Archivo
Por fin: ‘Aquí, sufriendo: Ranciofacts 5’ Pedro Vera
Aquí, sufriendo: Ranciofacts 5 Pedro Vera
Rústica con solapas. Color
112 páginas. 20 x 27 cm.
18 euros
ISBN: 978-84-18215-29-2
A la venta el 15 de octubre
De esta salimos más rancios
Quinta entrega de Ranciofacts, la popular serie que Pedro Vera publica todas las semanas en El Jueves
Si humor es igual a tragedia más tiempo, ¿cuál es la fórmula matemática de los ranciofacts? ¿Cuánto tarda un lugar común en convertirse en rancio? En 2020 hemos aprendido muchas cosas, y entre ellas, que a rancios no nos gana nadie. Mascarillas con mensaje, conspiraciones de chichinabo, diyéis de balcón con insufrible y atronador gusto musical… Si algo sabemos con toda seguridad es que de esta pandemia quizá no salgamos mejores ni más fuertes, pero sí más rancios
Aquí sufriendo es un testimonio de un año marcado por el coronavirus, pero también un glosario de todos los comportamientos revenidos y toda la cochambre comunicativa que nos asalta y campa a sus anchas en las cenas familiares, por aficiones como la pesca o la caza, o en cualquier grupo de WhatsApp. Pero, cuidado, no te rías: rancios somos todos.
Pedro Vera (Murcia, 1967).
Tras participar en la fundación de la revista El Tío Saín y colaborar con publicaciones como La Comictiva, Kovalsky Fly, Annabel Lee o Subterfuge, Pedro Vera comienza a publicar sus historietas en 1998 en la revista El Jueves. Es el padre de personajes como Nick Platino o los famosos Ortega y Pacheco, cuyas aventuras han sido recopiladas íntegramente en los cuatro volúmenes de Ortega y Pacheco Deluxe (¡Caramba!, 2017-2019). En 2012 crea Ranciofacts, serie que publica desde entonces en El Jueves y donde repasa semanalmente las costumbres y dichos más rancios de la cultura popular española. Hasta la fecha ha publicado cinco libros de esta serie, todos ellos editados por ¡Caramba!.
Últimos comentarios