autores más importantes de la saga.Horario: de miércoles a sábados de 10 a 14h / de lunes a viernes de 15.30 a 20.30h. |
|
Del 5 de noviembre al 1 de diciembre Mercat Marsans (Plaça Marsans, s/n) i Mercat Centre (Plaça Lluís Companys, s/n) Les millors caricatures de VizcarraEsta exposición de las caricaturas más divertidas de personajes reconocidos y de actualidad de Joan Vizcarra, el gran caricaturista del Jueves, se traerá a los mercados municipales del barrio de la Gavarra y Centre, para acercarnos a la gente, de traer los cómics a pie de calle.Horario Mercat Marsans: lunes a jueves y sábado de 8 a 14h / viernes de 8 a 20h Horario Mercat Centre: lunes, miércoles y jueves de 8 a 14h / martes y sábados de 7:30 a 14h / viernes de 7:30 a 20h |
|
Del 9 de noviembre al 2 de diciembre El Castell Sala d’Exposicions (Castell de Cornellà, c/Mossèn Jacint Verdaguer s/núm) EXPOSICIÓ DEL 28è CONCURS DE CÒMICS «CIUTAT DE CORNELLÀEsta exposición constituye el acto central de la Muestra y da a conocer los trabajos ganadores y finalistas del 28º Concurso de Cómics «Ciutat de Cornellà», donde los jóvenes creadores hacen del cómic su medio de expresión artística. Durante el acto de inauguración se hará la entrega de premios del concurso, así como la entrega del 19º premio Ivà, que este año ha recaído sobre Kim, autor del arte de volar.«RACÓ DE L’IVÀ i 25 anys de Makinavaja»El Rincón de Ivà nos recuerda el añorado dibujante con una colección de obras (dibujos, ilustraciones e historietas dedicadas a Ivà) realizadas por los historietistes profesionales galardonados con el premio Ivà.Un pont vers Angoulême, de l’Escola JosoAdemás este año, contaremos con la exposición «Un pont vers l’Angouleme», que celebra 26 años de viajes ininterrumpidos de la Joso al Festival de la BD de Angoulême, donde se muestra el estrecho vínculo generado entre el festival, la ciudad y la escuela. La exposición cuenta con más de sesenta páginas originales de cómics de una veintena de alumnas y profesores de la Joso (Jordi Lafebre, Josep Homs, Roger Ibáñez o Raule), publicados en Francia en editoriales tan prestigiosas como Dupuis, Dargaud o Soleil, que muestran la presencia activa de estos autores en el mercado del cómic francés, el más importante de Europa.Inauguración: 9 de noviembre, a las 20h. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h, y domingos y festivos de 10 a 14 h (sábados cerrado). |
|
Del 12 al 30 de noviembre Centre Cívic Sant Ildefons (c/Gerdera s/núm.) Alumnes escola Joso Contaremos con obras originales de los jóvenes alumnos de la Escuela Joso, Centro de Cómic y Artes Visuales. Escuela fundada al 1982 y que se ha convertido con los años en el mayor centro especializado en la enseñanza de cómic de toda Europa.Horario: de lunes a viernes de 15 a 22h |
|
Del 12 de noviembre al 1 de diciembre Biblioteca Marta Mata (c/Rubió i Ors, 184) Núria Pompeia: sola davant la vinyeta Nuria Pompeia fue una ‘ninotaire’ pionera, solitaria durante mucho tiempo, una mujer en un oficio dominado por los hombres y se ganó un espacio propio y un respeto por su estilo gráfico y su punto de vista irónicamente femenino. En esta muestra, del Colegio de Periodistas de Cataluña, repasaremos su obra como dibujante para la prensa y también como autora de libros de humor gráfico cómo: Y fueron felices comiendo perdices…, La educación de Palmira, Mujercitas…Horarios: de lunes a viernes de 15.30 a 20.30h, y martes y sábados de 10 a 14h. |
|
Del 15 de noviembre al 2 de diciembre El Diván de los Sentidos (C/Cornellà Modern, 16) Còmic Made in Cornellà: Guille de las Heras Crítica social, ilustración infantil, cómic, diseños para camisetas, fantasía… En esta exposición podréis ver algunas de las obras más representativas de la todavía joven carrera artística de Guille de las Heras, estudiante de cómic e ilustración de Cornellà de Llobregat. Dicen que una imagen vale más que mil palabras… pues bien: esta es una novela de su vida!!Horario: de lunes a sábado de 13 a 16h / viernes y sábado de 20 a 24h. |
|
Otras actividades y divulgación
|
|
|
|
CÓMICS EN LAS BIBLIOTECASCuetacuentos de cómics9 de noviembre, a las 18h Biblioteca Central de Cornellà (c/Mossèn Andreu, 15) Hora del còmic, a cargo de Núria Urioz16 de noviembre, a las 18h Biblioteca Central de Cornellà (c/Mossèn Andreu, 15) Hora del còmic, a cargo de Elisabeth Ulibarri21 de noviembre, a las 18h Biblioteca Marta Mata (c/Rubió i Ors, 184) Hora del còmic, a cargo de Anna CasalsClub de lectura27 de noviembre, a las 19h Biblioteca Central de Cornellà (c/Mossèn Andreu, 15) ‘Arrugas’, a cargo de Jordi CollLa Biblioteca Central de Cornellà us oferirà una guia sobre els nous talents del món del còmic!! No us la perdeu!! |
|
|
|
CÓMICS Y ANIMACIÓN15 de noviembre, a las 18h Biblioteca Marta Mata (c/Rubió i Ors, 184) Anima’t: visionat de ‘Devil May Cry’ |
|
|
|
CÓMICS EN LOS BARESDelícies de Còmics Ruta gastronómica por bares y restaurantes de la ciudad. Haremos un recorrido por diferentes personajes de cómic con una tapa + consumición a precios populares. Para consultar los locales adheridos: www.cornelladellobregat.eu |
|
|
|
|
|
Más información:Departamento de Juventud Plaça dels Enamorats, 6 – 08940 Cornellà de Llobregat Tel. 93 377 02 12 (extensión 1472) E-mail: comics@aj-cornella.cat Trailer, Servei d’Informació Jove / Craj, Centro de Recursos Juveniles (Centre Cultural Joan N. García-Nieto), carrer Mossèn Andreu, 17 – 08940 Cornellà de Llobregat Tel. 93 376 35 61 E-mail: trailer@aj-cornella.cat |
|
|
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Últimos comentarios