Archivo
Novedades Diábolo Ediciones Abril 2022: Terror, terror y más terror
Cine, mucho cine. Cómic, mucho cómic. Y pop, mucho pop en las novedades de Diábolo para este mes de abril. Cine con ‘Monstruos gigantes del cine japonés‘, una guía de campo realizada por el especialista Octavio López Sanjuán con todo el bestiario del keiju eiga; Cómic, en este caso ilustraciones de portada, de aquello cómics Vértice de terror que tan buen olor hacían (Fantom, Espectros…) y tan buen sabor nos dejaron a los aficionados en ‘López Espí. El arte del terror‘, un tomo que ofrece una amplia muestra de aquellas portadas de los años setenta, posiblemente las mejores que realizó el artista para Vértice; seguimos con el terror y el cómic con ‘Voodoo‘, la novena entrega de la ‘Biblioteca de cómics de terror de los años 50’ y que en esta ocasión ofrece al lector los seis primeros números de la mítica y terrorífica colección, posiblemente la mejor tras los EC Comics. Y finalmente dos reediciones: prosiguiendo con el cine y el terror, ‘¡Vamos a morir todos!‘ de Pedro Delgado Cavilla y la reedición ampliada, de ‘Antes de mi vecino Miyazaki‘, una nueva visita a los Estudios Ghibli de la mano de los especialistas Álvaro López Martín y Marta García Villar. Y… se acerca Cómic Barcelona…
MÁS INFORMACIÓN: https://www.diaboloediciones.com/
Ana Lily Amirpour será la madrina de la 4ª edición de ‘Fantastic 7’ en el ‘Marché du Film’ del Festival de Cannes
El Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, en colaboración con el el Marché du Film – Festival de Cannes y el Director de Asuntos Internacionales del INCAA Bernardo Bergeret – vuelve a Cannes este año con la 4ª edición de Fantastic 7.Fantastic 7 está diseñado para fomentar a los cineastas emergentes y conectarlos con potenciales socios comerciales en Cannes para obtener financiación y oportunidades de coproducción. Cada año, siete festivales de primera categoría -dedicados a, o con una fuerte tradición de, destacar el cine de género y los talentos- seleccionan siete proyectos de género para ser exhibidos en el Marché du Film. Estos prometedores proyectos -que se encuentran en distintas fases de postproducción o han sido recientemente completados- son presentados y lanzados por los cineastas ante un público de inversores, distribuidores o agentes de ventas que podrían ayudar a que sus proyectos despeguen y lleguen a un público más amplio. Al reunir nuevas obras de género de todo el mundo, Fantastic 7 también arroja luz sobre las nuevas tendencias e influencias del cine de género, al tiempo que demuestra el poder de la creatividad y la expresión cultural. La cineasta estadounidense-iraní Ana Lily Amirpour -cuya alucinante película Mona Lisa & The Blood Moon inauguró el Festival de Sitges 2021- ha sido nombrada oficialmente madrina del evento Fantastic 7 de este año. La edición de 2022 acogerá a los siguientes siete festivales y sus selecciones: Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya VENUS Director: Jaume Balagueró País: España Sinopsis: Una historia de terror sobrenatural ambientada en un entorno urbano de supervivencia con elementos de brujería moderna.Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon SEOUL HORROR STORY Director: Kim Hyunjin País: Corea Sinopsis: Varias historias de fantasmas, ambientadas en Seúl, que tratan diferentes horrores de la vida cotidiana. Festival Internacional de Cine de El Cairo THE PORTAL Director: Chadi Abo País: Francia/Siria Sinopsis: En una zona de guerra, una niña reza por la salvación. Un poder cósmico viene a ayudarla. A partir de ahora, Sara resucitará a los niños muertos.Festival Internacional de Cine en Guadalajara LA MALA MADRE Director: Alicia Albares País: España Sinopsis: Victoria, una periodista que ha escrito un libro muy polémico sobre la maternidad, se despierta en una casa sin recuerdos. Ángel, un médico, le dice que ha tenido un accidente de coche en el que ha muerto su hija. La presencia de una mujer embarazada la ayudará a descubrir la verdad.SXSW South by Southwest Film Festival MOSHARI Director: Nuhash Humayun País: Bangladesh Sinopsis: Cuando unas criaturas sedientas de sangre se han apoderado del mundo, los únicos supervivientes se encuentran en el sur de Asia: dos hermanas se ven obligadas a meterse en una red de mosquitos (moshari) sólo para sobrevivir, pero primero deben sobrevivir la una a la otra.Festival Internacional de Cine de Toronto NATURALEZA OSCURA Director: Berkley Brady País: Métis, Canadá Sinopsis: Un grupo de terapeutas se ve obligado a enfrentarse a los monstruos de su pasado cuando un retiro de fin de semana aislado en las Rocosas canadienses pone a prueba no sólo su resistencia emocional, sino su capacidad de supervivencia.Festival Internacional de Cine de Nueva Zelanda THE CAGE Director: Paul Campion País: Nueva Zelanda Sinopsis: Un cliente y el personal cautivos en una tienda de electrónica doméstica deben escapar de un fanático que pretende utilizarlos como sacrificios humanos para invocar a una malvada deidad interestelar.
Lanzado en 2019,Para más información sobre el programa de Fantastic 7
sitgesfanlab.com/fantastic-7/ – marchedufilm.com
¡¡¡FANTBOI 2022 SE PREPARA PARA UNA INVASIÓN ALIENÍGENA!!!
La invasión llega a la segunda edición del Fantboi, que se celebrará del 16 al 19 de junio y anuncia los primeros nombres de su programación. Una edición que mostrará el abanico más amplio de tendencias dentro del cine de género, a través de la variedad de estilos y miradas que conviven en el panorama actual.
La imagen del póster del Fantboi 2022 es todo un homenaje al cine de Serie B de los años de la Guerra Fría, y está protagonizada por unos icónicos extraterrestres con cabeza de alcachofa por obra y gracia de la artista santboiana Raquel Gu, filóloga y traductora que no ha dejado de dibujar desde que cayó el primer lápiz en sus manos. De lla podrán encontrar ejemplos de su genio en El Jueves, Jot Down, Principia, Píkara e Igualas&Diferentes e incluso en Las mañanas de TV3, donde realiza las viñetas de actualidad.
Avance de programación
Además del ya anunciado clásico de Steven Spielberg, E.T. el extraterrestre, estos son algunos de los títulos que formarán parte de la Sección Oficial de Fantboy este año:
Terra d`ombres película rodada en Super 8 en los años 90 por el barcelonés Xavi Porta que, remontada y modificada su banda sonora, representa uno de los platos fuertes del Fantboi 2022.
Annular Eclipse, en riguroso estreno en Catalunya, es una película de ciencia ficción repleta de acción dirigida por Chi Zhang.
Y para acabar el avance de programación, una de las películas más divertidas del cine independiente catalán, El Último tren al rock’ roll, una producción dirigida por Ignacio Malagón, el cual, con un presupuesto más reducido que el de muchos de los cortometrajes presentados a selección, ha obtenido unos resultados que harían sonrojar de envidia a más de un productor.
¡Vigilen los cielos! ¡Estén atentos al firmamento! ¡¡Pronto llegaran a Fantboi las alcachofas del espacio exterior y lo harán cargadas del mejor/peor cine de serie B del Universo!!
Novedades Astiberri · Mayo de 2022
Novedades mayo 2022
La pequeña genia y la partida de shatranj, Álvaro Ortiz
Álvaro Ortiz despliega todo su desparpajo y talento de narrador al servicio de los más jóvenes con una aventura moderna en un contexto de mitología clásica para niños y niñas a partir de 7 años. También en euskera y catalán.
La guerra de los mundos, Santiago García y Javier Olviares
Color. Cartoné 56 páginas. 22 x 30,9 cm 15 euros ISBN: 978-84-18909-05-4 A la venta el 12 de mayo
García y Olivares aportan su visión a la obra de H. G. Wells en una nueva e ingeniosa interpretación. Es su segunda adaptación literaria tras la edición el pasado mes de febrero de El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde.
Family Tree 3: Bosque, Jeff Lemire y Phil Hester
Color. Cartoné 104 páginas. 17 x 26 cm 17 euros ISBN: 978-84-18909-20-7 A la venta el 19 de mayo
Family Tree, la epopeya sobrenatural creada por Jeff Lemire y el dibujante Phil Hester, llega a su fin con todos los miembros de la familia Hayes abriéndose camino hasta el fin del mundo. Tan solo queda resolver la duda de si podrán protegerse los unos a los otros.
Versiones, Juan Sasturain, Carlos Trillo y Alberto Breccia
Blanco y negro. Cartoné 64 páginas. 22,5 x 29,5 cm 14 euros ISBN: 978-84-18909-26-9 A la venta el 19 de mayo
Versiones reúne las adaptaciones de cuentos de grandes escritores latinoamericanos realizadas entre 1975 y 1985 por Juan Sasturain, Carlos Trillo y Alberto Breccia. Una obra en la que la gran literatura se convierte en historietas llenas de sensibilidad, donde el estilo de Breccia se adapta a la perfección a la atmósfera de cada relato.
La sombra de la cucaracha, Gato Fernández
Color. Cartoné 104 páginas. 17 x 24 cm 14 euros ISBN: 978-84-18909-18-4 A la venta el 26 de mayo
En su primer cómic largo, la autora argentina Gato Fernández recurre a la fantasía para relatar el abuso infantil que sufrió en carne propia durante más de una década. Una autoficción tan honesta como dolorosa en la que imaginación, música y dibujo se convierten en los reductos de paz de una infancia truncada.
- -MÁS INFORMACIÓN: https://www.astiberri.com/-
Últimos comentarios