Inicio > w Otros festivales > Palmáres de la 22 Edición del Fant de Bilbao

Palmáres de la 22 Edición del Fant de Bilbao

fant2016_15200_1

EL LARGOMETRAJE “EL ESLABÓN PODRIDO” DEL DIRECTOR ARGENTINO VALENTÍN J. DIMENT LOGRA EL PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE BILBAO – FANT 2016  

El Jurado de la XXII edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT 22, integrado por la actriz Fiona O’Shaughnessy, el actor Laurence R. Harvey  y José María Clemente, periodista y director de programas de Movistar+, ha otorgado el Premio FANT 2016 a la Mejor Película al largometraje El eslabón podrido (Argentina, 2015) del cineasta argentino Valentín J. Diment. La película se proyectará de nuevo, el jueves DÍA 19, a las 20:00h en la Sala 1 de Golem-Alhóndiga (4 euros).

El jurado de FANT se ha decantado por este film que han descrito como “una fábula rural con muchas texturas, que narra los aspectos más grotescos, pero a la vez más sublimes de la vida cotidiana de una aldea en la Argentina más profunda”. Los sucesos que sacuden a los protagonistas acaban con la ruptura de la sociedad, de ahí que consideran que “tanto las meticulosas interpretaciones como la capacidad del director para pasar repentinamente de un tono a otro absolutamente distinto y perverso convierten a El Eslabón podrido en una experiencia inolvidable”.

Esta fábula trágica, cuyo guión es obra del propio Diment, Sebastián Cortés y Martín Blousson, es una confirmación de que el cine argentino se está haciendo un hueco en un género de gran trascendencia a nivel mundial. Realismo mágico y una historia de venganza se dan la mano en esta singular producción.

En el apartado de cortometrajes, el jurado ha concedido el premio al Mejor Cortometraje al trabajo Edificio Tatuapé Mahal (Brasil, 2014, 10’) de Carolina Markowicz y Fernanda Salloum, un corto que mezcla animación y ficción, en el que los personajes son figuritas de plastilina. El jurado ha destacado que “sumerge en un mundo familiar pero al mismo tiempo salvajemente original, mezclando conceptos como la identidad, la mutabilidad y el existencialismo a través de una sencillez casi infantil”.

El galardón al Mejor Cortometraje Vasco, según el criterio del jurado, ha sido para el trabajo de ficción Lost Village (2015, 15 min) de George Todria, que ha sido descrito como “un poema cinematográfico que introduce al espectador en su premisa deliberadamente estructurada para crear un efecto devastador que estremece las emociones”.

Por su parte, el público de la presente edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT 22 ha votado como Mejor Cortometraje Apolo 81 (España, 2015), una ficción de 12 minutos de Óscar Bernàcer.

OTROS GALARDONES

Como novedad, esta edición el festival entregará dos nuevos premios honoríficos sin dotación económica, al Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje de la sección Panorama Fantástico. El jurado encargado ha estado integrado por la directora de fotografía Norma Vila (Bilbao, 1983), el crítico y guionista, Miguel A. Refoyo (Salamanca, 1975) y el traductor y periodista cinematográfico inglés, Howard Gorman. Estos tres han sido también los encargados de seleccionar el mejor trabajo del concurso de cortos grabados con teléfono móvil, que cuenta con el patrocinio de Movistar+.

De esta forma, el premio al Mejor Largometraje de la sección Panorama ha sido para L’altra frontera, de André Cruz (España/Lituania 2014) y en el apartado de cortometrajes  Madre de Dios, de Gigi Saúl Guerrero (Canadá, 2015). El premio al mejor corto de Phone Fantastikoa ha recaído en Latas, de Aritz ET.

La Gala de Entrega de Premios del Festival, que organizó el Ayuntamiento de Bilbao, se celebró en la Sala BBK – Gran Vía, con la proyección especial de la película Baskin del realizador turco Can Evrenol, que recibirá el Premio FANTROBIA de esta edición, que reconoce a una figura emergente dentro del género fantástico. Se proyectó también el cortometraje Graffiti de Lluis Quilez.

Categorías: w Otros festivales
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: