Archivo

Archive for 19 marzo 2014

Comienza el crowdfunding para ‘Once Upon a Time in Jerusalem’

1958569_828183993873824_1931861101_n

Ya les hemos hablado de sobras del corto Fist of Jesús, y su teaser, en el que tuvimos la suerte de figurar y ser ensangrentados en un día memorable. Ahora la cosa pasa a mayores y sus artífices se han propuesto rodar un largometraje: Once Upon a Time in Jerusalem, del que les ofrecemos, recién salido del horno, su prometedor video promocional .

Como los responsables de Fist of Jesús son humildes, quieren contar con todos ustedes,  ofreciéndoles la oportunidad de contribuir, mediante crowdfunding, a propagar la palabra del Señor. Así que, tal y como dice uno de los directores, David Muñoz, entren en Kickstarter «a ver si podemos rodar el largo este verano. Si os mola y nos echáis un cable comprando alguna de las recompensas o recomendando a vuestros conocidos estaremos mas cerca de volver a pasar otro verano llenos de arañazos y moratones pero felices».

Contribuyan pues a su felicidad y a que este verano les resulte inolvidable clicando aquí.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Víctor Matellano: cortos, documentales y largometrajes

zarpazos_poster_v2_low_res

Uno no puede menos que sorprenderse y quitarse el sombrero ante la capacidad que tiene Víctor Matellano para sacar adelante  proyectos interesantes, algo que no pude dejar de comentárselo durante la última edición del festival de Sitges. Todas sus obras ya terminadas y las que están en rodaje nos lo corroboran.

Entre las finalizadas se encuentra el corto La cañada de los ingleses, que cuenta en su reparto con Manuel Bandera, Nadia de Santiago, Lone Fleming y la narración de Jack Taylor y Leonor Watling. Con efectos especiales de Colin Arthur. Una producción de Atrevimiento Films que nos sumerge en Málaga, donde viaja Andersen quedando fascinado con el Cementerio Inglés y donde fantasea con la búsqueda de la sirenita.

También está listo el esperado documental sobre Fantaterror español Zarpazos, que como proyecto se dio a conocer bajo el título de Spanish Horror y que cuenta con la  participación de muchos de los principales actores y personajes que protagonizaron aquella época.

Ambas obras han sido seleccionadas para su estreno en el festival de Málaga. El corto se exhibió el día 5 de marzo en  la sección ‘Málaga de Festival’ y el documental se pasará el día 24 durante la sección especial de documentales. Y todo ello sin olvidar Wax, que está a la espera, protagonizada por Jack Taylor.

Entre los proyectos que están en rodaje tenemos por fin nuevos datos sobre la revisión de Las hijas de Drácula, de José Ramón Larraz. Y es que nada menos que Caroline Munro («Maniac”, «La espía que me amó») se encuentra al frente del reparto de Vampyres.

Vampyres-teaser_trailer_still

Ángel Mora produce para Artistic Films esta nueva incursión en los personajes y ambientes de Las hijas de Drácula, ideada por José Ramón Larraz y guionizada por él mismo junto a Víctor Matellano; una tarea que Larraz pudo realizar antes de su triste fallecimiento el año pasado. En esta ocasión, es el propio Matellano el encargado de dirigir esta historia de terror, sensualidad y perversión, para la que se cuenta con la participación estelar de Caroline Munro, una actriz indispensable para los amantes del género, presente en películas inolvidables como la producción Harryhausen El viaje fantástico de Simbad, la camp Star Crash, o su rol de amada de Vincent Price en El abominable Dr. Phibes.

Junto a Munro, un reparto de jóvenes actores internacionales como los americanos Anthony Rotsa y Veronica Bacorn o la rumana Alina Nastase. Por parte española, podremos ver  a Luis Hacha («Di Di Hollywood»), Marta Flich («Omnívoros») o Almudena León («Wax»), entre otros. Estos jóvenes serán acompañados por grandes glorias del terror patrio en calidad de aparición especial. Así, podremos ver desfilar en Vampyres a Lone Fleming, May Heatherly, Antonio Mayans o Conrado San Martín, intérpretes de obras memorables como Gritos en la noche, La noche del terror ciego o Mil gritos tiene la noche.

Uno de los platos fuertes de Vampyres son los efectos especiales de maquillaje. El encargado de llevarlos a cabo es el gran Colin Arthur, autor de la fauna de La historia interminable. Y da la circunstancia de que el propio Arthur realizó los efectos de la película original de Larraz, siendo de las pocas ocasiones en que un técnico de efectos realiza una película y su revisión cuatro décadas después. De este modo, Vampyres será un mundo de encuentros, ya que Colin Arthur y Caroline Munro trabajaron juntos en El viaje fantástico de Simbad y El abominable Dr. Phibes.

VAMPYRES_teaser_poster

Ya puedes reservar el nuevo número de Monsterworld

1979675_10203625369534787_488440789_n
Monsterworld , uno de nuestros fanzines de cabecera, inicia una nueva etapa con una mejor presentación y muchas novedades. Les felicitamos desde aquí y a ustedes les animamos a reservar su ejemplar, ya que solo van a editarse 150. Luego no me lloren…
Y es que ¿Cómo perderse semejantes contenidos?:NASCHY IN…VISIBLE, LOS GUIONES INÉDITOS DE PAUL NASCHY. Por Jose Luis Salvador Estébenez
Los proyectos nunca realizados, escritos  por el puño y letra de Jacinto Molina / Paul Naschy. Guiones que se quedaron durmiendo en un cajón esperando ser algún día descubiertos. Hoy desvelamos algunos de los mas impresionantes!

DESENTERRANDO “EL AULLIDO DEL DIABLO”
Descúbrelo todo sobre , posiblemente, el titulo mas maldito de la filmografía de nuestro Monster Man nacional de la mano de Sergio Molina y dos de los operadores del film, Antonio Garzinuño y Fernando Martin  Heras. Con impresionantes fotos nunca antes publicadas
COPIAD,COPIAD MALDITOS!!…UNA INTRODUCCION AL CINE DE EXPLOTACION ITALIANO. Por David Pizarro.
Caníbales, bárbaros, extraterrestres, apocalipsis nuclear,  tiburones, pirañas y otras faunas feroces…nada, absolutamente nada se libra de las garras de los productores Italianos sin escrúpulos a la  hora de explotar un filón de éxito. Fueron unos auténticos especialistas y crearon su propia factoría de films con sabor exploit. Hoy recordaremos algunos de los mas recordados.
ANTOLOGIA DEL CINE DE EXPLOTACION ITALIANO.
Con las siguientes películas comentadas:
El karate, el colt y el impostor (1974) Por Ignacio Huidobro
El ciudadano se rebela (1974) Por Ignacio Huidobro
El anticristo (1974) Por Juan Gabriel García
Roma violenta (1975) Por Ricardo Feliu
Star crash, choque de galaxias (1978) Por Javier G. Romero
La isla de los hombres peces (1978) Por Pablo Fernández
Voracidad (1979) Por  Diego Morán
El humanoide (1979) Por Miguel Ángel Plana
Nueva york bajo el terror  de los zombi (1979) Por José Manuel Serrano Cueto
La invasión de los zombies atómicos (1980) Por Ricardo Feliu
Contaminacion: alien invade la tierra (1980) Por Diego Morán
Alien 2 (1980) Por Juan Gabriel García
El ultimo cazador (1980) Por Pablo Fernández
1990: los guerreros del bronx (1982) Por José Manuel Serrano Cueto
La espada salvaje de Krotar  (1982) Por José Luis Salvador Estébenez
La guerra del hierro (1983) Por Juan Gabriel García
Roma ano 2072 d.c.: los gladiadores (1983) Por Javier G. Romero
El devorador del oceano (1984) Miguel Ángel Plana
MARIAN SALGADO, AQUELLA NIÑA INOCENTE DEL CINE FANTÁSTICO ESPAÑOL.
Entrevista a Marian Salgado, La endemoniada de Amando de Ossorio y una de las dulces niñas de ¿Quien puede matar a un niño? de Chicho Ibáñez Serrador nos cuenta sus comienzos en el mundo del cine. Por David García
WAX
Descubre los secretos tras la nueva película de Víctor Matellano con entrevistas exclusivas al propio director, Jack Taylor y Lone Fleming. Por David García
RETRO TV: NASCHY TV, TRAYECTORIA DE JACINTO MOLINA EN EL ÁMBITO TELEVISIVO.
Y para terminar el numero un exhaustivo recorrido por la filmografía de Paul Naschy para televisión de la mano de Jesús Bernal.
Características de la edición:
Tamaño 15 x 21 cm.
112 paginas / interior estucado brillo 115 gramos calidad fotografico. / Portadas plastificado brillo en papel estucado brillo 270 gramos.
Encuadernación rustica cosido a hilo con lomos. Peso 213 gramos.
Edición limitada de 150 ejemplares
Fecha de salida 25 de Marzo
¡¡¡No te quedes sin el tuyo!!!
Resérvalo en el email: fanzinemonsterworld@hotmail.com
1970790_10203624972764868_1385338650_n

Ya puedes presentar tu obra en Cortos con K 2014

bannercortosconk2014

Ya está abierta la inscripción para participar en CORTOS CON K 2014. II Edición del Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico de KlownsAsesinos.com, certamen que sigue apostando por difundir la enorme calidad del cine breve realizado en nuestro país. A través de la web, podéis acceder a las bases de participación y a la ficha de inscripción del concurso, disponibles en sus correspondientes apartados. Leedlos atentamente para evitar posibles errores. El plazo para presentar las obras a concurso terminará el 30 de mayo.

El Festival se celebrará los días 27 y 28 de junio, en la S.C. L’Espiga de Les Corts, c/Joan Gamper, 30 (Barcelona), con una primera jornada en la que tendrá lugar una muestra fuera de concurso de las obras recibidas, y un segundo acto, que contará con la proyección de los cortos finalistas, la entrega de premios y una charla con los miembros del jurado y cortometrajistas asistentes al evento, en la que el público también podrá participar.

Para ésta ocasión, contaremos con un jurado de opiniones tan dispares como profesionales, compuesto por Manuel Carballo (Director de la reciente “Retornados”), José Manuel Meneses (responsable del cortometraje “Vencidos”) y Olga Bel (Directora de La Mostra de Curtmetratges Dr. Mabuse). Ellos decidirán los ganadores entre las obras seleccionadas por la organización como finalistas.

En ésta segunda edición de CORTOS CON K, también queremos rendir un nostálgico homenaje a los primeros trabajos de directores ya consagrados en el mundo del cine, con una nueva sección donde proyectaremos algunos de los cortometrajes que les sirvieron para experimentar, aprender y abrirse paso en la industria cinematográfica. Una propuesta de la que os iremos hablando en los próximos meses.

Durante el proceso de selección, os informaremos sobre cualquier noticia que pudiera surgir, y el 10 de junio serán anunciados los cortos seleccionados. El nombre de los ganadores nos los reservaremos para el día de la proyección y entrega de Premios…

El concurso está subvencionado por el Ayuntamiento de Barcelona – Distrito de Les Corts y el apoyo de la S.C L’Espiga de les Corts.

Cartel_Cortos_con_K_2014

A %d blogueros les gusta esto: