Corominas vuelve a la Universal
Enrique Jiménez Corominas, historietista, pintor e ilustrador nacido en Valladolid en 1969, ha encaminado mayoritariamente su obra hacia la fantasía y el terror.
Teniendo como referencia a Corben y especialmente a Wrightson, en 1986 entra en el mundo del cómic cuando gana el premio Zona 84 y se pone a trabajar para Toutain, siendo Tragaldabas (1989) una de sus obras más conocidas de ese periodo y de lo poco salvable de la segunda etapa de Creepy.
También trabajó para Norma, publicando en Cimoc y para Francia (Dontar) y la americana Heavy Metal.
Posteriormente centra su obra en la ilustración, realizando portadas para comics de Forum (Kull, Hellraiser…) y libros editados por Gigamesh, Integral, Timum Mas y Minotauro.
Pronto publicará, si no lo ha hecho ya, una adaptación en comic para Ed. Maghen (Francia) de su novela favorita, El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde.
En 1999/2000 realizó la serie de cuadros Classic Monsters, protagonizada en su mayor parte por personajes de la Universal. Doce obras que mostraban a nuestros héroes: Boris Karloff (Frankenstein, La novia de Frankenstein, La momia), Lugosi (Drácula), Lon Chaney (El fantasma de la ópera, El jorobado de Notre Dame y London After Midnight), Lon Chaney Jr. (El hombre lobo), Elsa Lanchester (La novia de Frankenstein), Fredric March (El hombre y el monstruo) y King Kong. Una excepcional colección de la que, por milagros de la época, soy feliz propietario de tres de ellos ya que su anterior comprador se deshizo de ellos a un precio ventajoso e irresistible. Les aseguro que ahora ni por esas podría pero… ya les he dicho que eran otros tiempos.
Unos años después Corominas hizo otra admirable serie centrada en el cine expresionista alemán, pero ahora ha vuelto a la Universal con otra magnífica serie que les muestro aquí. Los cuadros están a la venta, así que si quieren darse un placer, pueden consultar en esta dirección: http://corominasart.blogspot.com/
¡¡¡Les aseguro que si pudiera no les dejaría ni uno!!!
Todos óleo sobre lienzo .Medidas 65×46 cms.
Últimos comentarios