Archivo

Archive for 19 septiembre 2010

Aviso para cortometrajistas: tercera edición del Certamen de Cortos de Bujaraloz

19 septiembre 2010 Deja un comentario

Sabida es la riqueza paisajística de España («Qué país, qué paisaje, ¡¡¡qué paisanaje!!!», decía Don Miguel), desde las extravagantes playas del Norte, la planicie mesetaria, las cordilleras alpínicas, pasando por la calidez de la luz mediterránea.  Es tal la riqueza, que tenemos nuestro propio desierto con su salvaje belleza: nuestros Monegros.

Antes de que el capital extranjero convierta este ecosistema singular, único en Europa, en un Los Vegas hispánico los señores del proyecto Gran Scala (¿Habrá también matrimonios exprés?), debemos visitarlo para grabarlo en nuestra memoria.  ¿Y qué mejor que hacer turismo aprovechando un evento cultural importante?  Los días 17,18 y 19 de diciembre, antesala de las navidades, en Bujaraloz se celebra la tercera edición de su certamen de cortos, el cual se va convirtiendo ya en una cita imprescindible para los amantes del género (¿acaso el cortometraje no es un género en sí mismo? hagan juego polemizando, señores).

El Certamen Cortometrajes Bujaraloz nacía en 2008, sus impulsores reconocen que se enfrentaban al peor enemigo: el desconocimiento.   Casi parecía una utopía, ilusión y nervios a partes iguales, la duda sobre si la convocatoria tendría repercusión entre los cineastas, la inquietud por saber qué acogida tendría entre el público.  Finalmente se recibieron siete cortos: cinco hechos por grupos locales, uno realizado por un director experimentado de la localidad de La Almolda y otro realizado en ámbitos universitarios de Madrid. El 9 de diciembre de aquel año en el salón municipal se reunían 400 personas divirtiéndose con la actividad, tan completa, y quedando prendada de ella.  La reacción fue inmediata, todos los asistentes querían saber si se repetiría en años venideros y los organizadores debieron de sentir ese subidón de adrenalina que nos invade cuando un proyecto culmina con éxito y aplausos.  Al año siguiente, el pasado 2009, las dudas se habían disipado y la edición venía marcada por la ambición, por el afán de superarse obteniendo mejor marca que el año anterior.  Se incluyó una categoría nacional que venía a acompañar la más local y se hizo un intenso trabajo de promoción que recibió los merecidos frutos. En su segunda edición, el certamen recibió 241 cortometrajes procedentes de prácticamente todas las provincias del territorio español ente los que figuraban cortos ya reconocidos en otros festivales como la obra Terapia de la consagrada directora Nuria Verde, nominada a mejor cortometraje de ficción en los premios Goya 2010 o  Dime que yo que ha sido la ganadora del Goya a mejor cortometraje este 2010.  El público local se volcó todavía más, siendo ya insuficiente el aforo de 400 personas que posee el salón municipal; pero es que, además, se recibió la visita de personajes importantes dentro de la escena cinematográfica española: Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Nadal, José Ángel Egido, Cayetana Guillén Cuervo o Pilar Bardem y otros más que podréis reconocer en el siguiente vídeo:

Y no hay dos sin tres. La tercera edición se abre inaugurando web y con un primer premio que ha incrementado su dotación.  Estos son las categorías y sus premios:

CATEGORIA  MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL.

El premio consistirá en un diploma y una dotación económica de 1.000€ .

Además se seleccionarán 9 obras, que se proyectarán durante el festival y recibirán un diploma acreditativo.

CATEGORIA  MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN.

El premio consistirá en un diploma y una dotación económica de 500€.

–          MENCIÓN ESPECIAL “ CORTOMETRAJE ARAGONÉS”

El premio consistirá en un diploma y una dotación económica de 500€.

Podrán optar a este premio los autores que acrediten estar empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón.

PREMIO “ COMARCA DE LOS MONEGROS”

El premio consistirá en un diploma y una dotación económica de 300€.

Podrán optar a este premio los autores que acrediten estar empadronados en cualquier municipio perteneciente a la Comarca de Los Monegros.

CATEGORÍA LOCAL

Para esta categoría se establecen tres premios:

1º PREMIO LOCAL   250€

2º PREMIO LOCAL   150€

3º PREMIO LOCAL   100€

La fecha límite para enviar las obras es el 28 de octubre, la temática es libre, así que a ver si os animáis a presentar buenos cortos de terror a este certamen que pronto estará entre los más importantes del país, las bases completas aquí.

Por nuestra parte sólo nos resta desearles lo mejor a los organizadores y brindar por una carera de éxitos que no han hecho más que comenzar. Y a los demás, animaros a participar y a conocer mejor esta comarca exótica que merece el mayor reconocimiento y el máximo apoyo.

A %d blogueros les gusta esto: