Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL, El cine en zapatillas: los DVD/Blu-ray de Serendipia > El cine en zapatillas: ‘Drácula Barcelona’ (DVD, Cameo)

El cine en zapatillas: ‘Drácula Barcelona’ (DVD, Cameo)

DRÁCULA BARCELONA (Carles Prats, 2017)

España. Duración: 88 min. Guión: Carles Prats Fotografía: Christian Moyés Música: Carles Prats Jr. Audio: Castellano/Catalán Subtítulos: Castellano/inglés Relación de aspecto: 1.85:1 Productora: Filmin Extras: Tráiler/Montaje alternativo de la secuencia sobre Soledad Miranda/Secuencias inéditas de Jack Taylor, Arturo Marcos, Annie Settimó y Christopher Lee/Fascination demo del tema principal de la banda sonora de The Divine Rodilos/ Work in progress: el primer logo de la película

Con entrevistas a: Christopher Lee, Jesús Franco, Serena Vergano, Jack Taylor, Anne M. Settimó, Teresa Gimpera, Janine Mestre, Pere Portabella, Álex Mendíbil, Carlos Aguilar y Jordi Costa.

Sinopsis: Barcelona 1970. A pesar de la dictadura, Barcelona pretende ser una ciudad abierta y moderna. En ese momento, el brillante, ultraproductivo y transgresor Jess Franco, decide rodar su Drácula en Barcelona. Y el cineasta experimental Pere Portabella registrará aquel singular rodaje a través de un making of de vanguardia. El cine dentro del cine en un documental que plasma el encuentro entre dos cineastas que han impuesto su personalidad en los márgenes de la industria. Jess Franco desde el fantástico, el terror o el erotismo. Portabella desde la experimentación y el compromiso político. Género y arte y ensayo nunca habían estado tan cerca.

Entre 1968 y 1969 Jesús Franco dirigió cuatro películas en Barcelona. La última de ellas fue su versión de Dracula, que pretendío fuera la más fiel a la novela, algo que lejos de serlo, al menos sirvió de reclamo para atraer a Christopher Lee y animarle a ponerse de nuevo los colmillos y encarnar al conde, ahora a las órdenes del director español.

Si bien, hasta ahí no dejaba de ser otro trabajo más en la extensa filmografía de Jesús Franco, terminaría resultando especial por haberse rodado, de manera simultánea un film experimental en blanco y negro y mudo que terminará siendo mucho más que un simple making of.

Pere Portabella y Jesús Franco se habían conocido años antes en Madrid gracias a su común afición al jazz, pero fue el hecho casual de que la esposa de Portabella trabajara de script en el film de Franco lo que hizo que se unieran dos mundos tan, a priori, diferentes y casi opuestos como son el cine comercial de género y el experimental de la Escuela de Barcelona. Y, como se explica en el documental, ambos se enriquecieron de la experiencia, de tal modo que es casi obligado el visionado de ambos films resultantes: El Conde Drácula (Jesús Franco,1970) y Vampir Cuadecuc (Pere Portabella, 1971). Una dupla  que ahora, con este Dracula Barcelona, de Carles Prats se amplía a tres, pues resulta revelador escuchar las incidencias de ambos rodajes en boca de sus protagonistas, Franco y Portabella, pero también de un buen número de actores y técnicos que colaboraron en ambos rodajes y críticos actuales que añaden detalles que enriquecen el relato. El resultado, tan académico como entretenido, es un manifiesto a la libertad creativa que ambos directores compartían y que en el caso de Jesús Franco se incrementaría ya desde su siguiente película, muda casi en su totalidad.

El barcelonés Prats, con una vida dedicada al documental, ha analizado en ellos desde la música de su ciudad al cine de género con el que creció. Visitando momentos concretos e inmortalizando retazos que conviene cuidar y conservar. Y Dracula Barcelona es el retrato de una ciudad que ya nunca volverá a ser lo que fue y de un momento irrepetible en el que dos modelos culturales y dos formas de entender el cine eclosionaron y se hermanaron.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: