Premios Salón del Comic 2016: Gran premio Josep María Blanco
Este viernes, 6 de mayo, se ha celebrado la entrega de los premios del 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que han reconocido la trayectoria profesional de Josep Maria Blanco. El dibujante catalán ha recibido el Gran Premio del Salón por su recorrido en el mundo del cómic en las votaciones realizadas por los profesionales. La obra de Blanco se remonta a los años 50, donde destacan sus maravillosas en la revista TBO.
En cuanto al resto de los premios elegidos mediante la votación de los profesionales, El Fantasma de Gaudí, de El Torres y Jesús Alonso, se han llevado el premio a Mejor Obra de Autor Español; mientras que Una aventura de Spirou. El botones de verde caqui, de Yann y Olivier Schwartz, ha sido proclamada como la Mejor Obra Extranjera.
El joven autor leonés, Javi Castro, ha recibido el galardón Autor Revelación Premio Fundación Divina Pastora; mientras que Nimio se ha erigido como el Mejor Fanzine.
En cuanto a la categoría por votaciones popular, la de Mejor Cómic Publicado en España en 2015, decidida mediante una votación a través de la web de FICOMIC, ha tenido como ganadora la obra de Alessandro Barbucci y Christophe Arleston, Ekho. Mundo Espejo 3. Hollywood Boulevard. En la ceremonia se han entregado también dos premios honoríficos a los autores italianos Paolo Eleuteri Serpieri y Lele Vianello.
La dotación económica del Gran Premio del Salón y el premio a la Mejor Obra de Autor Español es de, respectivamente, 10.000 euros, mientras que el premio al Mejor Fanzine es de 1.500 euros. El Premio al Autor Revelación tiene 3.000 euros, gracias al patrocinio de la Fundación Divina Pastora. Las categorías a la Mejor Obra de Autor Extranjero y el premio a la Mejor Obra por Votación Popular no tienen dotación económica.
El objetivo de los premios es poder promocionar y recompensar nuestros autores, y reconocer la labor de los editores que apuestan por ellos. Los galardones también quieren mostrar la riqueza y diversidad del cómic que se ha publicado en España en el último año, teniendo en cuenta los jóvenes valores y los fanzines.
Desde el siguiente link podrás descargarte imágenes de recurso: https://we.tl/c8dI3ddtNc.
Gran Premio del Salón: Josep Maria Blanco
Josep Maria Blanco Ibarz nació en Barcelona en 1926. Su colaboración con la histórica revista semanal TBO -que compaginaba con su trabajo en una sucursal bancaria- comenzó a principios de la década de los años 50. Allí, su nombre fue cogiendo peso hasta convertirse en una figura emblemática con series como Los Kakikus o La Familia Ulises, la que continuó cuando su creador, Benejam, no pudo hacerlo. En 1983, Blanco dejó la revista en el cierre de la cuarta etapa de ésta con miles de historietas y viñetas a sus espaldas y un estilo inconfundible.
Mejor obra de autor/autora español/a publicada en España en el 2015: El Fantasma de Gaudí, de El Torres y Jesús Alonso Iglesias (Dibbuks)
Cuando Antonia, una sencilla cajera de supermercado, salva a un anciano de ser atropellado, desencadena una serie de terribles sucesos. En los principales monumentos construidos por el famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí aparecen cadáveres terriblemente mutilados. La policía se encuentra en un callejón sin salida, y Antonia sigue asegurando que ha visto al fantasma de Gaudí. En El Fantasma de Gaudí, El Torres utiliza las dosis perfectas de intriga, terror, pasión y locura. El elegante dibujo de Jesús Alonso Iglesias engrandece este trepidante thriller policíaco, dando como resultado una unión perfecta entre guionista y dibujante.
Mejor obra de autor/autora estranjero/a publicada en España en el 2015: Una aventura de Spirou. El botones de verde caqui, de Yann i Olivier Schwartz (Dibbuks)
1942. Bruselas ha sido ocupada. Spirou es en ese momento botones del Hotel Moustic, que ha sido requisado por los alemanes. Fantasio trabaja para el periódico Le Soir y no paran de discutir la proximidad de uno u otro hacia el enemigo ocupador. Pero lo que Fantasio ignora es que Spirou, bajo el pseudónimo de Ardilla Valona, es un miembro muy activo de la resistencia belga. El coronel Helmut Von Knochen, principal inquilino del Hotel Moustic, sede actual de la Geheime Staatspolizei alemana, se encuentra a punto de lanzar una tremenda ofensiva para capturar a toda la resistencia belga.
Autor/Autora revelación español del 2015: Javi de Castro.
Javi de Castro (León, 1990) es dibujante e ilustrador. En 2009, comenzó en el mundo de la autoedición con el fanzine Oiga mire; más tarde, publicó otros como Posdata o Agustín. También ha colaborado en gran cantidad de ellos: Andergaün, Arros Negré, Thermozero… así como en varias webs, blogs y webcomics, donde destacó por su uso del medio. En el año 2014, dio el salto profesional con un libro ilustrado, Ilustrofobia, y una novela gráfica, Sandía para cenar.
Mejor fanzine español del 2015: Nimio
Nimio es una revista de cómic mensual, editada por Nuez Ediciones nacida a finales del 2014, el primer número de la cual vio la luz en enero de 2015. Cinco son los autores que se encargan de su publicación: Anabel Colazo, Hierro, Luís Yang, María Ponce y Nuria Tamarit.
Premio del Público: Ekhö. Mundo Espejo 3. Hollywood Boulevard (Norma Editorial)
En un homenaje fantástico, Alessandro Barbucci rescata las luces y las sombras de las estrellas del antiguo Hollywood. Se trata de una nueva entrega de esta serie de humor y aventuras en el que Yuri y Fourmille vivirán otra historia sorprendente. Esta vez, el guión de Christophe Arleston homenajea al cine clásico, desplegando un Hollywood paralelo que va de la muerte de Marilyn al famoso cadáver flotante de El crepúsculo de los dioses.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- La inquietante ‘Háblame’, primera película de los directores Danny y Michael Philippou llegará el 11 de agosto a los cines.
- ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, se estrenará en cines el 6 de diciembre.
- La Semana de Terror de Donostia y TerrorMolins dedican sus ediciones de 2023 a las Brujas
- Novedades Astiberri · julio de 2023
- Tráiler final y cartel de `Insidious: La puerta roja´, capítulo final de la terrorífica saga
- Mañana se abre la pre-venta de las ediciones físicas de ‘Viejos’, ‘Fotos’ y ‘¡Zarpazos!»
- El aclamado documental “Sesión Salvaje”, por fin en formato físico, de la mano de Ediciones 79
- El cine surcoreano destaca en la 20ª edición del Festival Nits de cinema oriental de Vic con seis estrenos
- Cerca de 300 cortometrajes de 40 países participan en el XVII Premio Serra Circular de Cryptshow Festival
- FlixOlé restaura una versión en 4K de ‘Me siento extraña’: el clásico lésbico de Rocío Dúrcal y Bárbara Rey
- La distópica y premiada ‘Vesper’ se estrenará en cines el 7 de julio
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 2 de junio de 2023 *
- Las lecturas de Serendipia: ‘¡Para ti, que eras joven!’
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror»
- Novedades Diábolo ediciones: 15 mayo-15 junio 2023
Categorías
- CINE CLUB (127)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (204)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (496)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (297)
- EN CORTO (133)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.145)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (99)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (16)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (78)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (418)
- Terror Molins (49)
- w Otros festivales (255)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (774)
- Cómic y Manga (447)
- Cómic Barcelona (141)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (101)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (447)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (578)
- VAMOS DE ESTRENO (412)
- Z CAJÓN DESASTRE (126)
Últimos comentarios