Archivo

Archive for 21 septiembre 2010

Sitges 2010 ya tiene spot oficial

21 septiembre 2010 Deja un comentario

La agencia de publicidad China, colaboradora desde este año de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, junto con la productora Wind, han sido las encargadas de realizar el spot del festival de este año.

Con el 30 aniversario de El Resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) como telón de fondo, China ha creado una historia que habla de la fuerza del cine fantástico y de su capacidad para crear imágenes que se te quedan grabadas para siempre. En este sentido, Stanley Kubrick ha sido un maestro a la hora de conseguir que sus imágenes minuciosamente creadas sobrevivan al paso de los años e, incluso, de sus propias películas. La secuencia del niño protagonista de El Resplandor recorriendo el pasillo del hotel con su triciclo es, seguramente, una de las más memorables de la historia del cine.

El spot muestra la historia de una enfermera de turno de noche que convive con la existencia de este niño desde el mismo día en que vio El Resplandor por primera vez. Durante tres décadas la mujer hace todas sus actividades cotidianas acompañada del niño montado en su triciclo, por lo que ya vive la situación con absoluta normalidad y resignación.

Para su producción, China y el Festival han contado con la colaboración de Wind, productora que, debido a su apuesta por creaciones que a veces rozan lo experimental, ya ha colaborado en anteriores ocasiones con el Festival. Esta productora ha confiado la dirección a una de sus directoras con mayor sensibilidad cinematográfica y experiencia: Mireia Pujol. A pesar de su juventud esta directora, autora del corto Quédate protagonizado por Juan Echanove y Melanie Olivaresy, ha sabido transmitir su conocimiento del Festival al tono de la pieza. A esa intrigante atmósfera contribuye en gran medida la elección de la pieza musical, “Aviva Pastoral” de Nathan Larson, compuesta originalmente para el film de Tod Solondz Palíndromos (Palindromes, 2004).

Categorías: Sitges Film Festival

Veremos en Sitges Los Perversos Rostros de Víctor Israel.

21 septiembre 2010 Deja un comentario

Un maravilloso cartel con todo el sabor del Fantaterror Español.

Aquí somos muy fans de Víctor Israel, de hecho es responsable en parte de este blog, ya que la primera entrada que Serendipia escribió fue con motivo de su fallecimiento. Así que no nos perdimos  en diciembre de 2009 el I Horrorvisión, festival organizado en Barcelona por La Oscura Ceremonia, Subfilms y Monster Museum, que incluía un pequeño homenaje a la memoria de Victor Israël, fallecido en octubre de ese mismo año. El homenje, estaba organizado por Diego López, incansable editor del fanzine El Buque Maldito y consistió en el pase del film  Morbus (o bon profit) (1982, Ignasi P. Ferré), con presencia de su director y y la familia del actor, que acudió encantada al evento, recibiendo su viuda un galardón. Pero el evento también incluía otra sorpresa, ya que Diego trajo bajo el brazo algo más: Los perversos rostros de Víctor Israel, que tal y como nos comentó Diego, consideraba un  video/homenaje: (…) ya que no lo considero un documental, nace de una charla que mantuvimos Ignasi y yo comentando la posibilidad de realizar un pequeño video con imágenes de Víctor y sus películas como anticipo al pase de Morbus. A partir de aquí, se me ocurrió juntar a una serie de realizadores que habían trabajado con él para que nos comentaran ciertos aspectos de su amistad y trabajo con Víctor y añadir algunas escenas de sus películas junto a imágenes de Víctor Israel. Finalmente, salió este pequeño video/homenaje del que estamos muy contentos por el buen recibimiento que ha tenido en su proyección en el Horrorvision. Actualmente, estoy barajando, junto a un amigo, la posibilidad de ampliarlo un poco más y hacer, ahora sí, un documental sobre Víctor Israel. ¡Se lo merece!”. Y así ha sido, afortunadamente se ha hecho realidad el documental y ya como largo, será proyectado en el cine Prado durante este  Sitges 2010 en compañía de todo un clásico de relumbrón, la fantástica (en todos los aspectos) Una vela para el diablo (1973, Eugenio Martín) film que contó con un gran elenco: Aurora Bautista, Esperanza Roy, Lone Fleming, Blanca Estrada, Loreta Tovar, Fernando Hilbeck …En breve os informaremos del día y hora del evento.

A %d blogueros les gusta esto: