Cryptshow Festival presenta a los miembros del jurado del XVI Premio Sierra Circular
Cryptshow Festival vuelve a apostar por un jurado multidisciplinar a la hora de elegir los responsables de premiar los mejores cortometrajes. Son profesionales de diferentes disciplinas artísticas con un rasgo común, son amantes del género fantástico y de terror. Aprovechamos para presentaros los cuatro miembros del jurado: MARIO CAMPOY CARMONA
Tras casi una década como trabajador freelance en el campo de los efectos especiales de maquillaje, trabajando para los principales talleres de España e Inglaterra, Mario Campoy junto a Irene Río fundaron la empresa Baconsfx con base en Bilbao, donde han participado en multitud de proyectos cinematográficos como La noche del virgen o Carnívoro. Uno de sus últimos proyectos ha sido el largometraje El hoyo, que se convirtió en una de las diez películas más vistas en la historia de Netflix en todo el mundo. Su trabajo en esta película fue galardonado con un premio Gaudí y el premio Goya a los mejores efectos especiales en el año 2020. EL MONSTRUITO
El Monstruito es un grupo cineasta formado por Mentxu Sesar y Asier Abio en Bilbao con el objetivo de dar rienda suelta a la imaginación y crear contenidos audiovisuales propios. Empezaron en el año 2010 con cortometrajes y han seguido creciendo y creando todo tipo de aventuras: videoclips, documentales, conciertos musicales, eventos, festivales, e incluso ofrecen sus servicios a otras empresas y colectivos. Creen que el cine es un maravilloso medio para contar historias, conocer nuevas amistades y vivir la vida como se merece. INÉS MACPHERSON
Licenciada en Filosofía, desde 2010 trabaja en el mundo editorial como lectora, correctora y redactora. Colabora en La Vanguardia y en El Biblionauta hablando de libros. Paralelamente se dedica a la narración oral desde 2003, terreno en el que se ha especializado en el cuento literario y de autor. Ha participado como narradora en festivales y bibliotecas, en ciclos como La invasión de la ciencia ficción, centrado en el centenario de Ray Bradbury, Isaac Asimov y Frank Herbert. Es autora de novela juvenil y ha participado en las antologías Extraordinàries. Noves autores de l’insòlit (Males Herbes, 2020), Paper Cremat. 10 contes per a 100 anys de Ray Bradbury (Apostroph, 2020), Contes per al (des)confinament (Males Herbes, 2020) y dos antologías de cuentos publicadas por la editorial Otros Mundos: 20 relats de la fi del món (2012) i Somnis (2016). DAVID MATARÓ ALBALADEJO
Estudia realización de televisión. Trabaja en ficción televisiva en Zebra Producciones y Zeppelin como guionista. Escribe la serie diaria Lalola para Antena 3. Dirige y escribe las series Migjorn y Hotel Bellavista para IB3. Dirige y escribe el documental Del silencio… palabras (2010), sobre los últimos presos políticos de las Islas Baleares. Co dirige y escribe la serie de televisión Treufoc (2017), ganadora del premio Peyo Sarasola y que tiene distribución internacional con Federation Entertainment. Dirige y escribe el documental Correntías de Sa Dragonera (2021), sobre la ocupación pacífica de 1977 que impidió la urbanización de Dragonera y el cortometraje Lengua con alcaparras (2021), basado en la pieza teatral del mismo título y premiado en más de veinte festivales nacionales e internacionales.
Cryptshow Festival
1, 2, 8, 9 y 10 de julio
Últimos comentarios