Archivo

Archive for 28 septiembre 2010

Se presentará en Sitges el libro Profanando el sueño de los muertos

28 septiembre 2010 Deja un comentario

CON PROFANANDO EL SUEÑO DE LOS MUERTOS, ÁNGEL SALA FIRMA UN COMPLETO VOLUMEN QUE REPASA, DE MANERA EXHAUSTIVA, LA HISTORIA DEL CINE FANTÁSTICO PATRIO.

Conservar el patrimonio cinematográfico nacional, más aún cuando se habla de fantástico, no es tarea sencilla. Las inercias de público y crítica en torno a este género, la valoración negativa a priori de un film adscrito a terror, ciencia ficción o fantasía por estar rodado en nuestro país, se suma al gran desconocimiento que el común de los espectadores aqueja sobre nuestro erario cinematográfico más devoto a lo mágico, onírico o extraordinario. En PROFANANDO EL SUEÑO DE LOS MUERTOS, Ángel Sala, crítico, escritor y director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, invita al aficionado del fantástico a sumergirse en el pasado, presente y futuro de nuestra cinematografía nacional. Con más de 600 fotografías y carteles y el recorrido más detallado y profuso en títulos, tanto de los remotos precursores del mundo como de los postreros y más relevantes cineastas españoles, realizado jamás sobre este género en nuestro país, PROFANANDO EL SUEÑO DE LOS MUERTOS ofrece una oportunidad única para rendir cuentas con el gran e injustamente olvidado de nuestro cine. El volumen se presentará durante el próximo Festival de Sitges, en una fecha todavía por confirmar, tras la cual se procederá a una firma de ejemplares a cargo de su autor y de los componentes de la mesa. PROFANANDO EL SUEÑO DE LOS MUERTOS es un título indispensable para los amantes del cine fantástico y un libro necesario que pone de manifiesto la indispensable labor que ha tenido el género en nuestro cine. Y como no podía ser de otra forma editado por Scifiworld, la casa del fantástico. Características: Tamaño 170 x 240 mm 352 páginas Más de 600 fotografías y posters a todo color Cubierta rústica con solapas. Encuadernación cosida Páginas interiores 150 grs. mate PVP: 25 € Fecha de venta en tiendas: 2ª quincena de octubre 2010

Gloria Stuart (1910-2010):Retorno al Caserón de las Sombras

28 septiembre 2010 Deja un comentario

Hoy martes 28 informa la revista Variety que la actriz Gloria Stuart falleció el domingo, poco después de haber cumplido los 100 años (el 4 de julio). La adorable actriz, conocida por la gente «de a pié» como la «vieja de Titanic» fue mucho más, como todos los fans de cine de terror sabe de sobra, ya que nos deleitó con su presencia en algunos de los clásicos de la Universal, siendo dirigida por James Whale en El Caserón de las Sombras (The Old Dark House, 1932) y  El hombre invisible (The Invisible Man, 1933) y  El beso ante el espejo (The Kiss Before the Mirror, 1933).

Pero Gloria Stuart hizo mucho más: inició su carrera a los 22 años con Street of Women (1932, Archie Mayo) y su carrera se prolongó durante 46 películas más antes de su retiro en 1946, para dedicarse a su familia y a su otra pasión, la pintura. Entre los títulos que interpretó:  Secret of the Blue Room (1933, Kurt Neumann) junto a Lionel Atwill; Escándalos romanos (Roman Scandals, 1933 Frank Tuttle) y Vampiresas 1935 (Gold Diggers of 1935, Busby Berkeley). El  retiro duró hasta 1975, año en el que vuelve otra vez al mundo de la actuación, aunque centrando su carrera en la televisión realizando pequeños papeles  en series como The Waltons (1972-1981) (¿Os acordais de los Waltons?) o Se ha escrito un crimen (Murder, She Wrote) e incluso en The Invisible Man (2000-2002, Breck Eisner)  hasta llegar a Titanic (1997, James Cameron), papel al que accedió porque su director quería a una actriz de la era dorada de Hollywood y como ella se definió estaba «aún disponible, sin problemas con el alcohol, ni con reuma ni cayéndose por la edad«. El  papel le dió muchas alegrias y reconocimiento como la nominación al Óscar como mejor actriz de reparto, nominación al Globo de Oro y  galardón del Sindicato de Actores, entre otros. Su último papel fue en 2004 en  Tierra de abundancia (Land of Plenty, Wim Wenders).

También intervino en documentales sobre cine de terror como The Horror Show (1979, Richard Schickel), The World of Gods and Monsters: A  Journey with James Whale (1999, Sam Irving, David J. Skal), Universal Horror (1998, Kevin Brownlow) y Karloff and Me (2006, Sam Borowski).

En 1988 escribió su biografía  con la colaboración de su hija, la escritora Sylvia Thompson , que se publicó con el nombre de Gloria Stuart: I Just Kept Hoping.

Para mí, Gloria Stuart quedará eternamente como la elegante y sexy dama del vestido de noche que pasó la tormenta en el caserón de los dementes hermanos Femm, siendo objeto de deseo de Morgan, el borracho y deforme sirviente en ese gran clásico que es El caserón de las sombras, que como deben saber ha sido recientemente editada en DVD  por Vellavisión, ya les hablé de ella aquí, ¿Cómo? ¿Que no la tienen ya? pues… ¡A que esperan!

A %d blogueros les gusta esto: