El espectacular arte de Kim Jung Gi deslumbrará en el salón del Cómic de Barcelona
El artista surcoreano Kim Jung Gi (Goyang-Si, Corea del Sud. 1975) se caracteriza por dibujar directamente en rotulador, sin referencias ni bocetos previos, unas creaciones gráficas extraordinarias. No sólo es capaz de dibujar complejas escenas cotidianas o extrañas situaciones fantásticas, sino que dentro de esa gran mezcla de objetos y personajes, cada uno elemento es retratado con el más mínimo detalle. Su impecable técnica le permite jugar con imposibles perspectivas sin que ello perjudique al resultado final. Todo lo que dibuja surge de su mente en el mismo momento en que el rotulador hace contacto con el papel y sin necesidad de un boceto previo. Sus creaciones en vivo dibujando sobre una gran superficie de papel resultan espectaculares. Su participación en el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona será todo un acontecimiento.
KimJung Gi tenía 19 años cuando ingresó en la Escuela de Bellas Artes donde se especializó en Arte y Diseño. Durante tres años estudió en Universidad Dong-Eui de Busan, famosa por sus cursos técnicos. Como todos los hombres en Corea del Sur también sirvió en el ejército durante más de 2 años, en la sección de fuerzas especiales, lo que le permitió memorizar un número asombroso de vehículos y armas. Funny Funny, la primera publicación de KJG, fue publicada en el manwha Young Jump. Luego vinieron varios cuentos y algunas exposiciones antes de que KJG comenzara a enseñar manwha en universidades y escuelas privadas.
Entre 2008 y 2010, dibujó los 6 volúmenes de TLT, Tiger the Long Tail adaptando una historia de Seung-Jin PARK. Esta historia apareció por primera vez como un webtoon (manwha en línea), posteriormente se publicó en forma impresa por la editorial CNC Revolution.
Entre 2007 y 2016, publicó 5 sketchbooks que reunieron cerca de 3.500 páginas de su arte. También ha publicado dos cómics: SpyGames, con guión del escritor francés Jean-David Morvan en 2014 (Ediciones Glénat) y McCurry, NYC, 9/11 en 2016 (Dupuis en francés y Caurette en inglés), una historia del mundialmente famoso fotógrafo Steve McCurry (responsable de la foto de la chica afgana de National Geographic) también escrita por Jean-David Morvan. También ha trabajado para Marvel y DC Comics realizando portadas para Civil War II o Flash, además de varias compañías de videojuegos.
Kim Jung Gi ha expuesto su obra en galerías y museos de diversos países. También entró en El libro Guinness de los récords en la categoría de ilustración por ‘el dibujo más largo realizado por una persona con Fisheye Art’. Actualmente, cuando no está trabajando para alguna empresa coreana en publicidad o con la gestión de AniChanga, su escuela de dibujo en Seúl, está viajando por el mundo para conocer a sus fans y obtener inspiración. Kim Jung Gi viene al Salón del Cómic gracias a la colaboración de la Escola de Còmic Joso. Podéis seguir a Kim Jung Gi en su perfil de Twitter @KimJungGiUS. Su página oficial es www.kimjunggi.net.
El 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril en Fira de Barcelona Montjuïc.
La venta anticipada de entradas se iniciará el próximo 1 de febrero de 2017 exclusivamente desde www.ficomic.com.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 27 de enero de 2023 *
- Novedades Astiberri · Febrero de 2023
- El Festival Nits celebra el Nuevo año chino y sigue con los preparativos de su 20ª edición
- Las lecturas de Serendipia: ‘Weird Science’ Vol. 3
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 20 de enero de 2023 *
- Proximamente…¡Winnie the Pooh: Blood and Honey!
- Finaliza el rodaje de ‘Alimañas’, una comedia negra escrita y dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez
- El 28 de abril se estrenará el thriller ‘Fatum’, protagonizado por Luis Tosar y Elena Anaya
- Llega a FlixOlé ‘El camino’, obra maldita de la pionera cineasta Ana Mariscal
- Lanzamiento de Ediciones 79 para el 18 de febrero: Paul Naschy, Víctor Matellano y Arturo de Bobadilla
- Ya disponible el trailer de ‘Renfield’
- Tráiler y cartel del inquietante thriller `Missing’
- * VAMOS DE ESTRENO: Miércoles 4 de enero de 2023 *
- Trailer español de ‘Llaman a la puerta’, de M. Night Shyamalan
- El 24 de febrero se estrena en cines ‘Terrifier 2″
Categorías
- CINE CLUB (125)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (184)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (472)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (290)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.131)
- Americana (27)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (52)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (76)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (250)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (760)
- Cómic y Manga (435)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (97)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (435)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (542)
- VAMOS DE ESTRENO (399)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Últimos comentarios