Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO * Viernes 7 de mayo de 2021 *

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 7 de mayo de 2021 *

EL OLVIDO QUE SEREMOS (Fernando Trueba, 2020)

Colombia. Duración: 136 min. Guion: David Trueba. Novela: Héctor Abad Faciolince Música: Zbigniew Preisner Fotografía: Sergio Iván Castaño Productora: Caracol Televisión, Dago García Producciones Género: Drama

Reparto: Javier Cámara, Aída Morales, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Sebastián Giraldo, Whit Stillman

Sinopsis: Narra de manera íntima la vida de un hombre bueno, el médico Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia, un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, pero la tragedia asomaba.

Premios 2020:

Premios Goya: Mejor película iberoamericana

Festival de San Sebastián: Sección oficial (Fuera de concurso – Clausura)

Premios Forqué: Nominada a mejor película latinoamericana

Un relato de iniciación que nos muestra, mediante la relación entre padre e hijo, la vida y muerte de Héctor Abad Gómez, interpretado magistralmente por Javier Cámara, un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70.

David Trueba firma el guion que adapta este relato íntimo, escrito por el hijo del protagonista, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea y que escribió El olvido que seremos en homenaje a su padre,  asesinado en Medellín por los paramilitares en agosto de 1987. El libro se convirtió en un best seller con más de 300.000 copias vendidas en todo el mundo y traducido a más de doce lenguas.

Básicamente, El olvido que seremos es la historia de un hombre bueno, que refleja en su hogar y en su trabajo sus ideales, basados en la cultura, el amor y el respeto hacia los demás, sean de la clase, del sexo y de la raza que sean. Su postulación a la alcaldía de Medellín representará pasar a formar parte de una lista negra y finalmente ser ejecutado.

Si bien quizás en algunos momentos peca de sensiblera, la historia que narra El olvido que seremos merece ser contada y vista por todo aquel que guste de una historia en la que priman nobles ideales. Dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Juan Pablo Urrego, Nicolás Reyes Cano y Patricia Tamayo, la película fue seleccionada por el Festival de Cine de Cannes 2020 en su sección Oficial, como película de clausura, fuera de concurso en el Festival de Cine de San Sebastián 2020 y galardonada con el Premio Goya a la mejor película Iberoamericana, además de ser seleccionada como candidata a los Oscar por Colombia.

TIBURÓN BLANCO (Great White, Martin Wilson, 2021)

USA. Guion: Michael Boughen Música: Tim Count Fotografía: Tony O’Loughlan Productora: Prodigy Movies, Cornerstone Pictures, Thrills & Spills, Filmology, Truth or Dare Género: Terror

Reparto: Katrina Bowden, Aaron Jakubenko, Tim Kano, Kimie Tsukakoshi, Te Kohe Tuhaka, Tatjana Alexis, Jason Wilder, Patrick Atchison

Sinopsis: Una escapada en hidroavión a la Gran Barrera de Coral australiana se convierte en una pesadilla para un grupo de jóvenes cuando son atacados por un gigantesco tiburón blanco. Varado en alta mar sobre un frágil bote salvavidas, el grupo tendrá que usar todo su ingenio para resistir a la monstruosa amenaza que les acecha bajo el agua.

Desde que en 1975 Steven Spielberg introdujera el tiburón en el imaginario del cine de terror, muchos han sido los intentos de emular aquel insuperable hito, pero la gran mayoría se han conformado con crear nuevas historias alrededor de escualos asesinos, propuestas que han ido desde lo más interesante a lo más descacharrante (sí, nos referimos a la saga del tiburón de múltiples cabezas). Tiburón blanco por fortuna se perfila entre las primeras, con una historia, como es norma, de supervivencia entre cinco personajes en un entorno reducido, lo que dará pie a diferentes enfrentamientos entre ellos, aunque el protagonista principal será el tiburón y el orden en el que se servirá los diferentes platos del festín que son servidos, todo hay que decirlo, con escasos condimentos y sin salsa.

El director del filme ha sabido sacar partido del paradisíaco entorno de Brisbane, capital de Queensland, Australia, aunque gran parte de la historia se desarrollará en un bote a la deriva, lo que retrotraerá al espectador más talludito al clásico de Hitchcock Naúfragos (Lifeboat, 1944), aunque solo sea de manera episódica y salvando infinitas distancias.

Una propuesta entretenida para el espectador que sepa lo que va a ver y no busque una propuesta inolvidable.

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: